
Todos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
La cosmética adaptógena utiliza ingredientes bioadaptativos. / Unsplash.
BELLEZA
Está demostrado que estos ingredientes naturales tienen grandes beneficios para el cuidado de la piel, destacando su biodisponibilidad y capacidad de retención de humedad
Por Mónica Heras
18 de octubre de 2022 / 07:51
Los alimentos adaptógenos tienen la capacidad de crecer en situaciones adversas y, aunque ahora estén de moda en occidente, lo cierto es que se usan desde hace siglos en medicina tradicional china y en el Ayurveda. Son plantas o raíces que tienen la cualidad de crecer en condiciones especialmente difíciles, pudiendo reproducir este comportamiento en el cuerpo. Es decir, que pueden «adaptar» cualquier situación y a favor de nuestro organismo.
Se ha podido comprobar que tienen sustancias con la capacidad de reducir los niveles de cualquier tipo de estrés, bien sea físico, químico o biológico, llegando incluso a promover la homeostasis, es decir, la autorregulación del organismo.
Sin embargo, puede que no supieras que también existen cosméticos que aprovechan la magia de estas plantas, proporcionándole a nuestra dermis los cuidados que necesita. De esto queremos hablarte, de cosmética adaptógena al servicio de tu piel.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Este tipo de ingredientes bien conocidos en la medicina china, también son nombrados como bioadaptativos, viven en la naturaleza, cuentan con un amplio poder para retener la humedad, y son capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del clima en el que se encuentran. En el cuidado de la piel, logran hidratar, calmar y aportar protección antioxidante contra los radicales libres causantes del envejecimiento.
Cabe destacar que alguno de estos sorprendentes extractos botánicos no son comunes de encontrar en el sector de la belleza, el principal motivo es la dificultad para acceder a este tipo de plantas, ya que la gran mayoría se encuentran en climas y terrenos extremos de nuestro planeta.
Tal es el caso de loto de nieve. «Esta es una planta única capaz de adaptarse al frío invierno y a la naturaleza salvaje del Himalaya. Se caracteriza por el poder de su flor blanca, que ofrece una rica capacidad antioxidante”, argumenta Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour, una de las firmas que utilizan este tipo de ingredientes.
Otro claro ejemplo de ingrediente adaptógeno es el espino amarillo, un arbusto que contiene unos frutos ricos en ácido palmitoleico (omega 7), un ácido graso monoinsaturado con potentes propiedades para la salud de la piel, el cual a diferencia del omega 3 o 6, es muy poco común de encontrar. “Este singular aceite natural, tiene propiedades regenerantes, antiinflamatorias, fortalece la barrera hidrolipídica de la piel y ayuda a la cicatrización de los tejidos y las mucosas”, explica Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.
Estas especies botánicas se distinguen del resto por ser realmente resistentes. “Los adaptógenos se caracterizan por su capacidad de adaptación, lo que hace que sean más biodisponibles para la piel, pero siempre será necesario activarlos primero a través de procesos y métodos específicos de extracción, mezcla y formulación”, argumenta Raquel González, directora de educación de Perricone MD.
¿Cómo se extraen para lograr preservar su eficacia? Tras recolectar la planta salvaje de la naturaleza, se trabaja en laboratorio para alcanzar la máxima absorción de los extractos de estas especies bioadaptativas, fusionándolos con el resto de los componentes de la fórmula; la gran mayoría de estos suelen ser aceites esenciales y extractos vegetales concentrados.
«En el caso de los aceites vegetales, el proceso deextracción se convierte en el paso más importante para preservar su energía vital, donde la mayoría se realiza través de prensado y destilación» comenta Ana Yuste, directora técnica de Aromatherapy Associates, marca líder en aromaterapia a nivel mundial. “En el caso del extracto de loto de nieve se obtiene y refina por extracción ultrasónica, minimizando la pérdida de ingredientes activos y optimizando su eficacia”, añade Hurtado.
Todos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
Cómo hacer bien el yoga facial y qué herramientas necesitas
Belleza
Doble limpieza con desmaquillante sólido: cómo se usa y por qué es más sostenible
Belleza
El maquillaje más bonito y fácil de usar que va a ayudarte a ser más feliz
Belleza
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioTodos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
Cómo hacer bien el yoga facial y qué herramientas necesitas
Belleza
Doble limpieza con desmaquillante sólido: cómo se usa y por qué es más sostenible
Belleza
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Medio ambiente
_Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioTodos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
Cómo hacer bien el yoga facial y qué herramientas necesitas
Belleza
Doble limpieza con desmaquillante sólido: cómo se usa y por qué es más sostenible
Belleza