
La fibra favorece la motilidad intestinal y previene la aparición de enfermedades crónicas. FOTO: Pexels.
Alimentación
Fibermaxxing, la tendencia de maximizar la ingesta de fibra que arrasa en TikTok para mejorar tu salud digestiva y perder peso
Aumentar el consumo de fibra tiene un sinfín de efectos positivos para la salud. Pero hay que hacerlo bien: progresivamente y teniendo siempre en cuenta las necesidades de cada persona.
Por Marcos López
04 DE JULIO DE 2025 / 07:30
No es sólo que priorizar la proteína de origen vegetal sobre la animal te ayude a vivir más años. Seguir una alimentación en la que abunden los productos de la tierra, como han demostrado infinidad de estudios, es la base para disfrutar de una salud de hierro. Entre otras razones, por su gran riqueza en fibra que mejora tus digestiones y cuida de tu corazón. De ahí que el fibermaxxing, la tendencia por la que se maximiza el consumo de fibra, esté arrasando en Tik Tok. Te contamos en qué consiste y todo lo que puede hacer por tu salud.
Elena Pérez Montero, responsable de Nutrición y Dietética del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, explica que «el fibermaxxing es una técnica que se ha puesto de moda en redes sociales y que consiste en consumir cantidades elevadas de fibra a través de alimentos o suplementos específicos, como parte de una estrategia nutricional planificada y con diferentes objetivos como son, entre otros, mejorar nuestras digestiones o tener saciedad y contribuir a la pérdida de peso».


Múltiples beneficios para la salud
La fibra es un carbohidrato complejo de origen exclusivamente vegetal que, al no ser digerido completamente por el cuerpo, ralentiza todo el proceso digestivo, mejorando la absorción intestinal. Como destaca la especialista en Nutrición y Dietética, «la fibra favorece la motilidad intestinal, previniendo el estreñimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades digestivas. No en vano, da soporte a la microbiota intestinal al alimentar a las bacterias beneficiosas del intestino, lo que contribuye a la regulación del apetito, la inflamación y la función inmunológica».
Pero es mucho más que una regularidad digestiva. La fibra dietética no es sólo beneficiosa, sino necesaria, para prevenir la aparición de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2, la obesidad y ciertos tipos de cáncer, especialmente el de colon.
Como refiere Elena Pérez, «diversos estudios han puesto de manifiesto la mejora de la salud metabólica al mejorar la sensibilidad a la insulina y, en el caso de la fibra soluble, al reducir el colesterol y la presión arterial».
Te ayuda a perder peso
No importa que el verano esté a la vuelta de la esquina y la operación biquini esté a pleno rendimiento. Con independencia de la época del año, el exceso de kilos siempre es perjudicial para la salud. Y aquí el fibermaxxing también tiene mucho que decir. Como incide la experta, «la fibra aumenta la saciedad, reduce el hambre y puede disminuir la ingesta calórica, facilitando la pérdida y el control del peso».
Cómo hacerlo bien
Muy importante: que cuente con una creciente legión de seguidores en internet no quiere decir que sea buena para el organismo. Tan sólo hay que ver el ejemplo de las mal llamadas dietas milagro que, ciertamente peligrosas, inundan las redes sociales. Sin embargo, este no es el caso del fibermaxxing. Como indica Elena Pérez, «dado el bajo consumo en la población de vegetales y fibra alimentaria, el aumentar su consumo, se presenta como una tendencia positiva para la salud, siempre que se realice de forma adecuada y progresiva».
Por tanto, la clave está en hacerla bien. Pues aunque la evidencia científica respalda ampliamente los beneficios de incrementar el consumo de fibra para la mayoría de la población, «no todo el mundo tolera de la misma forma este aumento» alerta la especialista en Nutrición y Dietética, quien resalta la importancia de «realizar este incremento de forma progresiva y teniendo en cuenta las características y necesidades de cada persona, ya que la fibra dietética interfiere con la absorción de algunos minerales reduciendo la biodisponibilidad del calcio, zinc o hierro».
Por qué probar el fibermaxxing
En definitiva, debes tener presente cuánta fibra necesitas y debes comer realmente al día. Y tampoco vale que las ensaladas se conviertan en el plato exclusivo de todas tus comidas. Recuerda: para que una alimentación sea verdaderamente saludable, tiene que ser equilibrada. En palabras de Elena Pérez, «aumentar la fibra dietética requiere combinar cambios en la selección de alimentos, priorizando los vegetales, los alimentos integrales, las legumbres y las frutas en cada comida principal».
También es muy recomendable, como concluye la experta, «elegir snack saludables que contengan frutos secos sin sal, frutas frescas y vegetales crudos como tentempiés; y sustituir los productos refinados por los alimentos completos, que son una fuente más completa y equilibrada».
WeLife hoy
Sofía VergaraBarriga estrésCalmarseFertilidadAbrazar másSiguenos :)