![Dia-mundial-cerveza ¿Sabías que la cerveza no es vegana?](https://www.welife.es/wp-content/uploads/sites/3/2022/03/Dia-mundial-cerveza-729x600.webp)
Aunque pueda parecerlo, no todas las cervezas son veganas. / Unsplash
Veganismo
¿Sabías que la cerveza no es vegana? Te contamos por qué y cuáles encontrar en el súper ‘100% veganas
Los principales ingredientes con los que está elaborada la cerveza no nos hacen sospechar que no sea vegana, pero existe un componente 'oculto' no apto para este tipo de alimentación. Te contamos cuál es.
Por Sara Hormigo
04 DE AGOSTO DE 2022 / 07:00
Tomar la decisión de llevar una dieta vegana implica un cambio de vida a muchos niveles. Y es que, el veganismo, es una forma de alimentarse basada en unos valores muy personales.
Además de no comer animales, en esta dieta tampoco se ingieren alimentos que provengan de los mismos, pero María Carmen Japaz, nutricionista de Nutriblis, nos explica mucho mejor cómo es este tipo de alimentación: “En el veganismo se manifiesta parte de una filosofía de vida relacionada con evitar el sufrimiento, la explotación y la muerte de los animales. Incluye todos los alimentos de origen vegetal, naturales, procesados y ultraprocesados; y se excluyen todos los alimentos de origen animal, carnes y derivados, leche y derivados, huevos, miel y cerveza».
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Por supuesto, dentro del veganismo no podemos olvidarnos de las bebidas, con las que también hay que tener un especial cuidado a la hora de elegir porque se pueden encontrar trazos de animales en las más inesperadas. Este es el caso de la cerveza, que aunque nos parezca raro, ¡no es vegana! ¿Podrías haber imaginado que podía contener algún componente animal? Pues sí, efectivamente, lo tienen, y te contamos cuál es.
![Cerveza no vegana](https://www.welife.es/wp-content/uploads/sites/3/2022/03/paloma-a-a19U7mqK6OI-unsplash-1024x683.webp)
¿Por qué la cerveza no es vegana? El ingrediente ‘oculto’
Los ingredientes más conocidos con los que se elabora la cerveza son el agua, la malta, el lúpulo y la levadura. Pero hay que señalar que: “En el proceso de elaboración de la cerveza se utiliza como agente clarificador la cola de pescado, que no es otra cosa que la vejiga de peces, tales como la carpa o el esturión. La finalidad de añadir esta sustancia es que los restos de levaduras y otras partículas sólidas que se encuentran en la cerveza y le otorgan cierta turbidez, precipiten y se separen del producto final. Se utiliza también en la elaboración de vinos”, nos explica la nutricionista. Lo cierto es que las cantidades empleadas de este ingrediente en la elaboración son mínimas, pero se trata de una información que una persona que sigue una dieta vegana, por una convicción ética, debe saber.
Y nos preguntamos, ¿por qué se usa de este ingrediente en concreto y cuál es su función en la elaboración de la cerveza? La cola de pescado contiene una sustancia rica en colágeno. La mezcla de ésta, con la levadura y otros sedimentos, hace que se precipiten hasta el fondo del barril formando el conocido ‘poso’, eliminando todos los elementos que la enturbian con el objetivo de que la cerveza se ‘limpie’.
¿Cómo asegurarnos de que una cerveza es vegana?
A veces comprar una cerveza vegana en el súper, o pedirla en un bar o restaurante, resulta misión imposible ya que los ingredientes con los que se elaboran “no se declaran en el etiquetado, por tanto, muchas veces la manera de asegurarnos es contactar con el fabricante”, recomienda la experta. Pero “cada vez más marcas comerciales incluyen en sus catálogos cervezas veganas, además de la gran variedad existente de cervezas artesanales, ecológicas… Y es que las cervezas veganas van ganando cada vez más adeptos”, revela Carmen.
Según la normativa de etiquetado de las cervezas y otras bebidas, no es obligatorio la declaración de los ingredientes clarificantes porque son considerados un agente y no un componente; pero aunque la cola de pescado se utilice para ‘limpiar’ la cerveza, siempre pueden quedar restos en la elaboración.
![dieta-vegana](https://www.welife.es/wp-content/uploads/sites/3/2022/03/dieta-vegana-cerveza-1024x691.webp)
¿Qué cervezas veganas podemos encontrar en el súper?
Normalmente, los productos veganos deben llevar un etiquetado específico como es en el caso de la Unión Europea con el Certificado V-Label. Pero esto es algo que no siempre sucede, tal y como nos comentaba la nutricionista. Y es que puede pasar el caso contrario, que no lleve el etiquetado correcto no quiere decir que la cerveza no sea vegana. Al fin y al cabo, se trata de una guerra de intereses de las marcas que dejan al consumidor fuera de juego.
En España puedes conseguir cervezas veganas en las siguientes marcas Estrella Galicia, Heineken, Alhambra, Cruzcampo, Super Bock, Amstel y Buckler que garantizan, a pesar de no incluir ningún certificado que lo verifique, no utilizar ningún ingrediente de origen animal en sus elaboraciones. A estas se le suman Moritz, Paulaner, Sol, Steinburg (cerveza vegan friendly de Mercadona), Turia, Desperados, Keler y Kirin.
Otras cervezas de importación que también garantizan ser 100% vegan friendly y que las puedes encontrar en cualquier supermercado de gran consumo son: la Quilmes, el Cubanisto, la Grimbergen, La Trappe, la Leffe, la Lammsbräu, la Cobra King, el Triple Secret des Moines, la Hoegaarden, la Schnitzer Braü, la Erdinger, la Belzebuth, la XX Dos Equis, la Chimay, la Staropramen, la DAB, la Beck’s, la Sierra Nevada Pale Ale y la Silly. Y por último, en España también puedes encontrar la BrewDog, que sí lleva su certificado vegano. Si buscas un toque diferente dentro del universo del veganismo, Exner Craft Hopped Cider acaba de llegar uniendo la sidra con el lúpulo: está elaborada artesanalmente a partir de 100% mosto natural de variedades ácidas de manzana de sidra seleccionada en la finca de Exner en Asturias y fermentada con Lúpulo de variedad Chinook, caracterizado por su aporte de amargor, aromas especiados y notas de pino y hierbas.
Si quieres saber más sobre cervezas y otros productos veganos, el perfil de Instagram Vegano por accidente te deja muy claro lo que puedes y no puedes comer en este tipo de alimentación. Si prefieres ver el perfil español, no dudes en seguirles aquí.
- TEMAS
- NUTRICIÓN
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeoSiguenos :)