
Ideado para el verano, el cloud coffee es una bebida que puede tomarse caliente o fría en cualquier época del año. FOTO: Pexels.
Cafeína + mindfulness
Despertarte ya no es suficiente. Llega el ‘cloud coffee’: con más beneficios saludables, promesas de longevidad y un toque de paz real
Espabilarte es solo el principio: hidrata, nutre y, dicen, hasta te serena. Café con coco, espuma y beneficios de verano.
Por Marcos López
20 DE AGOSTO DE 2025 / 14:00
Eres un enamorado del café. De esas humeantes tazas con las que te deleitas todos los días del año para que no decaiga tu energía. Aunque ahora en verano, con su calor bochornoso, quizás no apetezca tanto. Pero no renuncies a tu amado café que te ayudará a vivir más años con una salud de hierro. Siempre puedes convertirlo en una bebida refrescante. Y no tienes por qué conformarte con el clásico, y aburrido, café con hielo. Es el momento de pasarse al cloud coffee del que habla todo el mundo en TikTok.
No es solo una nube bonita: también te cuida por dentro
Lara Garcelán, dietista-nutricionista de HM Hospitales, explica que «el cloud coffee es una bebida refrescante que combina espuma de café expreso –que le confiere ese aspecto de nube–, agua de coco y hielo. Lo que lo convierte en una buena opción para el verano es su contenido en agua de coco, una bebida naturalmente rica en electrolitos como el potasio, el calcio y el magnesio, esenciales para mantener una correcta hidratación, especialmente en épocas de calor o tras hacer ejercicio».


Tu cuerpo lo agradecerá (y tu feed también)
No es sólo que llene tu verano de sabor y te ayude a mantenerte hidratado. Tomar cloud coffee tiene multitud de efectos positivos para tu cuerpo. Empezando por los beneficios de su ingrediente principal, el café, que como recuerda la experta «aporta cafeína, un estimulante natural que puede mejorar la concentración, el estado de alerta y el rendimiento físico».
Pero aún hay más. También contiene agua de coco, «que además de hidratante, es nutritiva y ha mostrado efectos positivos sobre la presión arterial, gracias a su contenido en potasio, con potencial efecto antihipertensivo», destaca Lara Garcelán.
Cafeína con buenos modales: activa pero sin deshidratar
¿Necesitas más razones para darle una oportunidad al cloud coffee? Pues aquí tienes una muy importante: reduce la inflamación. Como indica la experta, «el agua de coco contiene antioxidantes como la vitamina C (ácido ascórbico) que ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir el daño celular. Este efecto antioxidante puede contribuir a disminuir los procesos inflamatorios, lo que a largo plazo ayuda a prevenir enfermedades crónicas como las patologías cardiovasculares o metabólicas».
¿Una bebida saludable en TikTok? Sí, a veces ocurre
Una última cuestión sobre el cloud coffee: ¿el café no es, como tantas veces se ha dicho, un diurético? Dicho de otra manera, ¿no aumenta un riesgo de deshidratación ya de por sí notable por las altas temperaturas veraniegas? Pues sí y no. Depende de la dosis.
Como apunta la especialista en Nutrición, «el café tiene cierta acción diurética, pero esto no implica necesariamente deshidratación cuando es consumido con moderación. De hecho, hay estudios que han demostrado que un consumo moderado de café no afecta negativamente al equilibrio hídrico».
Concretamente, la experta destaca el estudio que, llevado a cabo por la Universidad de Birmingham, muestra que no hay ningún riesgo de deshidratación en caso de limitar el consumo diario de café a entre tres y seis tazas. Así que mejor no atiborrarse. Ni de cloud coffee ni de otras variantes cafeteras. Ni en verano ni en ninguna otra época del año. De hecho, excederte con la cafeína puede tener consecuencias negativas para tu salud.
Más potasio, menos drama: por eso lo llaman ‘cloud’
Pero por lo que respecta a la pérdida de líquidos que requiere tu cuerpo, no hay ningún peligro. Además, como concluye Lara Garcelán, «en el caso del cloud coffee, el alto contenido en agua de coco compensa cualquier posible efecto diurético del café, haciendo de esta bebida una opción perfectamente hidratante».
De hecho estudios como el realizado por la Universidad Federal del Valle de San Francisco en Petrolina han constatado que esta agua de coco no sólo es más eficaz que el líquido elemento para la hidratación. También que unas bebidas isotónicas o deportivas que además de electrolitos pueden portar cantidades ingentes de azúcares.
En definitiva, es hora de pasarse al cloud coffee. Una bebida que, si bien ideada para el verano, puede disfrutarse en cualquier época del año. Incluso en invierno (caliente y, lógicamente, sin hielo).
- TEMAS
- NUTRICIÓN
WeLife hoy
Aceites esenciales microbiotaFilagrinaRafa NadalNarcisismoCloud coffeeSiguenos :)