Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Cómo vencer el cansancio típico de la astenia primaveral

X

la dieta nos provee de alimentos senolíticos. FOTO: Pexels.

ALIMENTACIÓN

Alimentos senolíticos para frenar el envejecimiento: ciencia, dieta y límites

Algunos alimentos contienen compuestos capaces de eliminar células zombi, reducir la inflamación y frenar el envejecimiento. Descubre qué son los senolíticos naturales y cómo incluirlos en tu dieta.

Por Paula Díaz Castilla

20 DE MAYO DE 2025 / 07:30

Comer bien nos ayuda a sentirnos jóvenes durante más tiempo, además de proporcionarnos una mejor calidad de vida. Esta afirmación no nueva. Lo que sí lo es –y empieza a ganar fuerza en la investigación científica– es que ciertos alimentos, conocidos como alimentos senolíticos, tendrían la capacidad de frenar el envejecimiento, identificando y eliminar células dañadas, llamadas senescentes o zombis. 

Estas células han dejado de dividirse, pero permanecen activas en el organismo, donde generan un entorno inflamatorio y tóxico para los tejidos sanos. Desde hace años, distintos laboratorios buscan fármacos capaces de eliminarlas. Pero mientras los ensayos clínicos avanzan, la alimentación se presenta como una primera herramienta prometedora.

«Desarrollar terapias que reduzcan dicha acumulación podría permitirnos llegar a edades avanzadas sin sufrir enfermedades asociadas al envejecimiento», explicaba el doctor Manuel Collado, biólogo molecular e investigador del CNB-CSIC, en el Primer Foro de Longevidad organizado por Welife y XL Semanal. «Nos encontramos en la primera hornada de senolíticos que se testan en ensayos clínicos y seguramente hará falta una segunda remesa de estos compuestos, pero los resultados son esperanzadores».  

TE PUEDE INTERESAR

Senescencia celular: el problema no es que exista, sino que se acumule

Las células senescentes son el resultado del daño celular acumulado por el estrés oxidativo, la radiación o la replicación excesiva. En principio, este proceso es una estrategia de defensa natural del organismo para evitar que células dañadas se dividan sin control y generen tumores. Y como el cuerpo es sabio, cuenta con sistemas inmunitarios (principalmente células natural killer y macrófagos) que las identifican y eliminan.

Es decir, cierto grado de células zombi, conviene. Lo que ocurre es que con la edad los mecanismos se debilitan y muchas de estas células se escapan a esa vigilancia, se acumulan en los tejidos e  inflaman, favoreciendo arteroesclerosis, artrosis, deterioro cognitivo, fibrosis pulmonar y otros procesos degenerativos.

Hoy en día no existen marcadores específicos para conocer el grado de senescencia de cada persona, pero sí se pueden analizar una serie de valores, explica Alfonso Galán, director médico de Neolife, «entre los que se encuentran las oxilipinas (compuestos derivados de la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados). Ahora bien, estos test no se encuentran disponibles para tratamientos rutinarios».

Qué son exactamente los alimentos senolíticos y qué pueden hacer por nosotros

En este contexto, han cobrado protagonismo los llamados alimentos senolíticos para frenar el envejecimiento. Son products que contienen compuestos con potencial para eliminar selectivamente células senescentes.

Desde Neolife citan dos con evidencia preclínica: la fisetina, presente en fresas, las uvas, las manzanas y las cebollas, y la quercetina, en cebollas rojas, manzanas, té verde, brócoli y uvas.

«Estos compuestos han demostrado su capacidad para inducir la muerte celular en células senescentes, reducir marcadores inflamatorios y mejorar los parámetros de longevidad en animales«, explica Galán.

OTROS TEMAS WELIFE

¿Basta con la dieta? Lo que dice la ciencia

La respuesta es corta: no. O, al menos, no del todo. Porque aunque estos alimentos senolíticos aportan beneficios reales, sus concentraciones en la dieta son mucho menores que las utilizadas en los estudios. «Para igualar la dosis de fisetina usada en ratones, una persona tendría que comer varios kilos de fresas al día… y eso son muchas fresas», apunta Galán.

Lo que sí está al alcance de cualquiera es seguir una dieta rica en polifenoles, fibra y grasas omega 3, que ayude a modular el SASP (conjunto de moléculas pro inflamatorias que secretan las células senescentes) y, en consecuencia, prevenir su acumulación.

Sin deporte (y otras cosas) los alimentos senolíticos hacen poco

Los expertos coinciden en que una estrategia efectiva para frenar el envejecimiento no se basa en un único factor, sino en un enfoque combinado. «Una dieta antiinflamatoria y antioxidante, rica en nutrientes bioactivos es esencial dentro de un enfoque de medicina preventiva y longevidad activa», continúa Galán. Pero también hace falta movimiento, descanso, equilibrio hormonal e intervenciones más dirigidas en algunos casos. Por eso, los alimentos senolíticos para frenar el envejecimiento son solo una pieza más del puzle, pero no la única.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Eating Jet LagVolumen auricularesAstenia primaveralDependencia emocional Lactasa

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta