Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

BELLEZA

Work Your Face, el entrenamiento facial que alivia la tensión de la mandíbula en cinco minutos

Este método entrena los músculos del rostro como si fueras al gym, mejora las arrugas y la flacidez, y aumenta la producción de colágeno.

Por Paka Díaz

09 DE ENERO DE 2025 / 17:00

En los últimos años se ha puesto de moda el yoga facial para hacer determinados movimientos con los que tonificar la piel del rostro. Pero, ahora, el nuevo método Work Your Face puede ayudar a mejorarlo como si estuvieras haciendo gimnasia. «Este método pionero de gimnasia facial en España está inspirado en mis experiencias en el mundo de la cosmética», explica Stephanie Marin, fundadora de Work Your Face.

Además de una forma de entrenamiento facial, Work Your Face es una cadena de estudios de fitness facial con sedes en Madrid, Barcelona y Andorra. Marin diseñó esta forma de «cuidar la piel desde el interior, fortaleciendo la musculatura facial y promoviendo un envejecimiento natural, saludable y bonito» y ofrece sus recomendaciones personales para sacarle todo el partido y los beneficios.

TE PUEDE INTERESAR

Qué es el método Work Your Face

Este método basado en masajes manuales, llamados Workouts, está orientado a entrenar los músculos del rostro de la misma manera que se hace cuando se realizan ejercicios y rutinas de fitness corporal. Se trata de trabajar cada músculo de manera correcta y en profundidad, con el objetivo de fortalecerlo. Se trata de «un enfoque natural y no invasivo para trabajar los músculos del rostro mediante masajes manuales y herramientas como Gua Sha, un masajeador facial», señala Marin.

Además, la experta indica que a estos entrenamientos «se les pueden añadir unos minutos más de refuerzo en función de cada caso. Ya sea por necesidades de la piel o para trabajar zonas concretas como cuello, hombros o escote, o el surco nasogeniano».

Beneficios de Work Your Face

Entre los beneficios que se logran al seguir las rutinas de entrenamiento facial se incluyen difuminar arrugas y redefinir el contorno facial, mejorar la circulación sanguínea, reducir la hinchazón y alivias el estrés acumulado en el rostro y proporciona una sensación de relajación profunda. Además, Marin recalca que «se estimula la producción de colágeno y elastina».

Estas rutinas faciales se usan para trabajar zonas concretas como cuello, hombros o escote, con movimientos ascendentes. Ello ayuda a tonificar la piel y prevenir la flacidez. Aparte, la creadora del método explica que «en el surco nasogeniano aplicamos masajes específicos para estimular el colágeno y reducir líneas de expresión». Y subraya que «cada zona tiene técnicas adaptadas para maximizar los beneficios estéticos y funcionales».

Otro de los beneficios que se consiguen a través de esta gimnasia facial es aliviar la tensión en la mandíbula. «Se logra porque trabaja directamente los músculos maseteros», comenta Marin, que señala que se consigue así reducir molestias como el bruxismo y mejorar la movilidad. «Hemos creado un masaje intraoral especifico para este tipo de tensión que a la vez trabaja la musculatura para un resultado lifting. ¡Tiene un doble efecto!», asegura.

Técnicas de entrenamiento facial

Esta gimnasia facial funciona similar al fitness corporal. En los centros Work Your Face ofrecen varias técnicas de entrenamiento facial organizadas en tratamientos como el Premium Lift, la opción más completa, o el Quick Lift, que supone un tratamiento exprés para quienes disponen de menos tiempo. «Idealmente, una sesión semanal de 35-60 minutos en el centro es suficiente», explica Marin. En casa, su recomendación es «hacer rutinas diarias de 5-10 minutos con herramientas y técnicas aprendidas en nuestras Masterclasses, para mantener los resultados».

Su método incluye masajes manuales y herramientas específicas muy parecidas al fitness corporal «porque fortalece los músculos en fases parecidas: calentamiento, cardio y cooldown (enfriamiento). Pero es pasivo: los clientes se relajan mientras los especialistas realizan el trabajo».

OTROS TEMAS WELIFE

Cómo hacer Work Your Face en casa

Para Marin, la gimnasia facial que ha desarrollado ofrece «una forma natural y relajante de cuidar tu piel y tu bienestar», como si fueras a hacer entrenamientos personalizados. Además, destaca que «más allá de los beneficios estéticos, permite desconectar, liberar tensiones y sentirse más confiado con su propia imagen. Además, los resultados son visibles desde la primera sesión, y eso motiva a seguir». Para iniciarse, propone un par de ejercicios para hacer en casa.

Para la frente: Para relajar y reducir las arrugas de la zona, Stephanie Marin explica que hay que «colocar tus dedos índice y medio justo debajo de las cejas, ejerciendo presión suave. Luego, intenta subir las cejas mientras resistes con los dedos». Para lograr resultados efectivos habría que repetirlo 10 veces cada día.

Para la mandíbula: La experta anima a colocar la lengua en el paladar y presionar ligeramente. «Simultáneamente, abre y cierra la boca despacio para activar los músculos del cuello y mandíbula», explica y recomienda repetir todos la secuencia completa 15 veces.

 

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta