
Estiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Se investiga un fármaco para terminar con los sofocos en la menopausia./ Fotograma de Sexo en Nueva York.
Salud femenina
Puede que nos estemos acercando a lograrlo. Más de un 80% de las mujeres sufren esos incómodos calores en la menopausia, pero los investigadores, al fin, han descubierto qué los desencadenan.
Por Paka Díaz
10 de febrero de 2023 / 07:00
Estás tranquilamente en el bar, mirando de reojo a ese hombre tan guapo, cuando de repente, se levanta y se acerca a ti. Pero, justo en ese momento, notas un calor inmediato que te sube por el cuerpo, que arrasa, te ruboriza y, lo peor de todo, hace que te sude el labio superior. Y cuanto más nerviosa te pones, más empeora la cosa. En un par de segundos, notas el cuerpo húmedo y no en plan sexy. Sin pensarlo, das dos zancadas, sales a la calle y te quitas el abrigo a ver si los cero grados del exterior ayudan a detener tu personal tormenta de calor. El guapetón te mira sorprendido, pero sonríe. Quizá no esté todo perdido por culpa de este sofoco traidor (sí, fruto de la menopausia).
Aunque pongamos mucho humor, lo ciertos es que estas sudoraciones que ocurren en la menopausia son uno de sus síntomas más comunes y, también, incómodos. Y es que, provocan un aumento del flujo sanguíneo de la piel del cuello, cara y tórax, y pueden ir acompañados de ansiedad y hasta palpitaciones. También suelen afectar a tu sueño, ya que cuando vamos a empezar a dormir se baja nuestra temperatura corporal, que se eleva para despertarnos. Por eso, si se producen esta sudoración nocturna debido a los cambios hormonales, despiertas y empiezan los problemas. Al día siguiente, tus ojeras lo dicen todo.
Los sofocos no son moco de pavo. Para tratarlo, te ofrecen sustitutos hormonales o diversos suplementos con fitoestrógenos, compuestos biológicamente activos de origen vegetal, como las isoflavonas, que, ojo, no pueden tomar las pacientes oncológicas que estén con tratamiento hormonodependientes. Además, no siempre funcionan. Y tú sigues ahí, como en el Caribe, pero sin playa, ni bikini, ni mojitos.
Aunque eso puede que vaya a cambiar, pues la investigación de un fármaco en fase 3 de Astellas Pharma ha descubierto qué provoca esos molestos sofocos que afectan a más de un 80% de las mujeres en el climaterio. El objetivo del fármaco investigado, y de otras terapias en desarrollo, es inhibir las neuronas KNDy, que los investigadores han comprobado que están vinculadas a los efectos termorreguladores del cuerpo. O sea, ellas serían las que provocan los sofocos. Al inhibirlas, se acabaron estos.
Los resultados son altamente prometedores. De momento, el fezolinetant, este medicamento experimental sin hormonas y que se presentaría como comprimidos, ha demostrado ser eficaz en su tratamiento. Se trata de un ‘antagonista selectivo del receptor de neuroquinina-3’ y podría aliviar la gravedad y frecuencia de los bochornos, en función de lo observado en los estudios realizados. Si se consigue su aprobación, que está solicitada para finales de 2023, es posible que, al fin, podamos encontrar en las farmacias un remedio para esos pesados sofocos.
En el estudio participaron 484 mujeres posmenopáusicas de entre 40 y 65 años, que experimentaban siete o más bochornos por día y que vieron significativamente reducida la frecuencia e intensidad de los mismos, sin efectos secundarios más allá que algunos dolores de cabeza.
En la presentación de los resultados, Genevieve Neal-Perry, doctora médica y directora de la cátedra de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, afirmó que Fezolinetant “sería especialmente beneficioso para mujeres que no pueden recibir terapia de reemplazo hormonal para los bochornos, como aquellas diagnosticadas con cáncer de mama o trastornos de coagulación”.
Además, la doctora declaró sentirse personalmente “entusiasmada” por la posible aprobación de este fármaco porque considera que “no se ha prestado mucha atención a los bochornos. Es algo con lo que se espera que las mujeres deban vivir y ya” y se mostró sorprendida “de que aún no se conociera la biología de los sofocos”. Eso es algo que las nuevas investigaciones tratan de dejar atrás para siempre.
Estiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Los mejores champús orgánicos para dar volumen al pelo fino
Belleza
Qué es la microbiota vaginal y cómo cuidarla para evitar infecciones
Cuerpo
Bebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEstiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Los mejores champús orgánicos para dar volumen al pelo fino
Belleza
Qué es la microbiota vaginal y cómo cuidarla para evitar infecciones
Cuerpo
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioEstiramientos rápidos y fáciles para liberar la tensión si pasas muchas horas sentado
Ejercicio
Los mejores champús orgánicos para dar volumen al pelo fino
Belleza
Qué es la microbiota vaginal y cómo cuidarla para evitar infecciones
Cuerpo