Salud hormonal
_Ocho señales claras de que tienes el cortisol por las nubes
ALIMENTACIÓN
Son el snack perfecto y una legumbre de lo más versátil. Te contamos por qué los altramuces son el superalimento de moda que debes incluir en tu dieta.
Por Andrea Verdejo
15 de noviembre de 2021 / 09:50
Se conocen como altramuces, tramusos, chochos, lupín, entremozo o almorta según la zona de España en la que te encuentres; pertenecen a la familia de las legumbres –como las lentejas o garbanzos– y tienen un aspecto amarillo como si se trataran de un grano de maíz de grandes proporciones.
El altramuz proviene de una planta denominada lupino que se encuentra en el Mediterráneo y América del Sur, por tanto, es un alimento de origen vegetal, se come de forma parecida a las pipas y es todavía, para muchos, un gran desconocido. En muchas localidades españolas se ha perdido la costumbre de incluir los altramuces como tapa o snack en los bares para acompañar nuestras bebidas. Sin embargo, sus propiedades, versatilidad y beneficios para la salud convierten el altramuz en el superalimento perfecto que querrás incluir en tu dieta.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades para tu cuidado y bienestar.
Aunque no tiene la fama de otros superalimentos como el jengibre, la kale o la maca, el altramuz es –además de muy económico– rico en propiedades que nos ayudan a mantener una alimentación saludable.
Calorías: 119 kcal
Agua: 71 g
Proteínas: 16 g
Fibra: 2,8 g
Hidratos de carbono: 9,88 g
Grasas: 2,9 g
Si además de sus magníficas propiedades necesitas otros motivos para empezar a consumir altramuces, la lista de beneficios de este alimento es amplia.
La respuesta es sí. Aunque el pensamiento general es que los altramuces engordan, los estudios médicos han demostrado todo lo contrario: los altramuces secos son «una de las legumbres que menos grasas aportan», certifica el estudio de la nutricionista Regina Belski para la Universidad de Western Australia. «Dentro de los diferentes tipos de grasas, sin duda es de destacar que son grasas insaturadas, buena para las arterias y el corazón», añade la doctora Belski.
Además de ser saciantes, los altramuces son más bajos en calorías pero más altos en nutrientes que la mayoría de las legumbres. Es más, en un estudio con personas con sobrepeso se ha comprobado que aquellos que consumían el pan enriquecido con harina de altramuz mejoraron su metabolismo en comparación con los que consumieron pan de trigo convencional. También se diferencia de otras legumbres en que son mucho más bajos en carbohidratos y poseen un índice glucémico inferior.
La manera más sencilla de comer altramuces es incluyéndolos en tus aperitivos. Ya que vas a comer entre horas puedes elegir un snack saludable en lugar de patatas fritas de bolsa.
Puedes comprar los altramuces ya listos para consumir o bien secos para prepararlos en conserva. Para ello, empieza hidratándolos durante 24 en un bote u olla, pasado ese tiempo y después de cambiar el agua, los salaremos al gusto y los pondremos a hervir durante 20 minutos aproximadamente. Después de colarlos, podremos guardarlos en un recipiente con agua para consumirlos cuando queramos, cambiando el agua cada cinco días.
Otra opción es consumir harina de altramuz, que ya puedes adquirir en distintos supermercados. Con ella puedes elaborar desde pizzas hasta pasteles, panes y galletas, entre otros. Su sabor es suave, similar al de la harina de soja o de garbanzos. Con ella tus platos serán aptos para celiacos y más ricos en proteínas, sin embargo, se ha de tener en cuenta que las elaboraciones con harina de altramuz o de lupino requieren más agua que las elaboradas con harina de trigo.
También puedes integrar las semillas de altramuz peladas a tus ensaladas para agregarle más proteínas; o bien elaborar hummus de altramuz como el que propone Directo al paladar añadiéndole tahini, limón y yogur. Las opciones son infinitas.
WeLife hoy
Recordar cosas recientesVitamina DEdad envejecerCetosis perder pesoProteínas en el desayunoSalud hormonal
_Ocho señales claras de que tienes el cortisol por las nubes
Cuerpo
_A qué edad empiezas a envejecer de verdad: estos son los dos momentos clave
Salud hormonal
_Cuidarse más para estar igual, la regla de oro del bienestar en menopausia
MENTE
_Por qué te cuesta recordar cosas recientes, pero te acuerdas perfectamente de lo que hiciste en el pasado
SALUD MENTAL
_Por qué la salud mental no puede ser el precio del éxito: así frenas a tiempo, como Simone Biles
Siguenos :)