
Ni química ni pasión, esta es la clave para ser feliz con tu pareja toda la vida
MENTE
La fórmula para evitar relaciones tóxicas y reconocer tu verdadero valor emocional.
Cumpliendo con su necesidad de ayudar continuamente a los demás, las personas con este síndrome acaban inmiscuyéndose en las vidas ajenas y descuidando sus propias necesidades.
MENTE
MENTE
La fórmula para evitar relaciones tóxicas y reconocer tu verdadero valor emocional.
MENTE
La independencia de los hijos puede vivirse con tristeza, pero también con alivio: el síndrome del nido lleno rompe el tabú de los padres que anhelan recuperar su espacio y su intimidad.
MENTE
Dado que son de las que más esperamos, las personas que queremos son las que más nos decepcionan y con las que siempre acabamos enfadándonos más. Pero hay que ser indulgente.
MENTE
No comparten casa, pero sí la vida: las parejas TIL reinventan el amor con afecto y sin ataduras. La distancia no es obstáculo cuando el compromiso es real.
MENTE
Ocultar gastos y ahorros a la pareja puede acabar resultando tan dañino para la relación como una infidelidad sexual o emocional. Es el momento de sentarse y hablar del dinero.
MENTE
¿Sientes que tu relación te agota? Descubre qué es el burnout amoroso, cómo identificarlo y qué hacer para reconectar con tu pareja y recuperar la pasión.
MENTE
Analizamos, junto con una experta, la viabilidad de las parejas transaccionales en las que el intercambio de ciertos recursos pesa más que el amor.
MENTE
A veces, cuando ya no quieres estar con tu pareja, en tu mente aparecen argumentos en contra de acabar. Las razones pueden ser muy diversas, como explica una experta.
MENTE
Cuando uno siente más deseo y busca tener sexo con mayor frecuencia, la otra persona puede acabar por sentirse acorralado.
SALUD HORMONAL
A partir de los 50 años, la salud ginecológica de la mujer entra en una etapa completamente nueva. La menopausia representa un cambio profundo en el organismo.
Siguenos :)
WeLife hoy
Entrenar sin perezaCereal sorgoMelatonina o valerianaMitocondriasObesidad o sedentarismo