
Cocina de aprovechamiento: ¿sabías que estos restos de frutas son comestibles y están llenos de nutrientes?
Sostenibilidad
Mercedes-EQ Welife Festival
Mercedes-EQ Welife Festival
El próximo 26 de septiembre, el profesor y surfero será uno de los ponentes del evento sostenible de Madrid, Mercedes-EQ Welife Festival.
Por Diana Torres
23 de septiembre de 2021 / 09:27
Como cada año, con la llegada de la época estival vuelve a cobrar protagonismo el mar. Los medios marinos están pidiendo auxilio a gritos y ahora te será más fácil que nunca ayudar gracias a la ponencia de Juan José González-Trueba en el evento sostenible más esperado del año, Mercedes-EQ Welife Festival, que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en el Green Patio de Madrid con el apoyo de Mercedes EQ como Global Partner, el patrocinio de Asana, Aveda, Bobbi Brown, Cepsa, Darphin, Garnier, Miele, Origins y Solán de Cabras y la colaboración de Ahava, Cupper, Diana, Komvida Kombucha y Welnia, entre otros.
Y es que pese a que durante el resto del año son los grandes olvidados, los océanos que componen las costas en las que veraneamos y las especies que habitan en ellos son indispensables en nuestras vidas. No obstante, el cambio climático propiciado por nuestras malas acciones está haciendo que los mares sean los más perjudicados, algo que se niegan a tolerar quienes han dedicado plenamente su vida a ellos.
Este es el caso de Juan José González-Trueba. Desde que era adolescente, una de sus grandes pasiones era coger olas en el cantábrico mientras hacía surf, algo que le llevó a forjar su presente y a ser actualmente director ejecutivo de Surf & Nature Alliance, además de profesor en el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria.
En el ámbito marino, Juan José se siente como pez en el agua, nunca mejor dicho. Es por ello que en 2018 fue una de las piezas fundamentales en poner fin a la degradación de los mares y proteger las olas al ayudar a fundar la organización sin ánimo de lucro Surf & Nature Alliance. Para él, esta Alianza sobre sostenibilidad y conservación del fondo marino y del surf, era una de las formas más bonitas de estar en conexión con la naturaleza marina y tener un impacto positivo sobre ella.
Aunque no seamos muy conscientes de ello, las olas más emblemáticas del mundo se han extinguido y existen continuas amenazas a las rompientes. Por ello, Juan José creó esta organización teniendo en cuenta unos valores de protección que también aparecen reflejados en su manifiesto para la Protección de las Olas. Una iniciativa que pretende crear conciencia tanto en los surfistas como en las personas que tienen una estrecha relación con el hábitat marino, para que entre todos formulen compromisos y éticas con las que establecer una relación de respeto entre la humanidad y el mar.
La gran labor de Juan José por el mar ha hecho que consiga grandes logros, como por ejemplo que el Manifiesto para la Protección de las Olas ya esté traducido a 10 idiomas. Además, la iniciativa también puede presumir de haber hecho que Mundaka sea la primera ola protegida de Europa. Unos logros que han conseguido que estos valores calen e inspiren a otras personas que incluso son ajenas al surf, ya que el estado de los océanos es algo que nos afecta a todos y por ello deberíamos favorecer que siempre sea óptimo y sostenible.
Como hemos dicho antes, Juan José lo tenía claro desde su infancia: su pasión era el mar y quería dedicarse a cuidarlo y conservarlo durante el resto de su vida. Tanto es así, que decidió alternar la tabla de surf por la investigación sobre el hábitat marina, consiguiendo grandes logros y avances favorables para los océanos y para sus especies.
Geógrafo, viajero, divulgador, surfero, pero sobre todo, amante del mar. Así es Juan José González-Trueba. Dentro de sus diversas líneas de investigación como profesor de la Universidad de Cantabria, se encuentra el paisaje y los estudios culturales, la valoración y gestión del patrimonio natural y cultural, la ordenación y gestión integral de espacios terrestres y marítimos, así como el desarrollo de estrategias de sostenibilidad territorial.
Como asesor y consultor científico-técnico, ha trabajado en proyectos i+D para diversas administraciones públicas nacionales e internacionales, siendo también autor de más de 200 publicaciones científicas. Por si fuera poco, es un activo divulgador de la ciencia y la cultura, embajador de diversas entidades y organizaciones a escala internacional.
Uno de sus proyectos más sonados es la ONG Surf & Nature Alliance, aunque actualmente también es director y presentador del programa de televisión nacional Espacio Azul, completamente dedicado al medio marino, el patrimonio azul y la cultura oceánica para la sostenibilidad.
Juan José González-Trueba no podía perderse el evento del año en cuanto a sostenibilidad y será el próximo 26 de septiembre cuando acuda a Mercedes-EQ Welife Festival, donde nos dará algunos consejos para convivir en perfecta armonía con el mar, especialmente si nos interesa el mundo del surf.
Al igual que él, tampoco han querido faltar otros rostros de lo más conocidos en el ámbito del cuidado al medioambiente, como la doctora en etología y Mensajera de la paz Jane Goodall, la periodista y presentadora de Informativos Telecinco, Isabel Jiménez; o la actriz, periodista, productora y modelo Elsa Pataky, con quien mantendremos una conferencia en lo que será un fin de semana plenamente dedicado al planeta y a la vida saludable. ¿A qué esperas para hacerte con tu entrada? Haz click aquí y elige entre todas las opciones que te ofrecemos.
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOCocina de aprovechamiento: ¿sabías que estos restos de frutas son comestibles y están llenos de nutrientes?
Sostenibilidad
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago y quieres nutrir tu cuerpo, tu alma y tu mente, esto te interesa
Sostenibilidad
3 razones de peso para comenzar a usar champú solido para cuidar tu pelo
Sostenibilidad
NUTRICIÓN
_¿Conoces el alimento capaz de mejorar la microbiota, calmar el estrés, proteger el corazón, reducir los síntomas de la menopausia e, incluso, combatir las adicciones?
Alimentación
_¿Preparados para el verano? Tira de estos alimentos para quemar grasa de forma efectiva
Actividad física
_La duda eterna... ¿Cuántos pasos tengo que dar al día para mejorar mi salud?
SALUD Y NUTRICIÓN
_Si quieres adelgazar, depurar tu organismo y tener una piel radiante, bebe esto todas las mañanas
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Edulcorantes: ¿cuáles son los mejores y cómo afectan a nuestra microbiota?
Siguenos :)
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOCocina de aprovechamiento: ¿sabías que estos restos de frutas son comestibles y están llenos de nutrientes?
Sostenibilidad
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago y quieres nutrir tu cuerpo, tu alma y tu mente, esto te interesa
Sostenibilidad
3 razones de peso para comenzar a usar champú solido para cuidar tu pelo
Sostenibilidad