
La primera causa de estas motitas blancas es el exceso de manicura. Pero no es la única. FOTO: Pavel Danilyuk / Pexels.
Belleza
No, esas manchas blancas en las uñas no son falta de calcio
La leuconiquia suena a grupo de indie raro. Pero son tus uñas pidiendo ayuda.
Por Marcos López
2 DE AGOSTO DE 2025 / 08:00
Te encanta cuidarte. Por dentro y por fuera. Sigues dietas equilibradas, te hidratas como si te pagaras por litro y, al hacerte la manicura, no perdonas la base. Pero de un tiempo a esta parte algo falla. Tus uñas, siempre impecables, han empezado a lucir unas pequeñas manchas blancas que arruinan el efecto glossy.
La culpa podría no ser solo estética. Ese fenómeno, llamado leuconiquia, puede estar diciéndote algo más serio de lo que parece. Y no, no es falta de calcio.
La doctora Ana Rita Rodrigues Barata, jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud y del Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares, lo deja claro: «una uña sana debe ser lisa, firme y ligeramente curvada, manteniendo una tonalidad rosada uniforme. Por el contrario, aquellas que presenten una textura áspera, sean quebradizas o presenten manchas blancas pueden estar alertando de un problema de salud». Es decir, a veces, el cuerpo grita por las uñas.


Demasiado mimo puede acabar en castigo
Sí, la belleza también puede pasarse de rosca. La primera causa de estas manchas blancas en las uñas es, precisamente, tu dedicación. O más bien el exceso de manicura. Esmaltes, quitaesmaltes, geles, limados y capas sobre capas pueden acabar resecando la uña y creando esas pequeñas lesiones blancas que arruinan el acabado perfecto.
«Está comprobado que un exceso de manicura se puede asociar con la aparición de estas manchas blancas, llamadas granulaciones de queratina», explica la dermatóloga.
Lo bueno: se trata de un daño superficial. Lo malo: no por ser estético hay que ignorarlo. La buena noticia es que tiene solución. «Esta afección se puede prevenir aplicando una capa base sobre las uñas antes del esmalte», recomienda Rodrigues Barata. Y, ya de paso, descansar del nail art como quien deja el sérum una semana.
No, no es solo falta de calcio (ni de brillo)
Cuando las manchas blancas no se deben al esmalte, hay que mirar hacia dentro. Como señala la doctora, «las causas más comunes que provocan su aparición son una posible deficiencia vitamínica o de minerales, los traumatismos y las infecciones fúngicas».
Y aquí entra en juego otra parte de la uña que suele pasar desapercibida: la matriz ungueal. Está en la base de la uña y es donde se fabrica, celda a celda, esa lámina dura que nos obsesiona cubrir de color. Si esa zona sufre un golpe (aunque no lo recuerdes), el daño aparece semanas después en forma de mancha blanca. Discreta pero persistente. Como todo lo que importa.
Puede ser una señal de algo más serio
¿Deficiencia nutricional? ¿Hongos? ¿Algo peor? A veces, sí. Aunque no es frecuente, esas motas blancas pueden ser el síntoma visible de enfermedades que aún no han dado la cara. «Tu cuerpo puede estar pidiendo más vitaminas y minerales —y no, no solo calcio—», advierte la dermatóloga.
También podrían ser signo de una infección por hongos (onicomicosis), que si no se trata puede propagarse y hacer que la uña se vuelva quebradiza, amarilla o incluso se desprenda. En casos más raros, estas manchas pueden estar asociadas a patologías más graves, como diabetes, alteraciones tiroideas o enfermedades renales, según recoge un estudio del equipo de Dermatología del Hospital de Lugano. No es para entrar en pánico. Pero sí para levantar el teléfono y pedir cita.
Lo que tus uñas quieren que hagas por ellas
Más vale prevenir que laminar. Y para presumir de uñas sanas no hacen falta 50 productos, sino una rutina sencilla y constante. Esto es lo que recomienda Rodrigues Barata:
-
Evita el uso excesivo de sustancias químicas irritativas.
-
No te laves las manos de forma compulsiva (ni con jabones agresivos).
-
Usa una capa base antes del esmalte, siempre.
-
Retira el esmalte viejo antes de aplicar uno nuevo (no lo tapes como si nada).
-
Aplica emolientes a diario (sí, las uñas también tienen sed).
-
Lleva una dieta equilibrada y, si es necesario, complementa con suplementos bajo control médico.
Y, por supuesto, no ignores lo que ves. «Ante la aparición de manchas blancas en las uñas, se recomienda siempre acudir a su médico de cabecera. Si no puede determinar la causa y la alteración persiste, se debe consultar con un dermatólogo», concluye la experta.
Lo que parece una tontería, puede no serlo. Tus uñas no necesitan que las mires, sino que las entiendas. Porque lo que llevas en las manos —o en los pies— puede ser un informe en miniatura de lo que pasa dentro. Y no, no se corrige solo con una manicura francesa.
- TEMAS
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
Caminata del cangrejoEmilio DuróComer bienCapacidad aeróbicaCronodisrupciónSiguenos :)