
El problema no es únicamente que el cabello se rompa, sino que se caiga. También que en tu cuero cabelludo aflore la inflamación, la irritación y (un gran) picor. Foto: That Guy Craig / Pexels
Belleza
Dormir con el cabello húmedo no te refresca: te rompe el pelo y algo más
Aunque parezca inofensivo, dormir con el pelo mojado puede dañar su salud. Estas son las consecuencias de no dejarlo secar del todo antes de meterte en la cama.
Por Marcos López
12 DE AGOSTO DE 2025 / 07:30
Hace tanto calor que no hay manera de que puedas dormir bien por las noches. Así que para facilitar tu encuentro con Morfeo, nada mejor que disfrutar de una refrescante ducha antes de acostarte. Aunque aún deberás esperar un poco antes de meterte en la cama. A que tu pelo húmedo, cuando no mojado, se haya secado por completo. Para, simple y llanamente, evitar que acabe estropeado.
La doctora María Calvo Pulido, jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo y del Centro Médico-Quirúrgico Olympia, explica que «dormir con el pelo mojado puede tener varias consecuencias adversas para la salud tanto del propio cabello como del cuero cabelludo». Sobre todo, un mayor riesgo de ruptura del cabello y/o de contraer una infección fúngica o bacteriana.


Dormir con el pelo mojado lo hincha, lo vuelve frágil y hace que se rompa más fácilmente
En primer lugar, alerta la especialista en Dermatología, «el cabello puede absorber agua, lo que provoca su expansión y, consecuentemente, una debilitación de la cutícula. Todo esto se traduce en una menor resistencia del pelo a la tracción, facilitando su rotura por mínimos movimientos de tracción que se pueden producir durante la noche».
Por tanto, y dado que la fibra capilar se hincha con el agua, el pelo mojado se vuelve más frágil y propenso a quebrarse. Además, da igual que no lo peines o lo manipules: la fricción con la almohada durante tu sueño es más que suficiente para romperlo. Y a ello se suma que la humedad también debilita los enlaces químicos temporales en el cabello, haciéndolo más propenso a quebrarse bajo tensión.
Pelo encrespado y sin brillo: la factura de dormir húmedo
Una segunda razón para que te seques el pelo después de tu ducha o de tu chapuzón veraniego. No sólo antes de acostarte, sino a cualquier hora del día: tu pelo no lucirá tan radiante como acostumbra. Pues como apunta la doctora Calvo Pulido, «esta fragilidad capilar se traduce en una pérdida de brillo, mayor encrespamiento e incluso reducción de la densidad en las zonas de roce».
Hongos y bacterias: un caldo de cultivo en tu almohada
Pero el mayor motivo para no dormir con el pelo mojado es el mayor riesgo de coger una infección. Como refiere la experta, «el ambiente de humedad y oclusión por el roce continuo con la almohada es un caldo de cultivo ideal para la proliferación de organismos infecciosos como hongos y bacterias».
Aquí el problema no es únicamente que el cabello se rompa, sino que se caiga. También que en tu cuero cabelludo aflore la inflamación, la irritación y (un gran) picor. Pues este crecer y campar de patógenos «dará lugar a una alteración en el microbioma del cuero cabelludo, lo que se conoce como disbiosis, que puede provocar un empeoramiento de cuadros como la dermatitis seborreica y algunos subtipos de alopecia y foliculitis».
Concretamente, según ha demostrado la Universidad Federal de São Paulo, el principal culpable de estos problemas capilares es un hongo del género Malassezia, residente habitual en el cuero cabelludo y que, de expandirse a sus anchas, acaba provocando descamación, picor y dermatitis seborreica.
Cómo cuidar el pelo sin abusar del secador
Así que nada de acostarse con el pelo mojado. Un consejo que no es sólo válido para las noches (y siestas) veraniegas, sino para cualquier época del año. Además, no siempre es necesario exponer el cabello todos los días al agua de la ducha. Depende del tipo de pelo, pudiendo recomendarse un lavado diario en caso de pelo graso y cada 2-3 días en caso de pelo seco.
Como concluye la doctora Calvo Pulido, «que haya riesgo de ruptura o infección no significa que no se pueda o deba lavar el pelo a diario si así se necesita. Pero de hacerlo, debe ser siempre con productos adecuados para el tipo de cabello y procurando evitar el exceso de humedad durante la noche y el excesivo uso de aparatos eléctricos en su cuidado diario».
¿Tienes el pelo húmedo y ya toca irse a la cama? Pues mejor dejarlo secar al aire o utilizando una toalla de microfibras. Sin frotar. Y nada de recurrir continuamente al secador.
WeLife hoy
Dormir bienContacto ceroMetodología DISCBeatriz CrespoAnsiedad por pararSiguenos :)