No deja de colmarte de elogios en público, pero en privado se muestra frío y distante. Tu nueva pareja no está contigo porque busque una relación, sino para mejorar sus estatus social o económico.
Dejarse llevar por las emociones en una discusión puede tener consecuencias nefastas e irreparables para una relación. Tomarte una pausa de cinco segundos te ayudará a calmarte y reducir tu agresividad.
Una de las claves para una relación exitosa puede ser que cada miembro de la pareja haga sus propios planes, pero compartiendo un espacio común de intimidad.
Detectar los patrones que se repiten tras la elección de tus parejas puede decir mucho de ti y de tus heridas emocionales. Es el primer paso hacia una relación de amor consciente.
Abrir una relación o decidir blindarla es un tema muy delicado que hay que tratar desde el respeto. Estas son las preguntas que tienes que hacerte con tu pareja para evitar malentendidos.
La psiquiatra experta en relaciones Ana Isabel Sanz nos habla de esta práctica, que merma la autoestima de quienes la padecen.
En esta dinámica de pareja, ambos miembros aceptan y consienten que el otro tenga encuentros sexuales o románticos fuera de la relación.
Cuando alguien te sugiere qué hacer o cómo actuar no necesariamente está cuestionando tu capacidad de decisión ni criticando tus acciones. No te enfades y valora si te conviene hacerle caso.
Citas, escapadas y viajes cada dos semanas, dos meses o dos años. Es la fórmula para mantener viva la relación y compartir tiempo de calidad.
Hacer una pausa silenciosa en medio de una disputa ayuda a aclarar las ideas, a calmar los ánimos y a encontrar mejores soluciones a los problema.
Esta fácil estrategia que usan community managers de todo el mundo mejora tus relaciones sociales y en el trabajo en cinco sencillos pasos.