
Bebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Hay que comer antes de hacer deporte./ Imagen: Unsplash
Ejercicio
Alimentarse correctamente antes de hacer ejercicio es algo fundamental para que el entrenamiento sea plenamente efectivo.
9 de marzo de 2023 / 07:30
Habitualmente pensamos que el ejercicio físico es un fin en sí mismo, sin importar lo estresada que llegues a la clase o sin prestar atención a nuestro nivel de energía que está sujeto, en gran medida, a cómo ha sido nuestra alimentación en las horas previas a la práctica. De esto depende llegar al final de la clase o sesión de entrenamiento sin morir en el intento. Pero, ojo. Si vamos un poco más allá, y teniendo en cuenta cuál es el objetivo marcado, la alimentación se convierte en algo clave. Si tu objetivo es perder peso o, por el contrario, ganar músculo, es fundamental tener claro cuáles deben ser los nutrientes que necesita tu cuerpo antes de ponerte en marcha. Y es que, lo que comes antes de hacer ejercicio es igual de importante que lo que consumes después.
Pero vayamos por partes. Te presentamos el esquema esencial global para llegar al objetivo con unas pautas de alimentación que van más allá del mero ejercicio físico que decidas realizar.
Antonio Hernández Armenteros es médico especialista en medicina integrativa. Él marca la primera pauta esencial cuando nos preguntamos qué deseamos obtener con el ejercicio que hagamos. «Un ciclista que quiera perder kilos debe hacer ejercicio destinado a quemar calorías, no hipertrofiar y tener un gasto calórico muy aumentado…», señala el experto. «Por el contrario, una persona que quiere aumentar la masa muscular tiene que hacer algo muy distinto. En función esto debe estar alineada la alimentación», nos comenta.
A grandes rasgos, estos suelen ser los retos de la mayoría de personas (no profesionales) que se ponen a hacer algún tipo de ejercicio físico.
Si lo que quieres es perder grasa no tendrás que hacer lo mismo que una persona que lo que busca es aumentar la masa muscular o tonificar.
«En este caso, las comidas previas al ejercicio no deben incorporar carbohidratos para que el cuerpo use la grasa al hacer ejercicio. Al obtener energía, en lugar de recurrir a la glucosa, no le queda otra que activar una ruta metabólica que obliga al organismo a usar la grasa de los adipocitos», recomienda el médico.
Además, hay muchas estrategias dirigidas a perder grasa, entre otras «entrenar por la mañana en ayunas y no incorporar hidratos de carbono la noche anterior. El organismo entra en modo urgencia y obligamos a la lipolisis, (rotura de grasa) con el fin de que se suelten ácidos grasos que serán usados por la musculatura para obtener energía», añade.
«Principalmente debemos incluir hidratos de carbono en este caso, para tener energía rápida que permita enfrentarme a ejercicios explosivos. Ejercicios de deportes de fuerza son ejercicios glucolíticos, que usan la glucosa. Si no le doy glucosa, el organismo se estresará», recomienda el experto.
En este caso se recomienda comer hasta 3 horas antes del ejercicio, para llevar niveles adecuados de glucógeno (la glucosa del hígado). Esos carbohidratos pueden ser avena, arroz, patata o legumbre. En este caso, si el ejercicio lo practicas por la mañana, en ayunas, es importante comer la noche anterior una generosa cantidad de hidratos de carbono.
Sin embargo, el Dr. Armenteros alerta: «La intensidad del entrenamiento tampoco debe ser proporcional a la ingesta de carbohidratos porque esto puede producir sueño, digestión pesada, problemas metabólicos y subida de peso en forma de grasa».
Este médico especialista en medicina integrativa nos dicta los alimentos que, en función de la intensidad de ejercicio (y sin perder de vista el objetivo), puedes usar como guía para que el engranaje funcione perfectamente.
Bebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBebo agua con limón todas las mañanas y se ha convertido en el mejor remedio para mis malas digestiones
Alimentación
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación