La toma de algunos alimentos y suplementos, así como los paseos bajo el sol, evitarán que tus niveles de vitamina D se desplomen.
Del mismo modo que sucede en la adolescencia, los desequilibrios hormonales pueden desencadenar esta afección a partir de los 45. Una buena rutina de cuidados puede ayudar a prevenir su aparición.
Jengibre o hinojo para la hinchazón abdominal. Canela para controlar el peso o melisa para descansar mejor. Las bebidas de plantas infusionadas pueden ser de gran ayuda en esta etapa.
Tania Llasera, Eva Hache, Anne Igartiburu... Cada vez son más los rostros conocidos en nuestro país que se unen a lo que es un movimiento mundial para visibilizar esta etapa crucial en la vida de la mujer.
El dulce, las cenas copiosas o el alcohol empeoran los síntomas de los cambios hormonales. Pero eso no significa renunciar a las celebraciones en la mesa. El secreto pasa por buscar el equilibrio.
Esta práctica, que ha resurgido con fuerza, está llena de beneficios. Pero para obtenerlos en menopausia hay que limitar su duración y flexibilizarla para evitar los picos de cortisol y otros problemas.
Incluir en la alimentación diaria ciertos alimentos que combaten la inflamación crónica puede contribuir a mejorar la acumulación de grasa visceral, prevenir problemas metabólicos y tener más energía.
Mantener el suelo pélvico en forma es fundamental en esta etapa, pero ni los Kegel son la única solución ni se pueden realizar de cualquier forma. Identificar los fallos más comunes ayudará a evitarlos.
Según un estudio publicado en Menopause Journal, el cardio en exceso puede elevar los niveles de cortisol durante la menopausia.
Cuando los cambios hormonales empiezan a acechar la piel, no es suficiente con hidratarla. Las fórmulas corporales para esta etapa deben combinar propiedades reafirmantes, nutritivas y reparadoras.
A partir de los 40 o 45 años, el cuerpo de la mujer empieza a cambiar. El aumento de tripa es uno de los reflejos más claros que, además, esconde riesgos para salud. Manejarlo es tan clave como asumirlo.