Salud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
NO TE PIERDAS Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
¿Cómo puedes activar tu metabolismo basal? / Unsplash
ADELGAZAR
Hablamos de metabolismo constantemente, de si lo tenemos rápido, lento, o de cómo va cambiando con la edad. Pero, ¿sabemos realmente cómo funciona? Aprende a usarlo a tu favor.
Por Mónica Heras
11 de mayo de 2022 / 07:02
¿En qué piensas cuando alguien te menciona la palabra metabolismo? Seguro en una báscula, en tu peso, en engordar o adelgazar a merced de algún proceso que sucede en el organismo y que, aunque no sabes muy bien cómo funciona, fastidia. Para poder tener una autogestión de nuestra salud, no hay nada mejor que conocer el mecanismo de nuestro cuerpo, y por eso vamos a contarte todos los secretos del metabolismo basal y cómo puedes utilizarlo a tu favor para adelgazar.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
El metabolismo son todas aquellas reacciones bioquímicas que suceden en el organismo para poder vivir. Diríamos que comprende cada uno de los procesos que nos permiten desde caminar o pensar, hasta respirar, regular la temperatura o hacer que nuestro corazón bombee sangre al resto del cuerpo.
Una parte de sus funciones consiste en obtener energía a partir de los alimentos que ingerimos, lo que se conoce como metabolismo catabólico. La otra, sintetiza nuevas moléculas a partir de esa energía que hemos obtenido, y es el metabolismo anabólico.
Una vez que digerimos las grasas, las proteínas y los carbohidratos, se transforman en moléculas más pequeñas, que serían los ácidos grasos, aminoácidos y la glucosa respectivamente. Estos macronutrientes serán utilizadas o almacenados ya sea en los músculos, en el hígado o en el tejido adiposo, dependiendo de las necesidades energéticas que tengamos y de un montón de factores más, como el estilo de vida, el sexo, la edad, etc.
En este proceso, la insulina es la hormona que responsable de decidir de dónde sacaremos energía cuando la necesitemos. Ten en cuenta que cuando tenemos un índice glucémico alto, desarrollamos resistencia a la insulina y metabolizaremos los carbohidratos. En cambio, cuando mantenemos unos niveles adecuados de insulina, se produce la lipólisis, lo que nos permite quemar grasa.
La relación entre energía y calorías es tan compleja, como íntima, por lo que es importante saber cómo es el gasto energético de nuestro organismo y resulta interesante saber que se hace de 3 formas distintas.
Ahora que ya tenemos claro lo que es el metabolismo basal, te sorprenderá saber que consume ni más ni menos que el 70% de nuestra energía. Además, es inversamente proporcional a los kilos que pesamos, por lo que es uno de los factores que nos hace caer en la tumba metabólica cuando hacemos dietas y perdemos peso muy rápido.
No te olvides de que seguir una dieta hipocalórica puede raalentizar el metabolismo basal y disminuir, por lo tanto, las necesidades energéticas, así que mucho cuidado con consumir menos calorías de las que necesitamos.
WeLife hoy
Looks de NavidadNos molesta que nos interrumpanSíndrome de CapgrasOlivia MandleProgresar para ser felizSalud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Lifestyle eco
_Estos son los looks de Navidad que puedes empezar a usar ya y repetir el resto del año
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Siguenos :)