
No hay mal que por bien no venga. Al final, entre las ventajas de la neblina mental en la menopausia está el alivio de no tener que ser perfectas todo el rato. FOTO: Andrea Piacquadio/Pexels.
¿UNA SERENDIPIA DE LA MENOPAUSIA?
Ventajas de la neblina mental de la menopausia y el superpoder de tomarse todo con más calma
El cerebro femenino vive en multitarea perpetua, recordando y preocupándose por todo. Desde la neurociencia llega un inesperado giro: bien utilizada, este temido síntoma podría llevarnos a una vida mejor
Por Mamen Infante
18 DE NOVIEMBRE DE 2025 / 07:30
«He leído que el 78% de las madres tienen sobrecarga mental y poco me parece», bromeaba hace poco la actriz Candela Peña en el programa de David Broncano. «Es que da lo mismo que seas neurocientífica, que fiscal del Estado, que hagas limpieza de hogar. El día que se cambian las sábanas solamente lo sabes tú», remataba. La menofog llega de la nada y complica este esperado superpoder femenino. Pero entre las ventajas de la neblina mental de la menopausia está el superpoder de no estresarnos si las cosas no quedan perfectas.
Porque, sí, muchas mujeres se reconocieron en esa sensación pelín angustiosa de tener que recordarlo todo ellas. Al tiempo que compartía el vídeo de Candela en mis Stories, y sintiéndome al borde del precipicio con la niebla mental a mis cincuenta, no pude evitar plantearme: ¿podría ser ésta la gran serendipia de la menopausia?
Menofog, menobrain o una mente que se ralentiza
La llamada brain fog, menobrain o menofog es esa sensación de confusión, lentitud o dificultad para concentrarse que afecta a muchas mujeres en la perimenopausia y la menopausia. Según explica el doctor Alfonso Galán, de la clínica Neolife, «la paciente la describe como si estuviera espesa y su cerebro no funcionara con la agilidad habitual».
No es su imaginación. La caída de estrógenos altera neurotransmisores, como la dopamina y la acetilcolina, implicados en memoria y atención. Por eso muchas mujeres notan que su cabeza no va tan rápida como antes. Al principio provoca angustia y pérdida de autoestima.
Pero si se interioriza como algo transitorio y se usa a favor, puede resultar en una interesante reconfiguración mental.
¿Y si el olvido fuera una forma de soltar?
La ginecóloga Rosana Parisi, de la Clínica Premium Marbella, no secunda mi hipótesis. Al menos, no al cien por cien. «En la literatura médica, la mayoría de los estudios abordan la neblina como un síntoma negativo y lo relacionan con ansiedad, insomnio o estrés». Aun así, reconoce un matiz interesante: «Algunas expertas en neurociencia y salud de la mujer han planteado la hipótesis de que, al perder parte de la hiperatención previa, algunas mujeres priorizan mejor, ponen límites y reducen la autoexigencia».
No se trata, aclara, de un efecto biológico directo, sino de una oportunidad de cambio voluntaria. Las expertas a las que se refiere son Lisa Mosconi y Louann Brizendine, que llevan años defendiendo que el cerebro femenino cambia con la menopausia y conviene no afrontarlo con miedo. Porque no es Alzheimer, ni deterioro cognitivo, se trata más bien de una reconfiguración.
Saluda a tu nuevo cerebro en la menopausia
Mosconi es neurocientífica y divulgadora. Se le conoce por su investigación sobre la salud cerebral femenina, especialmente la relación entre la menopausia y el Alzheimer. En su libro Menopausia y cerebro: Nuevas aportaciones de la neurociencia y la medicina (Editorial Kairós, 2025), lo explica así: «El cerebro femenino no se apaga ni deteriora durante la menopausia. Se recalibra y reorganiza para adaptarse y funcionar de manera eficiente en un nuevo contexto hormonal».
Coincide con ella la doctora Brizendine, neuropsiquiatra, escritora y profesora conocida por sus investigaciones sobre el cerebro. En su libro La mujer renovada: Una visión nueva y radicalmente positiva de las mujeres en la madurez (Salamandra, 2023) añade algo interesante: «Con la caída de los estrógenos, la mente silencia parte del ruido que antes la mantenía en modo de servicio constante. Lo que muchas mujeres interpretan como pérdida de agudeza, puede ser el comienzo de una nueva claridad».
Ambas coinciden en que el descenso hormonal, tras un periodo de desajuste, puede devolver foco y serenidad. Si antes la mente funcionaba en modo multitarea y siempre en alerta —preocupada por todos y por todo, dentro y fuera de casa—, ahora aprende a priorizar.
Del desconcierto a la liberación
Planteo mi hipótesis sobre las ventajas de la neblina mental en la menopausia a la doctora Marimer Pérez, ginecóloga y obstetra, fundadora del Centro Womer, divulgadora sobre menopausia y autora del libro No me sueltes: Historias reales de una obstetra (Lunwerg Editores, 2025). Lo ve, pero con matices. «El llamado menofog al principio es inquietante y hace sufrir. Pero con el tiempo, se puede transformar«.
Pérez explica que el cambio real viene si lo afrontas con una nueva actitud. «El cambio neuroendocrino hace que todo empiece a resbalarte más. Dándolo por bueno, puedes aprovechar para rebajar expectativas en tu entorno y dejar de ser tan auto exigente». Según ella, validar esta nueva lentitud o falta de foco puede ser una forma de rebeldía. «Vivimos en una cultura que exige productividad, lucidez, control. Aceptar la niebla puede ser una forma de resistencia a la hiperexigencia y abrir un espacio para el autoconocimiento».
¿La clave? Conocer por qué pasa, compartirlo con tus allegados y aprovechar el momento para liberar espacio mental, poner límites, delegar y dejar de intentar ser perfecta.
Bendita era de la imperfección
Así que el menofog puede no ser la gran panacea liberadora que yo me pintaba. De acuerdo, no son tan evidentes las ventajas de la neblina mental en la menopausia, pero, sin duda, sirve para recordar que el cerebro cambia. Como concluye Marimer, «se le puede dar un significado simbólico y ver que no nos debilita, sino que nos desacelera para liberarnos. Así podemos cuestionar la carga mental acumulada, permitirnos descansar, aceptar la imperfección y reconectar con formas más humanas de vivir». Ni tan mal.
- TEMAS
- MENOPAUSIA
WeLife hoy
Beef tallowDescanso activoRiesgo cardiovascularCiberacosoCenar cerealesSiguenos :)