Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Foto: Pexels
NUTRICIÓN Y SALUD
Son antioxidantes naturales que sirven para mantener nuestros radicales libres bajo control. Te contamos dónde puedes encontrarlos y de qué manera te ayudan a combatir los efectos del envejecimiento.
Por Mónica Heras
29 de marzo de 2022 / 16:00
En el camino por mantenernos sanos y activos, vamos incorporando nuevos conceptos o palabras a nuestro vocabulario, y de repente hablamos de ritmos circadianos, de alimentos fermentados o de la tumba metabólica, con una soltura de experto. En esta ocasión vamos a conocer a los polifenoles, con sus múltiples beneficios y su capacidad para combatir el exceso de radicales libres de nuestras células.
Están presentes en el reino vegetal y los tenemos más a mano de lo que imaginas. Llevar una dieta rica en estas sustancias es una garantía para nuestra salud cardiovascular, la inflamación crónica y la diabetes, así que toma nota de los alimentos que no pueden faltar en tu despensa.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Si te gusta cuidarte seguro que la palabra ya te suena, porque ha quedado claro que el consumo de polifenoles es indispensable para el buen funcionamiento de nuestro organismo, especialmente debido a sus propiedades antioxidantes.
Son sustancias no nutritivas puesto que no aportan calorías, ni vitaminas o minerales, sino que son bioactivas, lo que quiere decir que influyen en la actividad celular y en los mecanismos fisiológicos, mejorando la salud en términos generales.
Los polifenoles están presentes en las plantas y existen varios tipos, como los flavonoides, quercetina, lignina y lignano, kamferol, resveratrol, catequinas o los taninos del vino. Aunque estos últimos son considerados antinutrientes porque pueden llegar a dificultar la absorción del calcio y del hierro.
Están presentes en muchos alimentos de origen vegetal, cuyas propiedades biológicas los hace especialmente interesantes. Piensa que la oxigenación de nuestras células produce radicales libres y, aunque en pequeñas dosis son necesarios, en exceso son el principal causante del envejecimiento, así como precursores de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, e incluso otras de carácter degenerativo.
Aquí es donde entran en acción estas sustancias capaces de frenar el daño celular oxidativo, así como de combatir muchas de la enfermedades que aparecen con el paso del tiempo. ¿Quieres saber algunas de sus bondades?
Ahora que sabemos todos los beneficios que tienen los polifenoles, toca incluirlos en la dieta. Te va a sorprender la cantidad de alimentos que los tienen y lo mucho que te gustan algunos de ellos.
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)