
Buenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Kuzu, uno de los superalimentos que deberías incluir en tu dieta. / Ecomimarse
NUTRICIÓN
Los beneficios que tiene esta raíz son tantos, que después de leer este artículo entenderás por qué no puede faltar en tu cocina. El kuzu promete una buena salud digestiva y es un aliado contra el estrés.
Por Mónica Heras
26 de abril de 2022 / 07:51
Parece que últimamente tenemos debilidad por todos los alimentos que empiezan por la letra K, pero después de que te hablemos de todas las bondades del kuzu, entenderás por qué debería ocupar un lugar muy especial en tu despensa, justo al lado del kimchi y de la kombucha.
No es la primera vez que te hablamos de este alimento medicina, ya la nutricionista Gemma Bes nos contó de lo mucho que puede hacer por la salud intestinal, y cómo ella toma este superalimento todos los días después de comer. Sin embargo, los beneficios que esta raíz aporta a nuestro bienestar son tantos, que bien merece la pena un poco de protagonismo.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
El kuzu es una planta nativa del sudeste asiático, perteneciente a la especie silvestre Pueraria montana Lobatae. Sus grandes hojas verdes dan lugar a unas flores de color púrpura, que se toman en infusiones, aunque el verdadero valor está en sus raíces con forma de tubérculo y cuyo tamaño la convierten en una de las raíces vegetales más grandes del mundo, llegando a pesar más de 90 kilos.
Una vez que la raíz se seca, se muele y se obtiene un polvo blanco o pequeños terrones, que son utilizados, tanto en la cocina como en forma de remedios naturales, dadas sus propiedades medicinales. En China y en Japón, llevan siglos aprovechando sus beneficios y es uno de los ingredientes favoritos de la cocina macrobiótica.
Dentro de la raíz encontramos entre un 15 y un 35% de almidón y es rico en fitoquímicos importantísimos para la salud, entre los que destacan varios tipos de isoflavonas:
Algo más del 88% de esta planta contiene puerarina, un fitoestrógeno con propiedades tanto estrogénicas o anti estrogénicas, según estén los niveles endocrinos de estrógeno en nuestro cuerpo, lo que lo hace un alimento muy interesante de cara a afrontar desórdenes asociados a esta hormona femenina.
Ahora que ya sabes qué es el kuzu, de dónde proviene y de qué está compuesto, vamos a contarte todo lo que puede hacer por tu salud física y mental.
Uno de los principales compuestos del kuzu está cargadito de isoflavonas capaces de regular los niveles de estrógenos, por lo que esta raíz es muy utilizada para tratar síntomas asociados a la menopausia, como son los sofocos y el insomnio.
Por otro lado, en este estudio financiado por el gobierno de Japón, también se pudo ver que aumenta lo niveles de serotonina, lo que repercute en una mejora en del ánimo, aporta más claridad mental y reduce los casos de depresión.
La puerarina es un compuesto que actúa sobre el sistema nervioso y algunos neurotransmisores, como son la serotonina, el GABA y el glutamato, los cuales están muy relacionados en personas que sufren ansiedad, depresión o algún tipo de adicción.
Como hemos comentando antes, el kuzu favorece la liberación de serotonina y dopamina, las hormonas de la felicidad y el placer, por lo que actúa como un relajante del sistema nervioso central.
Por otro lado, al tener propiedades vasodilatadoras, favorece el riego cerebral, reduce la cefaleas y migrañas y mejora la capacidad cognitiva.
Uno de sus usos más extendidos es en todo lo relacionado con la salud intestinal. Gracias a su alto contenido en almidones resistentes y flavonoides, ayuda a mejorar la microbiota promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas y actuando como un prebiótico.
Por si esto fuera poco, mejora la absorción de nutrientes, es un chute para el sistema inmune y es mano de santo tanto para diarreas, colón irritable o gastroenteritis, como para estreñimiento. También protege y cicatriza la mucosa estomacal, así que si tienes una úlcera, inclúyelo en tu lista de la compra.
Welife hoy
Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnioBuenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué el silencio es la mejor herramienta para combatir la ansiedad (y cómo conseguirlo)
Recetas saludables
_Esto es lo que deberías desayunar si quieres adelgazar de forma saludable
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Dormir bien
_Trucos fáciles para acabar con el insomnio y conciliar el sueño en menos de cinco minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnioBuenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación