Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS «La vida no está diseñada para hacernos felices, sino para desafiarnos»: lo que el dolor tiene que enseñarte, según Álex Rovira, experto en desarrollo personal

X

"Ser ecológico convierte a los alimentos en una opción más natural y limpia para el organismo. Además, al respetar los ritmos de la naturaleza y cuidar el suelo, se obtiene un alimento de mayor calidad, tanto en sabor como en beneficios para la salud". Foto: Anastasia Shuraeva / Pexels

¿Hambre entre horas?

Cuando el hambre aprieta, elige bien: cinco snacks ricos y sostenibles, aprobados por nutricionistas y Masterchef

En un mundo sin horarios fijos, el picoteo se impone. Preparar snacks caseros con productos ecológicos es un pequeño acto reivindicativo que conecta cuidado y disfrute.

Por Eva Carnero

7 DE AGOSTO DE 2025 / 14:00

En la actualidad, las prisas y la ausencia de horarios fijos han hecho del picoteo un hábito presente en el día a día de la mayoría de la gente. Los desayunos escasos (o inexistentes), así como las comidas demasiado ligeras son el caldo de cultivo perfecto para asaltar la nevera en busca de ‘cualquier cosa’ que nos ayude a ‘matar el gusanillo’. Y encima nuestra nueva conciencia personal, social y medioambiental, nos pide que sean snacks ecológicos y saludables. Salto mortal con tirabuzón y medio…

Los riesgos ocultos del ‘cualquier cosa’ que encontramos en la nevera

El problema es que, la mayoría de las veces, ese ‘cualquier cosa’ rebosa de azúcares libres, grasas saturadas y aditivos artificiales, es decir, lo que los expertos llamarían un tentempié poco saludable, y, por tanto, poco recomendable.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cambiar hábitos o elegir mejor? La opción más accesible para picar bien

En este estado de cosas, aunque lo ideal sería modificar las condiciones que nos incitan a comer mal, algo que muchas veces, no está en nuestra mano. Siempre podemos recurrir a otra opción más asequible: preparar en casa snacks ecológicos y saludables.

Alimentos ecológicos: qué son y por qué generan tanta confusión

La cuestión sería definir qué se entiende por ‘más saludable’. En general, parece que los alimentos ecológicos son los que mejor se ajustan a esa opción. Sin embargo, todavía hoy existe cierta confusión acerca de qué son exactamente estos productos que han conquistado los supermercados y los hogares de nuestro país.

Vanesa León, nutricionista de Biogran, lo aclara y los define «como aquellos que se producen respetando el medioambiente y sin utilizar productos químicos artificiales como pesticidas o fertilizantes sintéticos. Provienen de una agricultura y ganadería más natural, que cuida el bienestar animal y la salud del suelo, con el objetivo de ofrecer productos más saludables y sostenibles».

Lo que realmente aporta lo ecológico: nutrición, sabor y respeto por el planeta

El hecho de que se produzcan como explica la experta, tiene como consecuencia un aumento de la salud del planeta (animales incluidos). Sin embargo, esa forma de producción, ¿mejora su perfil nutricional? Dicho de otro modo, ¿el hecho de ser ecológicos hace que sean más saludables?

Según la nutricionista, en algunos casos, así es, ya que contienen más nutrientes como antioxidantes o grasas saludables. Sin embargo, lo más importante «es que se cultivan sin pesticidas ni aditivos artificiales», subraya la experta. Y añade: «Esto los convierte en una opción más natural y limpia para el organismo. Además, al respetar los ritmos de la naturaleza y cuidar el suelo, se obtiene un alimento de mayor calidad, tanto en sabor como en beneficios para la salud».

Cinco recetas para snacks ecológicos y saludables caseros. Fáciles y deliciosos, también

Partiendo de las bondades mencionadas por la nutricionista, y bajo la premisa de utilizar ingredientes fáciles de encontrar en el supermercado, la chef Clara P. Villalón ha preparado estos 5 snacks ecológicos y saludables que puedes elaborar fácilmente en casa:

1. Huevos rellenos de pesto de rúcula ecológica

 Ingredientes:

  • 2 huevos ecológicos.
  • Un puñado de rúcula.
  • 1 cucharada de pipas de girasol El Granero Integral.
  • 1 cucharada de AOVE.
  • 1 cucharadita de levadura nutricional.
  • 1/2 diente de ajo.
  • Sal marina.

Preparación:

  1. Cuece los huevos durante 9 minutos. Pela y corta por la mitad.
  2. Separa las yemas y mézclalas con la rúcula, pipas, AOVE, levadura, sal y ajo si te gusta. Tritura hasta obtener una pasta suave.
  3. Rellena las claras con el pesto y sirve frío.

Consejo: preparar una versión sin huevo usando patata cocida como base o servir el pesto sobre tostadas de pan integral. También se puede agregar un poco de mayonesa por encima.

2. Pickles rápidos de rabanitos con hummus de calabaza

Ingredientes para los pickles:

  • 6 rabanitos ecológicos.
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana sin filtrar ecológico El Granero.
  • 1 cucharadita de miel cruda ecológica.
  • 1 pizca de sal marina.
  • Semillas de mostaza o eneldo seco.

Para el hummus de calabaza:

  • 200 g de calabaza asada ecológica.
  • 100 g de garbanzos cocidos ecológicos.
  • 1 cucharada de tahini ecológico.
  • Zumo de ½ limón ecológico.
  • Comino en polvo, sal y AOVE al gusto.

 Preparación:

  1. Corta los rabanitos en láminas finas y déjalos en vinagre, miel, sal y especias durante al menos 30 minutos.
  2. Tritura todos los ingredientes del hummus hasta conseguir una textura suave.
  3. Sirve los pickles sobre una base de hummus o acompáñalos como dip.

Consejo: el hummus también queda delicioso como relleno de sándwiches vegetales o con chips de garbanzo para mojar.

3. Barritas caseras de avena, frutos secos y toque de chocolate con sal

Ingredientes:

  • 1 taza de copos de avena ecológicos.
  • ½ taza de frutos secos troceados (almendras, nueces…).
  • 1 cucharada de semillas de chía ecológicas.
  • 3 cucharadas de crema de anacardos o cacahuete ecológica.
  • 2 cucharadas de sirope de agave ecológico.
  • 2 onzas de chocolate negro ecológico 85%.
  • Sal marina en escamas.

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes (excepto el chocolate y la sal).
  2. Extiende en un molde con papel vegetal y presiona bien.
  3. Funde el chocolate y viértelo por encima. Añade unas escamas de sal.
  4. Refrigera 1-2 horas y corta en barritas.

Consejo:
Añade ralladura de naranja ecológica o jengibre fresco rallado a la mezcla para un toque cítrico y sorprendente.

4. Mini tortitas saladas de maíz y calabacín con harina de avena

Ingredientes:

  • 1 taza de maíz cocido.
  • ½ calabacín rallado y escurrido.
  • 1 huevo ecológico.
  • 2 cucharadas de harina de avena ecológica.
  • 1 pizca de cúrcuma ecológica.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • AOVE.

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa espesa.
  2. Cocina por cucharadas en una sartén antiadherente con un poco de AOVE, hasta que estén doradas por ambos lados.

Consejo: sírvelas con yogur natural batido con lima, menta y una pizca de sal. También puedes convertirlas en mini hamburguesas vegetales.

OTROS TEMAS WELIFE

5. Bol de yogur con Vitaseeds de lino y cacao, fruta fresca y cúrcuma

Ingredientes:

  • 1 yogur ecológico natural o griego (también vale vegetal).
  • 1 cucharada de Vitaseeds de lino y cacao.
  • Fruta fresca de temporada (ciruelas, frambuesas, plátano…).
  • ½ cucharadita de cúrcuma ecológica en polvo.
  • Un chorrito de AOVE.

 Preparación:

  1. Sirve el yogur en un bol.
  2. Añade la cúrcuma y remueve bien.
  3. Incorpora la fruta en trozos y espolvorea las Vitaseeds por encima.
  4. Termina con un chorrito de AOVE si quieres potenciar la absorción de la cúrcuma.

Consejo:
Si te gusta más dulce, añade una cucharadita de compota de manzana casera o miel cruda ecológica.

Pequeñas elecciones, grandes impactos: disfruta cuidándote y cuidando el planeta

En un mundo que no siempre facilita comer bien, apostar por snacks caseros ecológicos es mucho más que una cuestión de salud: es un gesto consciente que abraza el placer de comer con el respeto hacia nuestro entorno. Porque cuidar de uno mismo y del planeta no solo es posible, sino también delicioso y satisfactorio. ¿Te animas a dar el salto y convertir el picoteo en un ritual saludable y lleno de sabor?

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Perdonar infidelidadBosu BarréSemillasÁlex RoviraMasajeador facial

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta