
Qué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
@Unsplash
Alimentación saludable
Sus numerosos nutrientes han convertido esta fruta en uno de los superalimentos más famosos de la actualidad, alzándole como la estrella de un sinfín de recetas saludables gracias a su sabor suave.
Por Miriam Aguilar
30 de junio de 2021 / 08:08
El aguacate es, hoy en día, una de las frutas más beneficiosas y consumidas en todo el mundo y se cultiva en zonas de clima tropical y mediterráneo a lo largo y ancho del planeta. Tal es su éxito que sus plantaciones se han convertido en grandes ecosistemas nativos. Pero, ¿dónde nació el aguacate? Su origen se encuentra en México y Guatemala, donde empezó a usarse como alimento, según evidencias encontradas, hace unos 10.000 años.
El aguacate nace de un árbol llamado Persea americana (aguacatero en lenguaje popular) que puede llegar a medir hasta 20 metros, si bien en los cultivos actuales no suele pasar de los 5. Los aztecas lo denominaban “testículos de árbol”, dándole una connotación erótica debido a su forma y de ahí parece proceder su fama como afrodisiaco. De hecho, en la época no permitían que las mujeres lo recolectaran, al simbolizar esta parte sexual del hombre.
Cuando los españoles llegaron a estas tierras comenzaron a llamar al aguacate «pera de las Indias” debido a su forma.
El aguacate más común en los supermercados españoles es el que tiene piel oscura y dura, como el Haas o el criollo. Lo cierto es que existen más de 20 tipos diferentes de aguacate, divididos en tres familias: mexicana, guatemalteca y antillana. Los más conocidos, además de los anteriores, con el Fuerte, el Bacon, el Pinkerton, el Gween, el Reed y el Choquette. En cualquier caso, todos ellos cuentan con una pulpa de consistencia tierna y cremosa, de un color que va desde el amarillo al verde y un sabor que recuerda ligeramente al de la avellana.
A día de hoy, podemos encontrar aguacate en cualquier época del año, ya que cada variedad tiene un periodo de recolección.
Según un estudio realizado por The Environmental Working Group (EWG), el aguacate es uno de los productos con niveles más bajos de pesticidas de todo el mundo. Los agricultores de aguacates, comprometidos con el medio ambiente, limitan el uso de pesticidas introduciendo productos naturales para el control de plagas.
Por otro lado, se trata de uno de los alimentos más sostenibles, gracias a la introducción de avances que han permitido reducir su huella hídrica en el cultivo, por debajo de los estándares internacionales. Además, “el empleo de estos recursos naturales supone un retorno nutricional extraordinariamente alto en comparación con otros alimentos, incluso de origen vegetal”, aclara Xavier Equihua, CEO de la World Avocado Organization (WAO).
La WAO garantiza además etiquetas libres de pegamentos o tintas tóxicas en sus aguacates, a través de un etiquetado láser que supone un menor perjuicio para el medioambiente.
El aguacate es una fruta grasa, pero muy saludable por su composición y su gran riqueza de nutrientes: aportan casi 20 vitaminas, minerales y fitonutrientes.
“El aguacate es un alimento único, no tiene competidor”, explica Equihua desde la WAO. “Su alta concentración de nutrientes beneficiosos para la salud no entiende de edades, desde bebés hasta adultos pueden aprovecharse de las ventajas que aporta La fruta de la vida. Los usos del aguacate van cada vez más en aumento por su versatilidad de formas consumo”.
Qué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Alimentación
Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Alimentación
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalQué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Alimentación
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
ALIMENTACIÓN
_Los beneficios de la avena para bajar el colesterol, el azúcar y la presión arterial (y las mejores recetas para conseguirlo)
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal