
Qué es Síclo, la modalidad de ciclismo indoor que arrasa entre las influencers
Ejercicio
Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic
Belleza
Los microorganismo de la piel pueden estar siendo los responsables de que, una vez pasada la adolescencia, te hayan vuelto a salir granitos. Te contamos qué hacer para ponerle solución.
12 de enero de 2023 / 11:00
El acné no era solo cosa de adolescentes. Pensábamos que una vez terminásemos la edad del pavo, por fin dejaríamos atrás los granos que tantos quebraderos de cabeza nos dieron esos años. Pero muchas son las causas que hacen que aparezca el acné. Por eso, también puede surgir cuando somos adultos o incluso cuando nuestra piel, por lo general, no ha sido propensa al acné. Ahora se ha descubierto que una de las explicaciones puede encontrarse en la composición de la microbiota de la piel.
Así nos lo han asegurado desde la marca de cosmética consciente Innia Beauty. Se trata de una firma de belleza que apuesta por proveedores locales, materias primas sostenibles, intenta reducir al máximo el uso de plásticos, donan parte de sus beneficios a asociaciones y hacen producciones pequeñas para no tener sobre stock.
La producción excesiva de sebo, la obstrucción de los poros y su posterior inflamación, las hormonas y los cambios hormonales, etc. pueden contribuir al desarrollo del acné, pero «se ha encontrado que las personas con acné tienen una mayor cantidad de ciertas bacterias, como Propionibacterium acnes y Staphylococcus epidermidis, y una menor cantidad de otras, como la bacteria del ácido láctico«, apuntan los expertos de la firma. «Aunque aún se desconoce el papel exacto de estas bacterias en el desarrollo del acné, se cree que pueden contribuir a la inflamación y la obstrucción de los poros, lo que a su vez puede llevar a la aparición de acné», añaden.
Para prevenir y también abordar el acné que se produce por el estado de los microorganismos y bacterias que habitan en nuestra piel, desde Innia Beauty nos recomiendan incluir una serie de ingredientes en nuestra rutina facial para poder mantener la microbiota a raya.
«Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se aplican en la piel, pueden ayudar a equilibrar la microbiota y promover un ambiente saludable para la piel. Se han utilizado con éxito para tratar afecciones de la piel como el acné, la rosácea y el eccema», cuentan los expertos de Innia. Así, se añadirán los microorganismos de los que tienen déficit las pieles acnéicas.
Por su parte, no solo será suficiente con aplicarlos en la piel, sino también consumirlos para equilibrarlos desde dentro, evitando que surjan otros microorganismos no deseados. Los puedes encontrar, por ejemplo, en la espirulina o en los yogures naturales.
«Son sustancias que se encuentran naturalmente en alimentos como frutas, verduras y cereales integrales y sirven de alimento para las bacterias beneficiosas de la microbiota. Al aplicarlos en la piel, pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota y promover la salud de la piel», explican.
«El ácido láctico es un ácido alfa hidroxiácido (AHA) que se encuentra naturalmente en la piel y que puede ayudar a mantener el pH equilibrado y a promover la hidratación. También puede ayudar a exfoliar y suavizar la piel y a mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión«, es decir, que actúa en la salud de la piel tanto por dentro como por fuera.
En resumen, la microbiota de la piel se puede regular desde dentro, incluyendo probióticos y prebióticos en nuestra dieta y también desde la propia piel, con boosters, sérum y concentrados que hacen más efectivos los ingredientes de tratamientos posteriores y son más potentes.
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avenaQué es Síclo, la modalidad de ciclismo indoor que arrasa entre las influencers
Ejercicio
Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
Por qué este cabezal de ducha rompe con los tabúes de la sexualidad
Cuerpo
Cuerpo
_Por qué este cabezal de ducha rompe con los tabúes de la sexualidad
Alimentación
_Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Siguenos :)
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avenaQué es Síclo, la modalidad de ciclismo indoor que arrasa entre las influencers
Ejercicio
Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
Por qué este cabezal de ducha rompe con los tabúes de la sexualidad
Cuerpo