Los asistentes de Mercedes-Benz WeLife Tour Sevilla durante la clase de Vinyasa yoga con Mercedes de la Rosa./Foto: Juan Flores.
Mercedes-Benz WeLife Tour
«Las emociones no son positivas ni negativas», advierte Nekane González en el Mercedes-Benz WeLife Tour Sevilla
El encuentro de bienestar y sostenibilidad también contó con la nutricionista Gabriela Pocoví, la bióloga Elisabet Silvestre, la coach Laura Chica y la profesora de yoga Mercedes de la Rosa.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / 13:55
«Las emociones no son positivas ni negativas, lo positivo o negativo es el uso que hacemos de ellas». Esa fue una de las lecciones que el sábado lanzó la antropóloga Nekane González en el Mercedes-Benz WeLife Tour a su paso por la capital andaluza. La autora del libro «Palabras a mi mejor amiga» fue una de los participantes en nuestro evento de bienestar y sostenibilidad en el hotel Barceló Sevilla Renacimiento. El encuentro también contó con la profesora de yoga Mercedes de la Rosa, la nutricionista Gabriela Pocoví, la doctora en Biología Elisabet Silvestre y la coach Laura Chica.
Esta jornada en la que pudimos contar con numerosas actividades para relajarnos, desconectar y aprender a llevar una vida más saludable y consciente ha contado con el apoyo de Mercedes-Benz como global partner. La compañía de vehículos tiene un potente mensaje de sostenibilidad y uno de sus objetivos es que en 2030 todos sus vehículos sean eléctricos.
Construir un hogar libre de tóxicos
En su ponencia, Elisabet Silvestre argumentó que vivimos rodeados de tóxicos y a menudo ni siquiera somos conscientes de ello. Tóxicos acumulados tanto en la comida que ingerimos como en los productos que guardamos en el baño o la cocina. «Las personas que se ocupan de forma diaria de la limpieza en casa sufren como si fumaran 20 cigarrillos», apuntó. Por eso, recomendó tomar medidas al respecto. Por ejemplo, ventilar todas las estancias lo máximo posible, evitar los productos de limpieza en spray («son los que más contaminan»), comer frutas y verduras de temporada que se vendan sin envoltorio o cambiar los recipientes de plástico por los de cristal.
Esa toxicidad tiene mucho que ver con el hecho de que gran parte de la población sufra procesos inflamatorios que van desde la fibromialgia o la fatiga crónica hasta la gastritis y la rosácea, tal y como desgranó Gabriela Pocoví. Pero esta experta citó otros factores, como el estrés y los desequilibrios nutricionales. Pocoví, autora del libro Atención con la inflamación (ed. Zenith), recordó que «el ser humano es el único que necesita guías para comer bien». En su opinión, los alimentos que más agravan los procesos inflamatorios son el azúcar, el alcohol, los aceites refinados de semillas (como el de girasol) y los lácteos de vaca, así como aquellos que contienen gluten.
Mejorar nuestra calidad de vida y decirle adiós a la inflamación
La nutricionista recomendó seguir una dieta anti-inflamatoria que tenga como base las verduras y hortalizas crudas o cocidas. El siguiente escalón lo ocuparían los tubérculos y las frutas frescas. También necesitamos proteínas de calidad, grasas saludables, cereales, legumbres y, en la cúspide de la pirámide, hierbas y especias. «Y es suficiente con tomar tres comidas al día», subrayó. Para los que defienden que la alimentación saludable sólo está al alcance de los bolsillos privilegiados, la experta indicó el pescado pequeño –como la caballa, el jurel o los boquerones– es el más rico en Omega 3. «Lo que debería prevalecer en la alimentación es aquello que, si lo dejas, te produce una deficiencia. Si dejas de tomar fruta, tendrás deficiencia de vitamina C. Pero si dejas de tomar pasta, no te va a pasar nada», apuntó.
Aprender a hablarnos bien
A Nekane González le correspondió el apartado dedicado a la salud mental. La antropóloga y experta en inteligencia emocional explicó que existen seis emociones básicas: la tristeza, el enfado, la alegría, el miedo, el asco y la sorpresa. Y que, en contra de lo que solemos creer, las emociones no son ni positivas ni negativas. «Lo positivo o negativo es el uso que hacemos de ellas», aclaró. Según González, desarrollamos alrededor de 70.000 pensamientos al día, y a menudo nos hablamos mal a nosotros mismos. «Cuidado con lo que nos decimos: no es lo mismo ser torpe que estar torpe. Tardamos cinco segundos en ponernos una etiqueta y casi toda una vida en quitárnosla», analizó.
Yoga y meditación para conectar con nosotros mismos
Antes de las ponencias, los asistentes disfrutaron de una clase de Vinyasa yoga al aire libre que estuvo dirigida por Mercedes de la Rosa, CEO de Zentro Urban Yoga. El encuentro finalizó con una sesión de meditación a cargo de Laura Chica, coach y experta de la app de meditación guiada PetitBambou. Los participantes también pudieron probar un situ el EQS SUV de Mercedes-Benz, un coche eléctrico dotado con Energizing Confort, sistema inteligente que tan pronto proporciona un toque aromático como activa un masaje relajante en el asiento para que la conducción sea mucho más placentera. Además del apoyo de Mercedes-Benz, el evento de Sevilla contó con otros patrocinadores como Ulé, la marca de cosmética más eco del grupo Shiseido, e Intimina, firma dedicada al cuidado de la salud íntima de la mujer.
Tras pasar por Barcelona, Gijón, San Sebastián y Sevilla, la edición de 2023 de Mercedes-Benz WeLife Tour se cerrará el próximo 18 de noviembre en Valencia.
Puedes hacerte con tus entradas en welifetour.es ¡No te lo pierdas!
WeLife hoy
CatarroAronia negraAmalia AndradeCafé tempranoMeditaciónSiguenos :)