Utilizadas en ginecología como parte de la terapia hormonal, hay quienes buscan un efecto antiarrugas. Una tendencia que, sin embargo, no está exenta de riesgos para la piel del rostro.
Ni sube el colesterol. Ni engorda. Este alimento, rico en proteínas, saciante y fuente de vitaminas y minerales, es muy interesante para incluir en la dieta, prácticamente a diario, en esta etapa.
Este tipo de entrenamiento, que prioriza la duración de un esfuerzo de bajo impacto, puede convertirse, de car a la menopausia, una gran alternativa (o complemento) al trabajo de fuerza.
El deporte puede aliviar los síntomas de la menopausia, además de frenar el deterioro muscular y óseo tan propio de esta etapa.
A medida que se acerca el verano, las redes sociales se llenan de dietas milagro que prometen un abdomen plano en tiempo récord. Pero, esos resultados no dependen únicamente de tu fuerza de voluntad.
Parar 10 minutos al día y tomar consciencia de lo que nos sucede en cuerpo y mente se traduce, a la larga, en numerosos cambios positivos muy interesantes en esta etapa de desequilibrio hormonal.
El incremento del cortisol y la glicación se encuentran detrás de esta problemática cutánea que se traduce en un tono apagado y cetrino que nadie quiere tener. Algunas fórmulas se centran en evitarlo.
La nueva edición de ASISA WeLife Menopausia volvió a ser todo un éxito. Unas 300 mujeres asistieron a la cita donde aprendieron a cuidar de su alimentación, su vida sexual y su mente.
Identificar este periodo de transición, que empieza hasta ocho antes años del fin de la regla, ayuda a adelantarse a ciertos síntomas y llegar a la menopausia más preparada para afrontar los cambios.
Si quieres vivir la menopausia con plenitud y bienestar, no te pierdas el próximo evento dedicado a las mujeres que cumplen años felices.
Ricas en fitoestrógenos, fibra y omega 3, este alimento está repleto de grandes propiedades para cuidar de la salud hormonal. Tanto que lo ideal es consumir un par de cucharadas al día.