X
pizza saludable

alimentación saludable

5 pizzas caseras, saludables y realmente fáciles de hacer

Te recomendamos nuestras cinco recetas favoritas para celebrar el Día Mundial de la Pizza. Descúbrelas y deja de ver esta deliciosa comida como una amenaza para tu dieta.

Por Isi Bernal

8 de febrero de 2022 / 19:00

Es probable que lo primero que se te pase por la cabeza cuando piensas en pizza sean las palabras “poco saludable». ¿Sabes que no tiene por qué ser así? Puedes preparar tu propia pizza casera, sana y rica en nutrientes. 

En el Día Mundial de la Pizza, queremos compartirte cinco recetas que van a cambiar por completo tu forma de ver una de las comidas más populares del mundo. De origen italiano, este plato ha cogido gran importancia en el resto de países y ha llegado a convertirse en una comida fundamental de nuestro día a día. Es por eso que en 2017 se declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y por eso hoy, 9 de febrero, lo conmemoramos. 

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.

¿Qué nutrientes aporta la pizza? 

Si te paras a pensarlo, no podrías contar cuántos tipos de pizza has comido a lo largo de tu vida. No voy a detenerme en el debate de poner piña o no como topping, porque es completamente respetable y las combinaciones son infinitas. Lo que cuenta de verdad es que disfrutes comiendo y que sea sano. Para hacerla más saludable existen muchas harinas alternativas a la tradicional, de trigo refinada. 

Cinco pizzas saludables y fáciles de hacer

Entre otras cosas lo más recomendable para preparar una pizza saludable es que utilices productos bajos en grasas y que aporten sabor. Os dejamos con nuestras cinco recetas favoritas, por si quieres probarlas:

1.- Pizza de coliflor 

Pizza con base de coliflor

  • Corta medio kilo de coliflor en ramilletes, tritúralos y crea una harina. Esta será la base de la pizza, cocínala durante cuatro minutos en el microondas.
  • Escurre el agua que ha desprendido la coliflor. Añade un huevo, el queso mozzarella y la sal. Todo esto batido crea una base rica y saludable. 
  • Añádele si quieres champiñones y otro queso si te apetece, esto es opcional. El orégano también le aportará sabor. 
  • Mete la pizza en el horno a 180º y consigue la textura que más te guste. Con diez minutos puede ser suficiente. 

2.- Pizza negra de trigo sarraceno 

  • Mezcla agua con carbón vegetal  y  semillas de chía. Deja reposar 10 minutos hasta que se forme un gel.
  • Pon a calentar el horno a 160 grados mientras mezclas por otro lado harina de trigo sarraceno. Añade dos cucharadas de aceite de Chía, aceite, sal y bicarbonato. 
  • A esta masa tienes aplícale ocho cucharadas de agua poco a poco mientras haces la mezcla. La cantidad te la marcará la propia masa. Añade harina si se te pega en las manos. 
  • Coloca esta masa encima de un papel sulfurizado y esparce harina para que no se pegue la masa al papel. Una vez listo coloca la masa en el horno pre-calentado, durante 10-15 minutos a 160 grados. 

3.- Pizza vegana y esponjosa de @veganraskal

Relleno:

  • Hidrata soja en agua hasta que se ponga blanda, luego escurres el agua.
  • Corta cebolla y champiñones. Mezcla soja con especias y sal de soja.
  • Saltea la soja con un poco de aceite de oliva y resérvala.
  • Saltea cebolla y champiñones con aceite.
  • Añade soja tex, nata vegetal o leche vegetal.
  • Cocina un par de minutos y deja enfriar antes de rellenar la masa.

Masa:

  • En un recipiente haz un volcán de harina, añade sal y levadura fresca desmigada en el centro de ese volcán.
  • Añade leche templada, agua templada y aceite.
  • Amasa con las manos todo hasta que se quede completamente compacta. (Si se pega en tus manos, échate un poco de aceite)
  • Deja la masa reposar tapándola con un plato.
  • Estira la masa con un rodillo en forma rectangular lo mas grande que puedas.
  • Deposita la masa encima de papel de horno.
  • Añade el relleno y queso vegano en la mitad de la masa y en la otra mitad haz cortes. Pliega la parte con los cortes encima de la otra y ciérralo bien.
  • Pinta con aceite de oliva la parte superior, ayúdate de un pincel.
  • Añade hierbas provenzales y unas rodajas de aceitunas negras.
  • Hornea a 180º arriba y abajo durante al rededor de 25 minutos. Los últimos cinco pon el grill.

4.- Pizza con base de chía y pimiento rojo de Gilbert 

  • Hidratar las semillas de chía con 3 cucharadas de agua durante 10 minutos.
  • En una picadora, pica el pimiento y en un recipiente introduce todos los ingredientes para la masa. (300gr de pimiento rojo, 3 cucharadas de semillas de chía, 1 vaso de harina de avena integral. 1 cucharada de semillas variadas. dos cucharadas de cebolla frita crujiente. tres huevos de lino, pizca de sal, dos cucharadas de leche de coco, una cucharada de orégano 100 ml de agua).
  • Con ayuda de una cuchara remueve todo para que se haga una pasta.
  • Coloca la pasta sobre una bandeja de horno con papel vegetal y la repartes con ayuda de una espátula. Introducela al horno precalentado a 220º durante 25.
  • Mientras en una cazuela con aceite, añade sazonador oriental y sal hasta que dore un poco una berenjena cortada y un calabacín.
  • Una vez horneada la masa, cubre con tomate, queso y reparte por encima la berenjena, el calabacín y setas cortadas a rodajas. Rocíalo todo con un chorro de aceite.
  • Hornea en horno precalentado a 220º diez minutos.

5.- Pizza de zanahoria de Chef Bosquet. 

  • Corta 400g Zanahoria cocinada añadele 2 huevos y 1 Cucharada de sazonador para pesto rojo de @justspices_es
  • 80g Harina (trigo sarraceno, avena o almendra) 1 Chorrito de aove
  • Cocina la zanahoria al microondas 7 minutos
  • Tritura junto con los huevos
  • Añade el sazonador, la harina y el aove y mezcla
  • Forma la masa sobre papel de horno y hornea 10’ a 200C hasta que empiece a tostarse
  • Añade los toppings y ¡vuelve a hornear!

Temas

NutriciónRecetas

Otros temas de Alimentación

Welife hoy

Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnio

Otros temas de Alimentación

Welife hoy

Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnio

Otros temas de Alimentación

Suscríbete a welife y descubre
la vida sostenible

Suscríbete a Welife y descubre la vida sostenible