Las plantas de interior perfectas para oxigenar tu hogar./ Getty Images
Medioambiente
Cinco plantas de interior bonitas y fáciles de cuidar que limpian el aire de tu casa
El interior de tu casa podría estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior. Consigue mejores niveles de oxígeno con estas plantas de interior y descubre sus propiedades purificantes.
Por Sara Trueba
21 DE FEBRERO DE 2023 / 07:00
- La biofilia o cómo observar una planta puede mejorar tu bienestar
- 10 claves para crear tu propio jardín ecológico
- 3 plantas medicinales que ayudan a subir las defensas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores. Podría resultar lógico pensar que dentro de casa estamos más protegidos de la contaminación, pero lo cierto es que no es así. Según los expertos, la composición del aire que respiramos en casa tiene como base el aire exterior, pero no contamos con que los interiores añaden fuentes de contaminación extra. Así, es oficial, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el aire de nuestros hogares está entre 2 y 5 veces más contaminado que el exterior.
Los tóxicos del interior de casa que no tenemos en cuenta
No se trata solamente de ventilar la casa y quitar el polvo. El foco de la contaminación que hace daño realmente está en elementos, muchos de ellos de uso cotidiano, que van acumulándose, haciendo que entren en nuestro organismo de manera silenciosa. Estar, de verdad, a salvo en casa pasa por conocer qué elementos tóxicos nos rodean.
- El formaldehído es una de las sustancias tóxicas más comunes en los hogares. Se trata de un gas incoloro muy irritante, presente en materiales de construcción, maderas prensadas, pinturas y barnices. También se encuentran en productos de limpieza y cosméticos como el esmalte de uñas, en el humo del tabaco y en algunos textiles.
- El tricloroetileno se usa en tintes textiles tanto en madera como tejidos.
- Los ftalatos están en envases, PVC, tapicerías, lacas…
- El amoniaco, además de en los productos de droguería, también está presente en cosméticos y fertilizantes.
- Los compuestos orgánicos volátiles (COV), pequeñas sustancias que están en cualquier objeto de tu casa.
Las plantas, nuestros mayores aliados
A continuación, te recomendamos cinco plantas de interior que han demostrado ser grandes aliadas contra la contaminación interior. Si es primordial para la salud tener bronquios, pulmones y mucosas limpias y libres de enfermedades respiratorias, es conveniente garantizar la calidad del aire dentro de casa. Algunas de ellas están incluso entre las recomendaciones de la NASA.
1. Ficus robusta
Es una de las plantas más purificadoras del aire. El ficus robusta, también llamado árbol de caucho cuando crece en exterior, es una planta muy resistente, que absorbe los contaminantes del ambiente en el que vivimos y también dicen que amortigua los ruidos. Crecen con luz, pero también en semisombra.
2. Espatifilo o Lirio de la paz
A esta planta de interior le gusta la humedad del aire, así que es una fantástica idea para mantener a raya la formación de moho en las pareces cuando el aislamiento de la construcción no es el mejor o vivimos en un lugar extremadamente húmedo. El lirio de la paz es buen purificador de benceno, acetona y tricloroetileno.
3. Palmera china
No es tóxica y es apta para mascotas. También se le llama palmera de bambú y, según la NASA es una de las más recomendadas para oxigenar el aire y mantener el interior de casa fresco y limpio. La palmera china es perfecta reduciendo la presencia de formaldehído, xileno y amoníaco en el ambiente.
4. Lengua de suegra
Su nombre es Sansevieria Trifasciata y su labor como purificador del aire se expresa sobre todo reduciendo la presencia de benceno, tolueno, xileno, tricloroetileno y formaldehído en el ambiente. Se recomienda colocarlas en lugares con mucha luz porque es de crecimiento lento y así ayudaremos a que lo haga con fuerza.
5. Potos
Los dolores de cabeza a veces llegan provocados por la presencia de xileno en el ambiente. El poto, también llamado Epipremnum aureum, absorbe este y otros químicos tóxicos. Es una planta de interior fácil y agradecida porque requiere pocos cuidados y solo hay que regarla cuando sintamos que la tierra está seca.
Este es nuestro ranking, pero debes saber que hay multitud de plantas con este tipo de propiedades. Tillandsia, siempreviva, filodendros, hiedras y helechos, drácenas y cintas, entre otras muchas, conseguirán que respires en casa un aire más puro.
- TEMAS
- MEDIOAMBIENTE
WeLife hoy
Enganche emocionalCatarroMeditación Beneficios gratitudQueso proteínasSiguenos :)