Salud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
NO TE PIERDAS Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Desayuno con frutos secos./ Imagen: Unsplash.
Alimentación
Los frutos secos aportan nutrientes, vitaminas y energía. Y los expertos recomiendan que los tomes a primera hora de la mañana. Te explicamos cómo introducirlos en tu alimentación.
26 de abril de 2023 / 07:34
¿Qué pasaría si dos o tres veces por semana sustituyes la bollería de tu desayuno por un puñado de frutos secos? Existe la falsa creencia de que los frutos secos fomentan la obesidad, pero lo cierto es que, a pesar de su alto contenido en calorías, este superalimento es una gran fuente de nutrientes que te ayudan a reducir el colesterol y le aportan grandes beneficios a tu dieta. Así lo asegura un estudio realizado por Helen Delichatsios, profesora en la Escuela de Medicina de Harvard, donde recalca la importancia de incluir frutos secos en la dieta y explica cómo hacerlo para que de verdad favorezcan nuestra salud.
Los frutos secos no son el ingrediente que más buscamos los españoles a la hora de prepararnos el desayuno, peros sí pueden ser la clave que nos ayuda a conseguir una dieta más saludable (siempre y cuando los comas como recomiendan los expertos). Estas son todas sus propiedades y algunas ideas para incluirlos en tu dieta.
Es cierto que los frutos secos tienen un alto contenido en calorías y sólo un puñado puede contener un porcentaje considerable del aporte calórico que necesita un adulto a diario. Sin embargo, sus propiedades aportan grandes beneficios a la salud cardiovascular, ayudan a recudir el colesterol malo, aportan fibra, calcio y potasio y sacian bastante, ayudando así a reducir la ansiedad por hambre. Así lo asegura el estudio publicado por Harvard y lo apoya un ensayo clínico publicado en Wiley Online Library.
La cuestión es que hay que aprender a consumirlos de la forma adecuada para que sus propiedades de verdad sean saludables y no se conviertan en una posible causa de obesidad. La clave está en sustituir ciertos alimentos por los frutos secos. Las nueces, por ejemplo, «son una gran fuente de grasas buenas y proteínas», asegura la profesora de Harvard. Es por ello que pueden ser un buen sustituto de carne en las comidas y una buena manera sería añadiéndolas a una ensalada.
Otra de las formas más fáciles de incluir frutos secos a nuestra dieta sería comerlos en el desayuno, como hacíamos con la avena. En España no solemos desayunar con frutos secos, lo más popular es optar por bollería o tostadas con pan blanco, de modo que una forma fácil de añadirlos a nuestra dieta puede ser cambiando la bollería industrial por un tazón de leche con fruta fresca y este superalimento.
La marca de frutos secos Alesto, de Lidl, hace hincapié en comerlos en su versión más natural y propone varias recetas incluyendo frutos secos de una forma fácil y deliciosa. Una de ellas es en el desayuno, por ejemplo, en un yogurt con chía, fruta y almendras.
Si quieres aumentar la ración de este superalimento, también puedes prepararte un cóctel de frutos secos incluyendo ocho nueces, pipas de calabaza, un plátano, una mandarina y dos cucharadas de muesli, como recomienda la marca de frutos secos Reyes.
OTROS TEMAS WELIFE
WeLife hoy
Looks de NavidadNos molesta que nos interrumpanSíndrome de CapgrasOlivia MandleProgresar para ser felizSalud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Lifestyle eco
_Estos son los looks de Navidad que puedes empezar a usar ya y repetir el resto del año
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Siguenos :)