
Campaña de Oysho 2022.
Alimentación
La dieta de seis días para deshinchar la tripa y mantener el vientre plano que aprueban los médicos
Tener la tripa hinchada es uno de los síntomas de que no estamos haciendo algo bien con nuestra alimentación. Para combatirlo, los expertos en alimentación proponen esta dieta con la que te sentirás mejor.
4 DE AGOSTO DE 2023 / 13:32
La hinchazón abdominal es uno de los síntomas de los hábitos poco saludables. Y en esta época del año es cuando más lo notamos, ya que en vacaciones nos dejamos llevar más con la alimentación. ¿El resultado? La sensación de tripa hinchada, gases o incluso malestar. Para evitar estas molestias debes intentar comer de manera equilibrada, evitar las comidas copiosas, los alimentos ricos en grasa, el picoteo o comer deprisa. Pero cuando nuestra vida social nos impide hacerlo, la solución es dar con una dieta que consiga deshincharnos de los excesos del verano. Así lo aconseja el equipo médico de la clínica Mira Cueto, que propone una dieta de 6 días con la que notarás los cambios rápidamente y te encontrarás mejor.
No se trata de una dieta demasiado estricta. De hecho, es todo lo contrario, ya que está formulada con alimentos que apetece comer en esta época del año porque son frescos y ligeros. La clave está en evitar los azúcares añadidos, sumarle frutas y verduras a tus platos, optar por lo integral y huir de los alimentos ricos en grasas. Toma nota de esta dieta de la clínica Mira Cueto indicada de lunes a sábado, con el domingo para descansar y darte un capricho.

Lunes
			
		
			
		Desayuno:
- Té verde sin azúcar
 - Rodaja de piña natural
 - Dos cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar
 
Media mañana:
- Dos kiwis medianos
 
Comida:
- Ensalada de lechuga y garbanzos
 - Merluza con piñones
 
Merienda:
- Zumo de pomelo natural y una manzana
 
Cena:
- Crema de verduras (alcachofas, zanahorias, etc)
 
Martes
Desayuno:
- Té verde sin azúcar
 - Un kiwi
 - Una rebanada de pan integral con tomate y aceite
 
Media mañana:
- Una manzana
 
Comida:
- Alcachofas a la plancha
 - Filete pechuga de pollo a la plancha
 - Arroz integral (dos cucharadas)
 
Merienda:
- Dos rodajas de piña y un yogur bio
 
Cena:
- Ensalada de zanahoria y piña
 - Pollo con puré de ciruelas
 
Miércoles
Desayuno:
- Un yogur con cereales integrales y semillas de lino
 - Un kiwi
 - Té o café
 
Media mañana:
- Un yogur BIO y fresas
 
Comida:
- Arroz integral con verduras
 - Sepia con guisantes
 - Kiwi
 
Merienda:
- Zumo de pomelo natural y 1 mandarina
 
Cena:
- Espinacas con pasas y piñones
 - Pan integral con tomate y jamón
 - Piña natural
 
Jueves
Desayuno:
- Té verde sin azúcar
 - Un kiwi
 - Una rebanada de pan integral con tomate y aceita
 
Comida:
- Espaguetis integrales con tomate crudo
 - Pescado blanco con cebolla
 - Un yogur BIO
 
Merienda:
- Pan tostado integral (30g) + pavo y/o queso fresco
 
Cena:
- Crema de legumbres
 - Atún con ensalada
 - Ciruelas
 
Viernes
Desayuno:
- Té verde sin azúcar
 - Rodaja de piña natural
 - Dos cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar
 
Media mañana:
- Dos kiwis medianos
 
Comida:
- Acelgas con patatas
 - Tortilla de calabacín
 - Frutos secos
 
Media tarde:
- Un yogur BIO
 
Cena:
- Berenjenas y alcachofas a cocidas a la plancha o al horno
 - Ternera a la plancha
 
Sábado
Desayuno:
- Té verde sin azúcar o café
 - Un kiwi
 - Una rebanada de pan integral con tomate y aceite
 
Media mañana:
- Un plátano + 1 yogur BIO con semillas de lino
 
Comida:
- Ensalada de berros, maíz y tomate
 - Pescado a la plancha con pasas
 
Merienda:
- Batido de kiwi y fresas sin colar
 
Cena:
- Ensalada de espárragos y tomate
 - Tortilla de berenjena
 
Día de descanso
En el día de descanso, lo ideal es darnos un capricho, según aconsejan los nutricionistas de la clínica Mira Cueto. Pero hay que intentar compensar las calorías entre las comidas. Por ejemplo, hacemos un brunch, podemos permitirnos no privarnos de nada, pero a la hora de cenar tocará elegir algo más ligero para no pasarnos.
¿Y qué sucede si nos pasamos? Lo primero y más importante es no desesperarnos. «Culparse quita la sensación placentera de la comida, y puede generar compulsiones o atracones», aseguran los especialistas de Mira Cueto. Hay que disfrutar de la comida y si nos pasamos, lo mejor es comer lo más natural y sano posible, afirman los expertos.
WeLife hoy
EstrésAceite de olivaMadblueFruta del dragónSnacks saludablesSiguenos :)