Con la llegada de la estación también lo hace la famosa astenia primaveral, y con ella la falta de energía. La buena noticia es que estos síntomas pueden reducirse.
Esta técnica de origen japonés basada en la digitopresión ayuda a equilibrar los niveles hormonales y llega a aliviar síntomas como la ansiedad, las migrañas o el dolor articular.
Descubre cómo los retiros literarios están ayudando a combatir el estrés y mejorar la salud mental. Una experiencia única para desconectar, leer y escribir en entornos naturales y en paz.
Las nuevas tecnologías fomentan la hiperconectividad y es más difícil establecer un límite real entre la jornada laboral y la vida privada.
La cuarta edición del evento itinerante de bienestar reunirá en Barcelona a expertos en yoga, en nutrición y en gestión emocional.
Permitir que nuestra mente divague es una forma poderosa de recargar energía. Esto no significa estar aburrido (aunque, ¿por qué no?), sino disfrutar del proceso de desconexión sin interferencias.
Parar 10 minutos al día y tomar consciencia de lo que nos sucede en cuerpo y mente se traduce, a la larga, en numerosos cambios positivos muy interesantes en esta etapa de desequilibrio hormonal.
Son como pequeños paraísos en el hogar. Un rincón de la calma al que acudir para liberar la mente, desterrar la ansiedad y el estrés y llenarse de energía positiva.
La meditación ha demostrado ser una herramienta eficaz para prevenir el estrés, la ansiedad y la depresión. También es una práctica muy efectiva para hacernos más felices.
Respiración consciente, masaje, digitopuntura, mascarilla de algas... El protocolo más exclusivo (y relajante) de la alfombra roja tiene sello español.
La comunicadora nos habla de su nuevo libro y de cómo encontrar un propósito que trascienda en la era de las redes sociales.