Salud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
NO TE PIERDAS Qué es el «síndrome de la chica con suerte» y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
Dieta
Si quieres seguir una alimentación basada en la comida real y sostenible, la dieta paleo de nuestros antepasados es una buenísima solución. No sólo adelgaza, tiene otros muchos beneficios. Te contamos 12.
Por Miriam Aguilar
10 de septiembre de 2021 / 06:48
La tecnología ha transformado los alimentos que comemos, haciéndolos infinitamente más artificiales o procesados de lo que eran hace unos años. Así lo explica, entre otros, el agricultor Francesc Font Rivera en su libro, ‘Arraigados en la tierra’, donde expone que “los alimentos de hoy en día tienen la mitad de nutrientes que los de los años 40 y 50”. Además, actualmente se da una sobreexplotación de los recursos naturales cuyo objetivo es producir más alimentos para el consumo de una población en constante crecimiento.
En un intento por llevar a cabo una dieta más natural y semejante a la de nuestros ancestros muchos han recurrido a los alimentos que ellos consumían, mucho más saludables y sostenibles. Este tipo de alimentación tomó el nombre de dieta del Paleolítico, pero ya es tan famosa que solemos mencionarla como dieta paleo.
Este tipo de dieta consiste en un “esfuerzo por comer según lo hacían nuestros antepasados”, es decir, los hombres que vivían en las cavernas y que comían básicamente animales que cazaban, frutas que recogían (cuando había) y semillas o tubérculos. Los que siguen la dieta paleo aseguran que es la opción más viable cuando no quieres preocuparte por contar calorías y buscas mantener un buen estado de salud y un cuerpo en forma. También por seguir la filosofía de nutrirse con comida real, mucho mejor para el organismo y más sostenible para el medioambiente.
Cierto es que ahora contamos con todo tipo de electrodomésticos para cocinar que nos hacen la vida más fácil y favorecen una asimilación de lo que consumimos mucho más beneficiosa (no olvidemos que fue el fuego el que hizo que nuestro cerebro creciera, al empezar a cocinar los alimentos), así que la comunidad paleo usa el horno, el microondas, la vitro… Y el proceso es perfectamente correcto. No hace falta ir encendiendo fuegos por ahí, si bien la barbacoa sigue siendo uno de los mejores formatos para sacar partido a las carnes. También es cierto que existen alimentos que es mejor comer en crudo que cocinados. En el equilibrio está la virtud, ya lo decía Aristóteles.
Son muchos los expertos que la recomiendan: Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario, sigue una dieta parecida a la del paleolítico. Edurne Ubani, de Eva muerde la manzana, buscaba una alimentación que le sentara bien y acabara con sus problemas de alergias, intolerancias, etc y, tras mucha investigación, acabó probando la dieta paleo que a día de hoy es su forma de vida.
De hecho, tiene sentido comer así: la forma en que nos alimentábamos en la Edad de Piedra es mucho más compatible con nuestros genes que la que hemos ido desarrollando después, tras la aparición de la agricultura y la ganadería. Nuestra genética espera que nos nutramos del modo en el que nuestra especie ha vivido la mayor parte del tiempo. La industria, relativamente reciente, trajo consigo cosas buenas, pero también causó obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas, entre otras muchas dolencias.
Famosos de todo pelo la han probado, sobre todo en combinación con una alta restricción de carbohidratos para llegar a la popular dieta cetogénica, que también cuenta con grandes beneficios (como es perder grasa en poco tiempo para quedarte estupendo de cara a un papel).
En la Prehistoria no se había inventado la agricultura ni la ganadería. El hombre del Paleolítico básicamente comía lo que podía cazar y recolectar. Así las cosas, la dieta paleo se basa en carnes de res magras, pescados, frutas, vegetales, frutos secos y semillas. Los lácteos, los cereales y las legumbres, que llegaron cuando empezamos a arar la tierra y a tener animales se eliminan de las comidas.
¿Se pueden consumir todos los nutrientes necesarios para el organismo a través de la dieta paleo? La respuesta es sí:
La agricultura conllevó una disminución del consumo de carnes, verduras y frutas. El eje de la dieta comenzaba a cambiar configurándose una pirámide de alimentación muy dañina cuya base eran otros alimentos como el pan, la pasta, el arroz o el maíz.
Aunque es difícil seguir los pasos de nuestros ancestros al pie de la letra, se puede llevar a cabo una dieta adaptada a sus conductas alimentarias en la que se equilibren los ácidos grasos esenciales como los omega-3, EPA y DHA. Para conseguirlo, estos son los alimentos a consumir:
Una vez te hayas decidido a llevar a cabo una dieta paleo, debes saber que hay alimentos a los que tendrás que decir adiós definitivamente. Son los siguientes:
Tanto su naturalidad como por su calidad, llevar a cabo una dieta paleo aporta un sinfín de beneficios a nuestro organismo:
WeLife hoy
Looks de NavidadNos molesta que nos interrumpanSíndrome de CapgrasNos molesta que nos interrumpanDesayunos para tener energíaSalud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Lifestyle eco
_Estos son los looks de Navidad que puedes empezar a usar ya y repetir el resto del año
SALUD MENTAL
_Con esta pregunta calmas la ira de alguien que está muy enfadado
Siguenos :)