Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
NO TE PIERDAS El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
Pasamos mucho tiempo delante de las pantallas que dañan nuestra visión./ Imagen: Pexels.
CUERPO
Pasamos horas y horas delante del ordenador, algo que afecta mucho a nuestra visión. Podemos notar picor, sequedad y visión borrosa.
Por María Corisco
19 de octubre de 2023 / 18:33
Las consecuencias de pasar horas y horas ante el ordenador no son solo las contracturas o las molestias aunque tratemos de hacerlo todo para evitar el dolor de espalda; también notas que a veces te cuesta enfocar bien, que necesitas aplicarte suero para lubricar tus ojos o que, a ratos, una neblina cubre tu campo de visión. Es el momento de tomar medidas, y te ayudamos con estos consejos para mejorar tu vista y evitar que el ordenador dañe tus ojos.
Estos síntomas que hemos descrito no entrañan una enfermedad oftalmológica, pero sí son claros indicios de que tenemos lo que se conoce como fatiga ocular. No es una cuestión de que las pantallas, en sí mismas, sean malas para los ojos, sino de que cuando estamos concentrados ante ellas, tendemos a parpadear con menos frecuencia y, por tanto, la lubricación del ojo es menor. Como consecuencia, podemos tener visión borrosa, sensación de arenilla, enrojecimiento y dificultad para leer.
“Por lo general, la fatiga ocular no es grave y suele desaparecer cuando descansamos la vista. Sin embargo, a veces, los síntomas pueden estar relacionados con patologías más graves. En ese caso, es fundamental acudir a revisiones oftalmológicas”, explica el doctor Jesús Merayo Lloves, director del Instituto Universitario Fernández-Vega. “La exigencia de las actividades intensivas cuando usamos la visión de cerca y el esfuerzo que hacen los ojos cuando realizamos tareas frente a las pantallas también pueden estar relacionados con el aumento de la prevalencia de la miopía. Su incidencia ha crecido considerablemente en los últimos años y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, afectará al 52% de la población mundial en 2025”.
Hay cinco claves que dan los expertos para cuidar nuestros ojos a pesar de que tengamos que pasar largos ratos ante las pantallas del ordenador y de otros dispositivos.
WeLife hoy
Nos molesta que nos interrumpanPosturas para dormirConservar alimentosMeditación trascendentalDesayunos para tener energíaSalud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)