
Los alimentos ecológicos también destacan por su mayor valor nutricional. FOTO: Pexels.
ALIMENTACIÓN
Por qué volver a los alimentos reales: guía para preparar un desayuno saludable con ingredientes ecológicos
Descubre cómo los alimentos ecológicos pueden transformar tu desayuno y mejorar tu bienestar. Aprende a reconocer productos reales y a incorporarlos en tu día a día de forma sencilla.
19 DE FEBRERO DE 2025 / 07:30
En un mundo donde la comida rápida y los ultraprocesados están por todas partes, apostar por los alimentos reales es una forma de reconectar con la naturaleza y contigo mismo.
Antes, tus abuelos comían productos frescos sin etiquetas raras ni listas interminables de ingredientes. Pero con la industrialización, la forma en la que te alimentas ha cambiado por completo. La buena noticia es que los productos ecológicos te permiten recuperar esos hábitos de alimentación más natural, sin químicos ni aditivos artificiales, para nutrirte mejor y, de paso, cuidar el planeta.
Así lo confirma Vanesa León, nutricionista-dietista de El Granero: «Los productos ecológicos ayudan a mejorar nuestra salud y la del planeta, reduciendo la carga de tóxicos y favoreciendo la biodiversidad».
Sin embargo, a veces se te puede hacer cuesta arriba identificar cuándo un alimento es verdaderamente ecológico. Vanesa León te da las claves para hacerlo.


Cómo identificar productos ecológicos
Hoy en día, los supermercados están llenos de etiquetas llamativas y mensajes de marketing que pueden ser confusos. ¿Cómo puedes asegurarte de que un producto es realmente ecológico?
Para empezar, los alimentos ecológicos no se utilizan químicos sintéticos. «Un producto ecológico certificado debe estar libre de pesticidas sintéticos y organismos modificados genéticamente (GMO)”, apunta la experta. Además, el cultivo ecológico juega un papel fundamental en la lucha contra el calentamiento global. Como destaca Vanesa, “los suelos orgánicos pueden retener hasta cinco veces más CO₂ que los cultivos convencionales».
Por otro lado, los alimentos ecológicos también destacan por su mayor valor nutricional. Estudios recientes han confirmado que el contenido final de minerales y antioxidantes es superior en los alimentos de cultivo orgánico en comparación con los convencionales.
Los beneficios de un desayuno ecológico
Si te preocupa tu salud y la del planeta, empezar por mejorar tu desayuno es un gran primer paso. Piensa en cómo te sientes después de una comida equilibrada: con más energía, con mayor concentración y un bienestar general, por lo que incluir productos ecológicos en tu primera comida del día puede marcar la diferencia.
Según la nutricionista, «un desayuno basado en productos naturales y ecológicos nos aporta nutrientes esenciales sin la carga de químicos sintéticos». Además, detalla que para garantizar un desayuno completo y saludable, debe estar compuesto por estos ingredientes:
- Hidratos de carbono saludables como la avena, los cereales integrales o la fruta.
- Proteínas de calidad como las semillas, los frutos secos y los lácteos ecológicos.
- Grasas saludables como el aguacate o el aceite de oliva virgen extra.
- Vitaminas y antioxidantes como el cacao, las bayas y los cítricos.
Tres consejos para empezar a comer más natural y sostenible
Si nunca has probado la alimentación ecológica, con algunos pequeños cambios puedes integrar de manera sencilla productos sostenibles en tus recetas:
- Dale un aire nuevo a tu despensa: La experta recomienda «introducir productos ecológicos poco a poco, comenzando por alimentos básicos que salen de tu rutina como la avena, las semillas de chía o el amaranto».
- Elige ingredientes versátiles y nutritivos: «Opta por alimentos que puedas usar en varias recetas, como frutos secos, cacao puro o aceite de oliva virgen extra», afirma Vanesa.
- Piensa en el futuro de tu familia: «Muchas personas dan el paso hacia la alimentación ecológica por la salud de sus hijos. Cuidar la alimentación desde la infancia puede marcar la diferencia en su bienestar a largo plazo», concluye.
Recuperar los alimentos reales no es una moda, sino una inversión en tu salud y en el planeta. Con pequeños cambios y mejores elecciones en tu desayuno, puedes dar el paso hacia un estilo de vida más saludable y sostenible.
WeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplidaSiguenos :)