
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
@Unsplash
ALIMENTACIÓN
La nutricionista Laura Jorge nos da algunas alternativas al azúcar y los edulcorantes y nos explica algunos pasos a seguir para llevar una alimentación más saludable y sobre todo más consciente.
21 de junio de 2022 / 14:16
Tal vez consideres que los hábitos alimentarios que llevas a cabo son todos correctos, pero seguro que hay cosas en las que podrás mejorar. Tomar conciencia de nuestra alimentación es vital para realizar cambios y mejorar en aquel aspecto que necesitamos. Algunos hábitos que siempre se puede mejorar y que la propia autora del libro «El método come sano, vive sano», Laura Jorge, fundadora del Centro de Nutrición y Psicología, nos da un listado de acciones que podemos llevar a cabo para hacernos la tarea un poco más sencilla.
Otro paso más que dar en nuestra rutina diaria es elaborar tus propias comidas y cenas siguiendo un método de plato saludable, evitando el embutido en las tostadas del desayuno y cambiarlo por otras opciones más sanas, como el aguacate, el hummus o el tomate con queso fresco. Asimismo, la experta aconseja masticar lentamente y no comprar dulces ultra-procesados, sino hacerlos caseros.
Un ejemplo que siempre hemos oído «come con agua«. Laura explica que reducir el consumo de bebidas azucaradas, como refrescos y el alcohol, es uno de los primeros pasos que tenemos que dar para mejorar nuestra alimentación. Otro, también bastante típico y seguro que nos recordará a los consejos de nuestras abuelas «come más fruta». La experta asegura que para conseguir este cambio, puede ayudarnos consumir dos raciones diarias de verdura, una en la comida y otra en la cena, y dos o tres piezas de fruta al día.
Esta lista podría ser mucho más larga, pero lo que está claro es que la puedes personalizar a tu gusto. El ámbito de la nutrición está lleno de mitos y uno de los más frecuentes es el de las cinco comidas al día, afirma Laura. De hecho, seguro que alguna vez has oído eso de que realizar un determinado número de comidas al día ayuda a acelerar el metabolismo. Sin embargo, Laura explica que no hay un número de comidas diarias exacto. «Lo más importante no es cuántas veces se come al día, sino qué es lo que se come en estas».
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPara qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPara qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación