
Qué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
La cúrcuma se suele consumir como especia en sopas, salsas y guisos./Imagen: Unsplash
Alimentación
La cúrcuma es uno de los antiinflamatorios con mayor poder, pero no sin antes saber cómo debes consumirla. Estos son los consejos para explotar todos sus beneficios según los expertos.
18 de mayo de 2023 / 09:05
La cúrcuma es uno de los ingredientes principales en la gastronomía de la India, donde triunfa como la especia estrella. Pero, además de ser una de las que más sabor aportan a los platos, también tiene grandes beneficios antiinflamatorios. Esto se debe a su alto contenido en curcumina, la responsable de su fuerte color naranja y gracias a la cual, la cúrcuma ofrece soluciones rápidas y eficaces a la hinchazón. Incluida, por ejemplo, la que se produce debido a la menstruación. Pero, ¿sabías que debes tomarla con pimienta negra para que realmente sea efectiva? Cristina Barrous, técnico en nutrición y coach nutricional, nos confirma sus grandes beneficios y nos explica cómo tomarla de forma adecuada.
Antes de conocer todas sus propiedades, beneficios y aprender a tomarla, conviene saber que la cúrcuma es «una solución para aquella inflamación que no requiere ser respetada», como indica Barrous. Es decir, no pretendas que te quite la inflamación de un esguince porque, como explica la experta, «hay inflamaciones que requieren ser respetadas porque sin esa inflamación no se resuelve el problema».
La cúrcuma es una planta herbácea procedente de la India que contiene curcumina, un polifenol que le aporta sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios. «De hecho, eso es lo que hace la cúrcuma. No sólo es antiinflamatoria, sino también antioxidante y hace que el cuerpo elimine o detoxifique todo lo que le sobra y eso facilita una desinflamación», explica la coach nutricional. Por eso, la cúrcuma es uno de los alimentos antiinflamatorios que más se recomiendan a partir de los 50. Pero además de detoxificar y desinflamar, la cúrcuma también regula la concentración de azúcar en la sangre.
Y, por supuesto, también puede ser un interesante ingrediente para añadir a tus comidas. Su sabor aporta un toque ligeramente dulce con pinceladas picantes.
Después de tomar nota de cuáles son los beneficios de la cúrcuma, debes saber cómo tomarla para aprovechar al máximo todas sus propiedades. Peor también tienes que tener en cuenta ciertas precauciones. Como explica Barrous, se trata de una sustancia detoxificante, por lo que no conviene tomarla demasiado a menudo, sino solo cuando sea realmente necesaria.
«La cúrcuma hay que tomarla con pimienta negra y con algo de grasa«, recomienda la técnico en nutrición. Lo que ocurre al añadirle pimienta es que activa la curcumina. Y en el caso de la grasa, esta ayuda a mejorar su absorción, pero «siempre, evidentemente, una grasa saludable«, advierte Barrous. Súmala a sopas, arroces o verduras. También es perfecta para hacer un guiso de pollo o ternera o también como el complemento perfecto para zumos, salsas, vinagretas batidos, etc.
En cuanto a nivel digestivo, Barrous también aconseja consumirla en una sola comida y siempre incluida en una ingesta. Además, es mejor tomarla «en la primera mitad del día», añade, ya que por la noche es más difícil digerir los alimentos y la grasa.
Por otro lado, debido a su poder detox es importante que no te excedas en su consumo. Puedes incluirla como especia en algunas comidas, o también «te puedes tomar una infusión de cúrcuma una o dos veces a la semana, pero sin abusar», recalca la experta.
Alineado con el consejo de Barrous de consumir la cúrcuma de manera adecuada, también hay que tener en cuenta otros aspectos de salud. «Como cualquier antioxidante, como el cardo mariano o el extracto de bardana, es una sustancia que ayuda a detoxificar, de modo que cuando nuestro organismo es propendo a desarrollar a crear piedras, tanto a nivel de la vesícula como a nivel hepático o del riñón, hay que tener cuidado», explica Barrous. Hay que intentar no abusar de ella porque, si nuestros canales de detoxificación tienden a atascarse, consumir la cúrcuma en exceso hará que se atasquen más.
OTROS TEMAS WELIFE
Qué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Alimentación
Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Alimentación
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalQué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Alimentación
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
ALIMENTACIÓN
_Los beneficios de la avena para bajar el colesterol, el azúcar y la presión arterial (y las mejores recetas para conseguirlo)
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal