
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
@Unsplash
Pareja
Hablar con tu pareja sobre un problema no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Una buena conversación mejora la relación. Te damos las claves para que tus discusiones sean sanas y productivas.
Por Laura Palomares
3 de noviembre de 2021 / 18:11
Parece fácil, pero hablar con nuestra pareja no siempre se limita a mantener un diálogo amistoso y es entonces cuando llegan las crisis. Existen señales de alarma para darnos cuenta de que la comunicación entre la pareja no es normal, por ejemplo: descalificaciones, gritos o ignorar al otro.
Cuando las discusiones se dan demasiado a menudo, no llegamos a acuerdos, no nos sentimos comprendidos por el otro o parece que vivimos las situaciones desde realidades diferentes y el tiempo juntos es cada vez mas escaso, podemos hablar de problemas de comunicación. Estas acciones, a la larga llevan a un distanciamiento afectivo y físico que redunda en el problema.
Existen habilidades comunicativas básicas que son las que poseemos para poder comunicarnos de manera eficiente y con destreza. Éstas se desarrollan a lo largo de nuestra vida a través de la lectura, la escritura y la escucha y nos permiten hacer entender al otro nuestro mensaje, de forma mas o menos eficiente.
Comunicarnos bien es muy importante para tener buenas relaciones sociales, laborales y de pareja y, en general, con todos los que nos rodean.
Frena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Sueños lúcidos: los beneficios de controlar qué ocurre mientras duermes
Sueño
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioFrena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioFrena ese exceso de autocrítica: cómo saber si eres demasiado perfeccionista (y qué hacer para dejar de serlo)
Salud Mental
Este es el libro clásico que te ayuda a superar cualquier crisis (y que tienes ya en tu casa)
Mente
Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Salud Mental