Una torsión de fascia que parece un juego infantil, pero que libera el cuerpo de cortisol y llena de hormonas felices. Foto: Meum Mare / Pexels.
Adiós, cortisol, adiós
Estrujarse como una toalla, el secreto de Novak Djokovic para dominar el estrés
El tenista, experto en dominar sus emociones para rendir sobre la pista, practica unos peculiares estiramientos de la fascia que disparan sus niveles de hormonas de felicidad
Por Marita Alonso
10 DE OCTUBRE DE 2025 / 07:30
Novak Djokovic no es solo un icono sobre la pista de tenis por su dominio deportivo, sino también por la forma en la que controla su cuerpo. En más de una ocasión ha asegurado que para él aprender a respirar conscientemente es fundamental. “Parece simple, pero no lo es. Te ayuda a dormir mejor, a recuperarte y a estar presente”, ha dicho el serbio. Sus estiramientos también demuestran que sabe qué movimientos hacer para controlar los nervios, algo clave para los deportistas de élite. Lo peculiar en su caso es que no solo estira los músculos como el común de los mortales. También cortorsiona la fascia, algo así como el envoltorio de nuestras articulaciones.
El responsable de Kettle Buddha, que responde al nombre de Luis (a secas) y se presenta como entrenador de maniobras de fascia, aplaudió el otro día al tenista por sus estiramientos. «Al girar el cuerpo como si apretáramos una toalla, además de respirar, modificamos la presión en la cabeza, el torso y las piernas», explica. «Con esta maniobra de fascia puedes empezar a reducir el estrés en tu cuerpo a diario, desenrollando la fascia y con ella, todas las historias y narrativas almacenadas en nuestros tejidos. El tenista está recuperando el control de sus hormonas, de su estrés y de todas las restricciones a mitad del partido para sentirse en equilibrio y poder ganar», asegura.
El tenista contorsionista
La fascia es una red de tejido fibroso que envuelve y conecta músculos, huesos, nervios, vasos sanguíneos y órganos. Es la responsable de aportar soporte estructural y mantiene y protege la forma del cuerpo mientras que facilita el intercambio de sustancias. Gracias a las maniobras de fascia, al utilizar ejercicios de respiración, posicionamiento estratégico y movimientos específicos, se puede reconfigurar la respuesta del cuerpo al estrés, activando hormonas del bienestar, desbloqueando la movilidad y experimentando un alivio duradero. Ahí es nada.
Lo que desde fuera parece un estiramiento digno de cortorsionista, en el fondo es un chute de hormonas de bienestar porque estas maniobras inundan el cuerpo con dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas.
El crusaíto de la felicidad
Luis explica cómo se practican las maniobras de fascia, un ejercio de torsión que recuerda al juego Enredos de cuando éramos niños. «Cruza tu pie izquierdo sobre el derecho y pon la mano debajo de la axila hasta alcanzar la espalda. Pon la mano izquierda debajo del hombro derecho hasta darte un abrazo y gira el cuerpo hacia la izquierda», explica. Desde hace tiempo se sabe que los abrazos reducen la producción de cortisol en el cerebro y liberan esos neurotransmisores conocidos como hormonas de la felicidad.
La terapia de fascia es eso pero con uno mismo. Disminuye la producción de cortisol, la rigidez de fascia y el tono muscular y, sin lugar a dudas, el tenista serbio conoce perfectamente las bondades de estas prácticas.
Maniobras de bienestar desde la fascia
En el podcast de Jay Shetty, Djokovic confesó haber luchado contra un problema de codo mucho tiempo antes de finalmente someterse a una cirugía en 2017, algo que había jurado no hacer nunca.»Me operaron del codo en 2017 y llevaba un año y medio con esa lesión. Normalmente no tomo antiinflamatorios, no me gustan las pastillas, las inyecciones de cortisol, ni nada por el estilo. Pero los tomé durante un año y aún así, el dolor no desaparecía. Esa fue la señal de que me tenía que operar», dijo el serbio.
«Competir al más alto nivel durante años me ha enseñado que el autocuidado no es opcional, es fundamental. La presión del rendimiento y el desgaste emocional de la competición exigen que los atletas sean proactivos en cuanto a su bienestar», ha asegurado el tenista. «Desde mi experiencia personal, priorizar la claridad mental, la recuperación física y el equilibrio emocional nos permite no solo rendir mejor, sino también mantener nuestras carreras y nuestra realización personal a lo largo del tiempo», añade. Realizar esas maniobras de fascia le ayuda a no perder el control y gozar de mejor humor. Aunque no siempre se note desde fuera.