
Cómo (y por qué) el ayuno intermitente ayuda a proteger tus huesos y articulaciones
CUERPO
El 68% de las personas mayores de 35 años padece dolor de articulaciones. Saber por qué ocurre es esencial para acabar con las molestias.
CUERPO
El 68% de las personas mayores de 35 años padece dolor de articulaciones. Saber por qué ocurre es esencial para acabar con las molestias.
Alimentación
Ricas en fibra, proteínas y grasas saludables, las nueces de macadamia mejoran la salud cardiovascular y digestiva y promueven la pérdida de peso, por lo que son ideales como picoteo saludable.
ALIMENTACIÓN
La pizza puede ser mucho más que un capricho ocasional. Con los ingredientes adecuados, se convierte en un plato equilibrado, delicioso y perfecto para incluir alimentos saludables en la dieta diaria.
Alimentación
La leche se ha demonizada debido a la lactosa, pero lo cierto es que en términos inflamatorios, todo depende de la persona que la consume, el tipo de lácteo consumido y la calidad del mismo.
CUERPO
La evidencia científica actual respalda la idea de que no todas son iguales y que su calidad es mucho más importante que simplemente reducir su consumo total.
Alimentación
Las bacterias intestinales podrían modular nuestro olor y afectar al deseo. Por lo que la microbiota influiría directamente en la atracción.
CUERPO
Si supieras las respuestas metabólicas que se producen en tu cuerpo cuando a primera hora te comes un bollo, probablemente optarías por elegir una opción más saludable y energética.
Alimentación
Todas las variedades son buenas. Pero en función de su contenido en algunos nutrientes pueden ser aún más beneficiosas para el organismo.
Alimentación
Así es como puedes olvidarte de las dietas para comenzar a pensar en la nutrición como una forma de nutrir el cuerpo y sentirte bien.
ALIMENTACIÓN
Son una excelente opción que presenta propiedades extra durante esta etapa de cambios. Lo más destacable es su papel como probióticos.
Siguenos :)
WeLife hoy
Entrenamiento híbridoCuándo tomar suplementosMicrodespertaresMitocondriasObesidad o sedentarismo