
Buenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
@Unsplash
Comida saludable
Tener un sistema inmune fuerte nos garantiza una mejor calidad de vida.
Por Equipo Welife
28 de mayo de 2021 / 11:31
A pesar de todos los avances, la pandemia sigue siendo un factor determinante en nuestras vidas. Por eso sigue siendo tan importante cuidar nuestra dieta y la de los nuestros. Zahara O. Naranjo, enfermera, experta en terapia ortomolecular y terapeuta en psiconeuroinmunología clínica recomienda introducir en la dieta estos alimentos para tener un sistema inmune fuerte todo el año.
Los productos del mar, además del pescado, son a veces los grandes olvidados de nuestra dieta. Pero son fuente de elementos indispensables para nuestro organismo y nuestras defensas. El omega 3 del salmón, la vitamina B12 de truchas, lenguado o almejas… Mejillones, gambas, berberechos y algas nos aportan minerales y antioxidantes.
Las verduras, hortalizas y tubérculos deberían constituir la base de nuestra dieta. Si las tomamos de todos los colores, nos aseguramos de proveernos de vitaminas de todos los grupos: desde ajos, puerros o cebollas hasta zanahorias, calabaza, brócoli, lombarda, boniato, patata, rúcula, canónigos… Los colores rojo y amarillo nos anuncian aportes de vitamina A, mientras que las hojas verdes son ricas en vitamina C. El ácido fólico (vitamina B12), la fibra, los minerales (es reseñable el contenido en calcio de espinacas o acelgas) y las propiedades antioxidantes convierten a este grupo de alimentos en un perfecto aliado de nuestro sistema inmune.
Los frutos secos hemos de tomarlos siempre crudos o tostados, evitando los fritos. Además, hemos de tener en cuenta su alto contenido calórico, ideal en momentos de esfuerzo físico e intelectual pero no tanto en dietas hipocalóricas, que requerirán menor cantidad. Su alto contenido en grasas y proteínas los convierten en imprescindibles para las personas que no comen carne. También aportan importantes cantidades de vitamina E y de casi todas las vitaminas D, relacionadas con los minerales (fósforo, magnesio, hierro…), así como ácidos omega 3, antioxidantes. Almendras, avellanas y nueces de Brasil son los frutos secos que más calcio contienen.
Las especias aportan sabor a nuestros pescados, carnes o ensaladas (sustituyendo a la sal u otras salsas), pero no solo eso. Incluir pimienta, orégano, tomillo, jengibre o cúrcuma en nuestros platos significa disfrutar de sus propiedades para la salud; el cardamomo nos ayuda con la digestión, el comino estimula la creación de enzimas pancreáticas que controlan la glucosa, la nuez moscada es un agente antibacteriano y el pimentón destaca por su potencial antioxidante.
La fruta, por otra parte, no puede faltar en una dieta saludable. Sin embargo, es preferible tomarla entera o en una macedonia casera. Los zumos, aunque sean naturales, es mejor evitarlos.
Los procesos inflamatorios son respuestas de nuestro sistema inmune contra agresiones externas, como infecciones por virus. La inflamación se relaciona con diferentes problemas de salud, desde procesos cancerígenos a depresión, pasando por diabetes u otras enfermedades autoinmunes. Por ello, nunca está de más ayudar a nuestras defensas a cerrar bien estos procesos, y la alimentación puede contribuir. Alimentos como el aguacate, los mejillones, las setas y especias como jengibre y cúrcuma deben ser recurrentes en nuestra dieta.
Buenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación
He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Alimentación
Welife hoy
Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnioBuenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué el silencio es la mejor herramienta para combatir la ansiedad (y cómo conseguirlo)
Recetas saludables
_Esto es lo que deberías desayunar si quieres adelgazar de forma saludable
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Dormir bien
_Trucos fáciles para acabar con el insomnio y conciliar el sueño en menos de cinco minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnioBuenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación