
El ritual de belleza para pieles estresadas contiene este activo
Cosmética natural
Cada año se vierten toneladas de crema solar en nuestros mares, para evitar dañar el ecosistema marino debemos optar por fórmulas ecorresponsables. / @Safe Sea
Cosmética sostenible
Cada año se vierten toneladas de crema solar en mares y océanos, por eso marcas como Safe Sea apuestan por fórmulas respetuosas con el medioambiente
Por Tamara Izquierdo
19 de julio de 2022 / 09:41
Si te dijéramos que cada año se vierten en nuestros mares y océanos unas 14.000 toneladas de crema solar y que la mayoría de los protectores solares liberan en el agua el 25% de sus activos, seguramente te alarmes. Pues así es, son cifras alarmantes y reales por lo que hay que ponerle freno a este daño sobre la flora y fauna marinas sin por ello dejar de proteger la piel de los efectos dañinos del sol. Marcas de cosmética sostenible como Safe Sea, que cuenta con una gama de productos solares coral friendly, se han propuesto impulsar un cambio global.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Respeto a los corales sin que la piel se resienta
Este vertido masivo de cremas solares se da de forma global pero tiene una mayor incidencia en las zonas de explotación turística como el Caribe, donde al menos el 89% de los arrecifes de coral han desaparecido ya. En España también existen zonas de corales maravillosas que debemos preservar y cuidar poniendo solución a esta problemática y cuanto antes mejor.
Safe Sea se ha comprometido con el medio ambiente y ha dado vida a la primera gama de solares Coral Friendly, convirtiéndose así en la primera marca de protección solar que no se diluye en el agua. Estas cremas solares resisten al agua tras más de 80 minutos de actividad acuática. “Más del 95% de su fórmula permanece intacta en la piel, garantizando un máximo efecto protector, de forma que protegemos la piel y el océano al mismo tiempo”, afirma Enric Sendil, CEO de Safe Sea.
Además de no desprender activos en el agua, Safe Sea no contiene oxibenzona (BP-3 o Benzofenona-3), una substancia química presente en más de 3.500 productos solares en todo el mundo y que lidera el ranking de activos químicos que pone en peligro la fauna marina y los corales, amenazando su propia supervivencia. “La oxibenzona produce la decoloración y, con ello, la muerte de los arrecifes adultos; pero también impide a los arrecifes en su etapa larval desarrollarse adecuadamente, por los daños que provoca en su ADN”, explica Enric Sendil.
Cuidar nuestros mares y océanos y preservar las zonas de corales es primordial por eso este verano elige protectores solares que, además de proteger la piel, protejan la biodiversidad de este planeta.
Welife hoy
Reducir ansiedadMaquillaje vegano¿Miedo a volar?¿Inflamación, estrés y depresión?El ritual de belleza para pieles estresadas contiene este activo
Cosmética natural
Desmontando mitos: ¿Es eficaz la cosmética ecológica y natural?
Cosmética natural
5 razones geniales que harán que te pases al maquillaje vegano
Cosmética natural
SUEÑO
_6 consejos para dormir mejor en las noches de verano
ADELGAZAR
_Así es la dieta del metabolismo acelerado que promete adelgazar en tiempo récord y sin efecto rebote
Adelgazar
_¿Es posible acelerar un metabolismo lento? La respuesta es sí, y te decimos cómo
SALUD MENTAL
_Aceite de CBD para la ansiedad: ¿funciona realmente?
Mente
_La ley del espejo: Una regla mágica que resuelve cualquier problema en la vida
Siguenos :)
Welife hoy
Reducir ansiedadMaquillaje vegano¿Miedo a volar?¿Inflamación, estrés y depresión?El ritual de belleza para pieles estresadas contiene este activo
Cosmética natural
Desmontando mitos: ¿Es eficaz la cosmética ecológica y natural?
Cosmética natural
5 razones geniales que harán que te pases al maquillaje vegano
Cosmética natural