SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
NO TE PIERDAS Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
@Unsplash
ALIMENTACIÓN
La nutricionista Laura Jorge nos da algunas alternativas al azúcar y los edulcorantes y nos explica algunos pasos a seguir para llevar una alimentación más saludable y sobre todo más consciente.
21 de junio de 2022 / 14:16
Tal vez consideres que los hábitos alimentarios que llevas a cabo son todos correctos, pero seguro que hay cosas en las que podrás mejorar. Tomar conciencia de nuestra alimentación es vital para realizar cambios y mejorar en aquel aspecto que necesitamos. Algunos hábitos que siempre se puede mejorar y que la propia autora del libro «El método come sano, vive sano», Laura Jorge, fundadora del Centro de Nutrición y Psicología, nos da un listado de acciones que podemos llevar a cabo para hacernos la tarea un poco más sencilla.
Otro paso más que dar en nuestra rutina diaria es elaborar tus propias comidas y cenas siguiendo un método de plato saludable, evitando el embutido en las tostadas del desayuno y cambiarlo por otras opciones más sanas, como el aguacate, el hummus o el tomate con queso fresco. Asimismo, la experta aconseja masticar lentamente y no comprar dulces ultra-procesados, sino hacerlos caseros.
Un ejemplo que siempre hemos oído «come con agua«. Laura explica que reducir el consumo de bebidas azucaradas, como refrescos y el alcohol, es uno de los primeros pasos que tenemos que dar para mejorar nuestra alimentación. Otro, también bastante típico y seguro que nos recordará a los consejos de nuestras abuelas «come más fruta». La experta asegura que para conseguir este cambio, puede ayudarnos consumir dos raciones diarias de verdura, una en la comida y otra en la cena, y dos o tres piezas de fruta al día.
Esta lista podría ser mucho más larga, pero lo que está claro es que la puedes personalizar a tu gusto. El ámbito de la nutrición está lleno de mitos y uno de los más frecuentes es el de las cinco comidas al día, afirma Laura. De hecho, seguro que alguna vez has oído eso de que realizar un determinado número de comidas al día ayuda a acelerar el metabolismo. Sin embargo, Laura explica que no hay un número de comidas diarias exacto. «Lo más importante no es cuántas veces se come al día, sino qué es lo que se come en estas».
WeLife hoy
Meditación trascendentalCada cuánto ducharseSobrevivir a una noche de insomnioAlimentos que ralentizan el metabolismoDepurar el hígadoSALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Meditación
_Qué es la meditación trascendental, la técnica que adoran las celebrities para calmar la mente
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
Salud mental
_Esto es lo que tienes que llevar en el bolso cuando tienes mucho estrés
Siguenos :)