
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Descubre cómo puedes incluir los famosos germinados en tus recetas. / Unsplash
Recetas saludables
Los germinados, además de cuidar de tu salud, cuentan con un gran valor nutricional ¡y están buenísimos! Toma nota de cómo puedes añadirlos fácilmente en tus menús saludables.
Por Tamara Izquierdo
7 de septiembre de 2022 / 06:57
¡Nos encantan los germinados! Son un boom entre los healthy lovers y cada día más personas se enamoran de ellos, no solo por su sabor, ni por lo fácil que es cultivarlos en casa, sino por la cantidad de nutrientes que nos aportan. Los germinados son alimentos muy fáciles de digerir y que refuerzan el sistema inmune ayudando a mantener sana la microbiota intestinal. ¿Quieres saber cómo puedes introducirlos en tu dieta? No te pierdas estas ideas de recetas riquísimas y sencillas de hacer para poder disfrutar fácilmente de tus germinados.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
El interés actual por los germinados no es una moda pasajera, hay una razón de peso para que se dé esa fascinación: son una bomba nutricional. Aportan vitamina C y vitamina K, minerales como el magnesio, el fósforo, el potasio o el manganeso, además de fibra, proteína y una buena dosis de antioxidantes.
Se ha estudiado incluso el poder de los germinados sobre enfermedades como el cáncer, ya que cuentan con una sustancia llamada sulforanano que cuenta con propiedades antimicrobianas y anticarcinógenas. Esta sustancia ayudaría a la células que han mutado a recuperar el equilibrio intra celular. También se le atribuyen otras propiedades como la ayuda a la regulación de los niveles de glucosa en sangre, disminuir síntomas en la menopausia, mejorar la presión arterial o favorecer la digestión y combatir el estreñimiento.
Podemos encontrar germinados en algunos supermercados, grandes superficies y tiendas especializadas, pero también podemos hacer nuestros propios germinados en casa. Alfalfa, lentejas, garbanzos, sésamo, rabanillos, guisantes, amaranto, trigo… son muchas las variedades de germinados o brotes que podemos cultivar o adquirir, y estas plantas jóvenes son muy interesantes para incluir en la dieta. Podemos hacerlo de diferentes formas, en guisos, ensaladas, wraps, sopas… Te dejamos tres ideas para que, a partir de ahí, integres los germinados en tus menús semanales sin el menor problema. ¡Corre a por tu recetario!
Las barritas de cereales son un snack de lo más saludable y nómada, pues son muy fáciles de transportar y perfectas para picar de forma sana a lo largo de la jornada sin caer en tentaciones que no le van a hacer ningún bien a nuestro organismo. ¿Qué te parecería incluir brotes de germinados en tus barritas de cereales? Ya las subiríamos de nivel dándoles aún más nutrientes y sabor a nuestro snack.
La propuesta de @germinadossanfrancisco son unas barritas de arroz con brotes de alfalfa y germinados de amaranto con una riquísima cobertura de chocolate negro. Es una manera fabulosa para vencer el antojo de dulce sin sentimiento de culpa porque le estarás dando a tu cuerpo una buena dosis de nutrientes de lo más saludables.
Necesitarás:
Para la cobertura:
Elaboración: Forra un molde cuadrado con papel de horno. En una olla mediana a fuego lento calienta la crema de cacahuete, el aceite de coco, el endulzante y el extracto de vainilla. Mezcla hasta que quede una pasta suave, aproximadamente un minuto. Agrega entonces el cereal de arroz y los germinados, ya fuera del fuego y cuando todo esté bien mezclado vierte la pasta en el molde usando una espátula para que la superficie quede lo más lisa posible. Para la cobertura derrite el chocolate en el microondas con temperatura alta y a intervalos de 30 segundos ¡vigila que no se queme! Y cuando el chocolate este completamente derretido viértelo sobre la mezcla. Ahora solo tienes que colocar tu recipiente en la nevera y cuando esté frío espolvorea sal marina por encima y corta con forma de barritas. ¡Enjoy!
Los smoothies verdes son uno de los alimentos que no pueden faltar en una dieta detox o depurativa. Son muy nutritivos y fresquitos, perfectos para el verano y también para contrarrestar posibles excesos después de las vacaciones. Si le añadimos algas y germinados tendremos un cóctel saludable increíble. Toma nota de este súper batido verde:
Ingredientes:
Elaboración: No tienes más que meter todos los ingredientes en tu, batidora, procesadora de alimentos o robot de cocina y triturar todo bien. Puedes ponerle más agua si te gusta más líquido y ligero o bien tomarlo un poco más espeso ¡tú eliges! Pero lo cierto es que te llevas una bebida que te ayudará a regular la acidez de la sangre, refuerza las defensas y aporta energía y vitalidad.
¿A quién no le gusta la pizza? A nosotras nos chiflan y si son saludables caemos totalmente rendidas s sus pies. @meraki_alimentoparaelalma nos propone una pizza con masa de harina integral y brotes de alfalfa. Queda deliciosa.
Necesitarás:
Elaboración: En tu tortilla integral extiende el tomate casero y el queso vegano. Puedes fundir el queso en el horno o en una sartén y después añade el aguacate laminado, la lombarda encurtida y como topping los germinados. ¡Bon appettit!
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPara qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPara qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación