Longevidad a debate reúne a una decena de voces de diferentes ámbitos (ciencia, medicina, economía, belleza...) para debatir sobre los cambios y desafíos que afronta una sociedad cada vez más longeva
Te pasas el día trabajando y no encuentras un momento para ti. Por lo que caída la noche te acuestas un poco más tarde para hacer lo que te gusta. Una decisión que se cobrará un peaje sobre tu salud.
Este fenómeno psicológico se traduce en un aumento de las operaciones estéticas, pero también en actos tan cotidianos como el uso de cosméticos antienvejecimiento.
Manuel Collado, investigador del CNB-CSIC, Fernando Romay, exjugador de baloncesto español, y una decena de especialistas tratarán los desafíos médicos, sociales y económicos de vivir más años.
Lo que comemos, el ejercicio físico que hacemos a diario o cómo cuidamos nuestro mundo interior influyen directamente en cómo envejecemos.
Las vacunas refuerzan el sistema inmunológico, previenen complicaciones graves y reducen hospitalizaciones, asegurando una mejor calidad de vida para ti y quienes te rodean.
Expertos en longevidad se reunirán en Madrid para analizar los avances científicos y sociales en envejecimiento activo.
La nueva edición de ASISA WeLife Menopausia volvió a ser todo un éxito. Unas 300 mujeres asistieron a la cita donde aprendieron a cuidar de su alimentación, su vida sexual y su mente.
Los laboratorios centran su atención en las pieles maduras. Desde el origen genético de la flacidez a activos que enfrían la piel ante los sofocos, estas son las innovaciones más interesantes.
Descubre cómo mantenerte activa, fuerte y feliz en esta etapa de la vida con los consejos de una experta en fitness consciente.
Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar la diferencia. Estos ejercicios te ayudarán a fortalecer tu zona lumbar y reducir el dolor.