Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Por qué es importante para tu memoria que sigas escribiendo a mano

X

La chirimoya es una fruta tropical deliciosa y muy nutritiva rica en carbohidratos naturales, vitaminas y minerales. FOTO: Pexels.

Alimentación

Oro blanco: esta es la fruta antioxidante y antiinflamatoria que eleva tus niveles de serotonina

Rica en compuestos antiinflamatorios, esta fruta contiene vitaminas y minerales que mejoran el estado de ánimo y potencian la salud digestiva y cardiovascular.

Por Marcos López

30 DE ABRIL DE 2025 / 07:30

No importa que, aun teniendo el estómago lleno, tu cuerpo te pide culminar tu comida con un dulce. Y para ello, siempre puedes recurrir a una sabrosa pieza de fruta. Que más allá de calmar tus antojos de azúcar, aportará un sinfín de beneficios a tu salud. Como ocurre con la chirimoya, una fruta que llegó de Sudamérica para quedarse.

Lara Garcelán, dietista-nutricionista de HM Hospitales, explica que «la chirimoya es una fruta tropical deliciosa y muy nutritiva. Destaca por su elevado contenido en carbohidratos naturales, que proporcionan energía de manera saludable. Además, está repleta de vitaminas, caso de la C y de varias del grupo B, y de minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el hierro».

TE PUEDE INTERESAR

Evita que te deshidrates

La chirimoya es el fruto del árbol «Annona cherimola», originario de las regiones andinas de Ecuador y Perú. Una fruta cuyo nombre deriva de la combinación de las palabras quechua «chiri» (fría) y «muya» (semilla) y a la que los conquistadores españoles bautizaron como «manjar blanco» en honor a su dulzura. Pero por mucho que crezca a gran altura no es una semilla fría. Ni es sólo dulzor. Sus bondades son muy numerosas empezando, como refiere la experta, «por uno de sus puntos fuertes: su alto contenido en agua, lo que la convierte en una opción ideal para mantenerse bien hidratado, especialmente en los meses más cálidos. En conjunto, su perfil nutricional la hace muy beneficiosa para apoyar el bienestar general».

Reduce la inflamación

También es rica en compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Entre otros, el ácido kaurenoico, los flavonoides, los carotenoides y la vitamina C. Que como destaca Garcelán, «ayudan a combatir el estrés oxidativo, que es uno de los principales responsables de los procesos inflamatorios. Incluir chirimoya en la dieta puede, por tanto, contribuir a reducir la inflamación y a proteger nuestras células frente a los daños provocados por los radicales libres».

Te ayuda a ser feliz

La vida no es siempre un camino de rosas. Son muchos los obstáculos que pueden hacer que el ánimo acabe rodando por los suelos. Y aquí la chirimoya también tiene mucho que decir. Sencillamente haciendo que te sientas más feliz. Como apunta la especialista en Nutrición, «esa fruta contiene vitamina B6, un nutriente esencial para la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que están directamente relacionados con el estado de ánimo, la motivación y el bienestar emocional». De hecho, la Universidad Tufts en Boston ha observado que la deficiencia en vitamina B6 puede llegar a duplicar el riesgo de padecer una depresión.

Cuida de tu corazón (y mucho más)

Más razones para disfrutar de la chirimoya. También aporta tiamina, o lo que es lo mismo, vitamina B1, que como recuerda la experta «interviene en la producción de fibras nerviosas y en el metabolismo de la glucosa en el cerebro. En otras palabras, la chirimoya puede ayudar a mantener el cerebro bien nutrido y con un buen equilibrio emocional».

Como continúa Garcelán, «su contenido en potasio y magnesio la convierte en una aliada para cuidar la salud cardiovascular, ayudando a regular la presión arterial y a mantener un ritmo cardiaco saludable».

OTROS TEMAS WELIFE

Asimismo, es rica en luteína, un carotenoide con propiedades antioxidantes que protege la salud ocular, llegando a prevenir, como ha constatado la Universidad de Harvard, el desarrollo de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Y a todo ello se suma que, como recuerda Lara Garcelán, «gracias a su aporte de fibra favorece una digestión saludable y ayuda a mantener el tránsito intestinal regular. Y no podemos olvidarnos de la vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y ayuda al organismo a defenderse de infecciones y enfermedades».

Disfruta la fruta

En definitiva, hay que comer fruta. Pues como dicta sabiamente el refranero anglosajón, «una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía». Una aseveración igualmente válida para la chirimoya, cuya multitud de beneficios la convierten en «una fruta muy completa y recomendable», concluye la especialista.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Mantener calmaKit supervivenciaCremas estrógenosEscribir a manoChirimoya

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta