Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Los peculiares secretos de belleza de Kate Hudson

X
Primer plano de una mujer con luz natural sobre el rostro, símbolo de la caída de cejas y pestañas durante el otoño

El otoño no solo vacía los árboles: también deja las cejas y pestañas un poco más ligeras. Foto: Magaly Taboada / Pexels

Lo que nos faltaba

El drama de belleza que no viste venir: en otoño también se caen las pestañas y cejas

Cajas y pestañas siguen un ciclo capilar, igual que el cabello. Después del verano toca renovación. En lugar de agobiarnos podemos hacer cosas para que no sea demasiado evidente

Por Mamen Infante

17 DE NOVIEMBRE DE 2025 / 14:00

Parecía que el frío no iba a llegar nunca pero aquí lo tenemos. Encendamos las calefacciones, saquemos las botas altas y dispongámonos a ver el pelo caer. Sin dramas, eso sí, porque una caída estacional es absolutamente normal. Ahora bien, con un extra de emoción añadida ya que desde hace tiempo sabemos que las cejas y las pestañas se comportan igual que el pelo de la cabeza. Y, sí, también hay caída de cejas y pestañas.

«Cuando tenemos efluvios telógenos, como la caída otoñal, afectan al pelo de todo el cuerpo. Lo notamos más en la cabeza porque es pelo largo, pero cejas y pestañas se pueden caer igual. De hecho, no es raro acabar el otoño con una esquinita de la ceja con menos pelo», comenta la doctora Claudia Bernárdez, dermatóloga especializada en tricología y trasplante capilar en AB Derma. «Básicamente el pelo se asusta, frena su crecimiento y se cae, para poder funcionar correctamente después».

TE PUEDE INTERESAR

La caída de la pestaña

Cada año, el pelo se renueva dos veces,  en otoño y en primavera. Es un proceso natural y pasajero que debemos aceptar como normal, aunque a veces parezca un poco excesivo. No pasa nada por perder hasta 300 cabellos en un día en periodos de efluvio, por ejemplo, en otoño.

«El daño acumulado durante el verano por la exposición al sol, el cloro y la sal del mar, vuelven al pelo más quebradizo». Esto lo explica Aura Serras, directora de RevitaLash Cosmetics en España, que especifica que esto incluye al pelo de cejas y pestañas. Si al daño del verano le añadimos estrés, menopausia, postparto o alguna carencia de hierro o zinc, la caída puede acentuarse aún más.

Bodegón de productos cuidado cejas y pestañas
De izquierda a derecha: Double Brow de Mavala (21,95€); RevitaLash Cosmetics Lash & Brow Masque (45€); No Makeup Mascara de Perricone MD (36€); y Alargador de cejas y pestañas de Gen Identity (37,31€).

Más vale prevenir

Lejos de abandonarte al bajón, quizá debes ver este momento como una oportunidad para usar esos productos que ves en las revistas que prometen fortalecer cejas y pestañas, promoviendo su crecimiento saludable y protegiendo el ciclo natural del folículo. Porque una cosa es obsesionarse con la caída y otra no hacer nada.

«Con las caídas estacionales lo mejor es fluir«, recomienda la doctora Bernárdez. «No se pueden evitar por completo. Ahora bien, cuanto más sana lleves tu vida y más cuides el pelo antes de la caída —aunque no tengas problemas—, uses tratamientos o tomes suplementos si estás estresada, matiza, menores serán estas caídas».

Es decir, milagros no hay pero sí cierto margen de acción. La clave está en el cuidado preventivo, tanto en la alimentación y otros hábitos saludables, como en la aplicación de cosméticos que anclan el desprendimiento de cejas y pestañas, al tiempo que las dejan más flexibles y lustrosas.

OTROS TEMAS WELIFE

Claves para aminorar el desastre

En la caída de pestañas y cejas hay mucho que está en nuestras manos. Descansar suficiente, manejar el estrés, llevar una dieta equilibrada —con suficiente proteína, hierro, zinc, biotina y vitaminas D y E, esenciales para mantener el folículo activo y fuerte.

Sin olvidar desmaquillarlas cada noche con cuidado. La limpieza facial debe realizarse suavemente, sin frotar, para no dañar pestañas ni cejas. Además, en el frente cosmético encontramos grandes aliados. Los péptidos y los exosomas vegetales son ahora los ingredientes fetiche para fortalecer el vello y estimular su crecimiento en productos específicamente formulados para pestañas y cejas. Los primeros mejoran la comunicación celular y regeneran tejidos, mientras los segundos aumentan la densidad y grosor del pelo.

 

Cuatro productos anti-caída (y pro-fortalecimiento) de cejas y pestañas

Double Brow de Mavala (21,95€) Serum para cejas que mejora el crecimiento, la densidad y la pigmentación natural de las cejas. Enriquecido con exosomas vegetales. Se usa cada día por la mañana y por la noche.

RevitaLash Cosmetics Lash & Brow Masque (45€). Mascarilla reparadora que se usa dos veces por semana para hidratar, reparar y evitar la rotura. Su peine facilita el masaje y mejora tanto la absorción como la retirada (con ayuda de agua tibia).

Alargador de cejas y pestañas de Gen Identity (37,31€). Sérum fortalecedor cuya fórmula con fitoactivos clínicamente probados y 100 % vegana potencia el crecimiento desde la raíz y reduce la caída en un mes.

No Makeup Mascara de Perricone MD (36€). Maquillaje-tratamiento que, sin apelmazar ni manchar, define, alarga y nutre las pestañas, gracias a los neuropéptidos y la biotina.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Beef tallowDescanso activoRiesgo cardiovascularCiberacosoCenar cereales

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta