La FDA ha vuelto a poner la menopausia en el centro del debate: más tratamientos, menos tabúes… y una pregunta incómoda, ¿la estamos sobremedicalizando?
BUENAS NOTICIAS DESDE ESTADOS UNIDOS
Un estudio mal planteado y publicado en 2002 llevó a la FDA a desaconsejar este tratamiento. Ahora se valida como ayuda para paliar muchos de los síntomas de la menopausia
SI AÚN NO LO HACÍAS, ESTÁS TARDANDO
Sin estrógenos, la mujer pierde el blindaje hormonal que protegía a su corazón. Por suerte, este riesgo se mide fácilmente en una analítica y se puede controlar con un estilo de vida activo y saludable.
EFICAZ Y, DE PASO, RELAJANTE
La farmacéutica confiesa que lo ha incorporado como parte de su rutina para acabar con la cara de globo. Y es que movilizar el sistema linfático está lleno de beneficios, especialmente en esta etapa.
¿UNA SERENDIPIA DE LA MENOPAUSIA?
El cerebro femenino vive en multitarea perpetua, recordando y preocupándose por todo. Desde la neurociencia llega un inesperado giro: bien utilizada, este temido síntoma podría llevarnos a una vida mejor
Los juguetes sexuales saltan de la oscuridad a la consulta y se convierten en aliados de la salud más íntima de la mujer. Es hora de aparcar el pudor y recuperar el derecho a disfrutar del placer
A veces es por falta de conocimiento, de tacto o de empatía. Pero la mujer no siempre encuentra en su pareja el apoyo que busca en esta etapa. Charlar de ello es imprescindible para dejar las cosas claras.
CON UN PASEO A MEDIA MAÑANA PODRÍA BASTAR
Quedarse en interiores no le hace bien a tus depósitos de vitamina D. También en invierno hay que darle una oportunidad al sol.
En plena charla sobre menopausia, Marta Masi fue al grano: la flacidez existe, tiene solución y no se arregla con una crema
Más tolerante y antioxidante, el cobre se abre paso entre los activos antiedad con una promesa simple: mejorar arrugas y luminosidad sin irritar la piel
De repente, las tres de la mañana son tu nueva hora favorita para pensar en todo…