
Estiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Animal Flow es una nueva tendencia fitness inspirada en el mundo animal ¿te atreves a probarla? / @Royal Hideaway Corales Resort
Ejercicio
Es la última tendencia en entrenamientos, está inspirada en el mundo animal y no necesitarás equipamiento para practicarla. Te contamos todo sobre Animal Flow.
Por Tamara Izquierdo
25 de julio de 2022 / 08:00
Disciplinas como yoga, pilates, tai chi o qi gong, han sido, son y seguirán siendo de las más practicadas en el mundo. Pero todo evoluciona y surgen otras técnicas que se derivan de otras ya asentadas como Animal Flow, una practica inspirada en los movimientos animales que aúna diferentes disciplinas y que está revolucionando el mundo fitness.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
La disciplina Animal Flow fue creada por el atleta norteamericano Mike Fitch y en su práctica solo se utiliza el peso del propio cuerpo por lo que no necesita equipamiento. Este deporte deriva de la suma de otras disciplinas como el yoga, el pilates o la capoeira, ¡incluso del break-dance! Pero, como su nombre indica, se inspira en movimientos animales como el salto de la rana o las sentadillas de los simios.
Los beneficios de esta práctica son muchos pero principalmente trabaja flexibilidad y tonificación de los músculos, fuerza y potencia muscular, la estabilidad y al resistencia ¡qué no es poco! Además, el entrenamiento puede personalizarse.
Kamila Bielecka, responsable de yoga y mindfulness del Hotel Royal Hideaway Corales Resort de Santa Cruz de Tenerife, nos cuenta que Animal Flow “está recomendado para todas las personas que quieren aumentar su flexibilidad, potencia muscular y coordinación. Para desarrollar los ejercicios de transiciones es necesario contar con un buen estado físico, especialmente de brazos y muñecas, aunque se puede modificar las transiciones para adaptarlas a las capacidades de cada persona”.
La experta recomienda comenzar la práctica centrándose en las posiciones básicas, como la bestia, el cangrejo, el mono o el escorpión, para ganar consciencia del propio cuerpo, reconectando con él y ganando poco a poco estabilidad. Después se aprendería a desplazarse de una postura a otra de forma fluida haciendo transiciones equilibradas. Finalmente, puede optarse por posiciones más complejas como el alcance de cangrejo o la bestia cargada que proporcionan movilidad, estabilidad, coordinación y activan la musculatura.
El entrenamiento puede completarse dependiendo de las necesidades o preferencias de cada persona. Por ejemplo puede terminarse con trabajo de pesas, estiramientos, posturas de yoga relajantes o con meditación y respiraciones para lograr serenidad y calma después del entreno.
Kamila Bielecka nos explica el paso a paso de tres ejercicios básicos Animal Flow para iniciarnos en la práctica desde casa o al aire libre:
Postura Forward ape
Se trata de un avance frontal con un pequeño salto imitando la manera de avanzar de un simio. Trabaja intensamente las piernas e imita el gesto de los simios al desplazarse.
Postura Underswitch
Este ejercicio aumenta la fuerza, pero sobre todo la movilidad de las articulaciones, la flexibilidad, el control del cuerpo y la coordinación. Se basa en las posiciones de bestia y cangrejo.
Postura Crab reach
Estiramiento inspirado en el ataque del cangrejo, ejercicio muy completo que beneficia los flexores de cadera.
¿Te animas a practicar Animal Flow?
Estiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
HIIT para principiantes: solo necesitas 15 minutos de entrenamiento de alta intensidad para ver los resultados
Ejercicio
Qué es la calistenia y por qué es el mejor entrenamiento para practicar al aire libre
Ejercicio
Cómo elegir tu esterilla de yoga: desde el grosor al tamaño, todo lo que tienes que tener en cuenta para acertar
Ejercicio
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEstiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
HIIT para principiantes: solo necesitas 15 minutos de entrenamiento de alta intensidad para ver los resultados
Ejercicio
Qué es la calistenia y por qué es el mejor entrenamiento para practicar al aire libre
Ejercicio
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEstiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
HIIT para principiantes: solo necesitas 15 minutos de entrenamiento de alta intensidad para ver los resultados
Ejercicio
Qué es la calistenia y por qué es el mejor entrenamiento para practicar al aire libre
Ejercicio