Salud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
NO TE PIERDAS Qué es el «síndrome de la chica con suerte» y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
¿Sabes cuáles son todos los beneficios que te aporta la maderoterapia? / Unsplash
CUERPO
¿Es posible eliminar grasa localizada y moldear la figura de forma natural? La respuesta es sí. Estos son todos los beneficios de la maderoterapia.
Por Sara Hormigo
30 de abril de 2022 / 07:38
La maderoterapia es uno de los tratamientos corporales de mayor auge en los centros de estética en la actualidad, por su procedimiento totalmente natural y alejado por completo de la aparatología y por todos los beneficios que nos aporta. Para hablar de su origen tenemos que remontarnos a miles de años atrás, concretamente en Oriente, donde se utilizaba como una técnica terapéutica de relajación, a nivel muscular, así como para aliviar los problemas articulares. Hoy en día, su metodología se ha adaptado con una finalidad estética y de alta demanda, por su objetivo, que es el de moldear la figura eliminando parcialmente la celulitis, movilizando la grasa, al mismo tiempo que reafirma y tonifica la piel.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Si hay algo que tiene original esta metodología son los instrumentos con los que se realizan los masajes, que son muy diversos tanto en sus formas como en tamaños (rodillos lisos, tabla moldeadora y copa sueca), y están pensados para adaptarse a distintas partes del cuerpo, pero ¡eso sí! como característica común es que todos ellos están elaborados con madera. Según nos cuenta Elsa López, experta en tratamientos estéticos y maderoterapia de Yves Rocher: “Lo más ventajoso es que se puede realizar a lo largo de todo el año cuando la piel necesite tonificarse, moldear el contorno corporal, combatir piel de naranja y celulitis o regular la circulación linfática. En nuestro caso, todos los accesorios que utilizamos son artesanales, y acorde con nuestra filosofía, ya que la madera en la que están elaborados es de pino y procedente de bosques gestionados de forma sostenible”.
Y, te preguntarás, ¿por qué la madera? Por que una de las grandes curiosidades de este material es que está considerado muy beneficioso para la salud gracias a la sensación de confort que produce, solo por el hecho de estar en contacto con un medio natural, así como su capacidad de reducir la presión sanguínea y ritmo cardíaco.
Este tratamiento está especialmente indicado para aquellas zonas del cuerpo donde tenemos más grasa acumulada, para evitar la retención de líquidos a través de drenajes linfáticos, eliminar toxinas y, en consecuencia, reducir volumen. Y es que su principal objetivo es la eliminación del exceso de adipocitos que se acumulan en varias zonas del cuerpo críticas sobre todo en las mujeres, como son las caderas, el abdomen, las piernas, la cintura o los glúteos, además de activar la producción de colágeno, elastina y vitamina E. Pero, la maderoterapia, también está recomendada con fines terapéuticos, haciendo honor a sus orígenes, para aliviar el estrés, dolencias musculares, problemas de circulación, piernas cansadas y favorecer la relajación, así como el disfrute personal.
La efectividad de cada sesión dependerá mucho del estilo de vida de cada persona. De nada sirve realizar un tratamiento estético, sea maderoterapia o cualquier otro, si no se combina con una buena alimentación y con la práctica de ejercicio físico de forma continuada. “Los resultados de la maderoterapia corporal son evidentes desde la primera sesión proporcionando una sensación de bienestar al instante. Pero, dependiendo de cada cliente, la esteticista realiza un diagnóstico corporal para poder recomendar lo mejor según sus necesidades. Normalmente como mínimo se recomiendan seis sesiones”, nos cuenta la experta.
Los tratamientos de maderoterapia se suelen realizar en tres fases, según nos detalla la experta: “En un primer lugar, se realiza un masaje de acogida, seguido de un drenaje linfático corporal para preparar la piel. Después se comienza a tratar cada una de las zonas (abdomen, piernas, detrás de las piernas y glúteo), con los accesorios de madera, durante una hora aproximadamente. Y, finalmente, la sesión se acaba con unas maniobras reductoras. Todo ello se realiza con aceites esenciales reductores, aceite de masaje nutritivo con jojoba 100% natural y un sérum reductor reafirmante”.
Pero, ¡cuidado! porque la maderoterapia no es un tratamiento recomendado para todo el mundo, ya que también tiene una serie de contraindicaciones que hay que tener en muy cuenta. Tal y como nos enumera la profesional en tratamientos estéticos, estas son las situaciones en las que deberíamos evitarla:
Si estás buscando un tratamiento para la celulitis y la eliminación de grasa eficaz y natural, la maderoterapia puede ser una de tus mejores opciones, ¿te animas a probarla?
WeLife hoy
Looks de NavidadNos molesta que nos interrumpanSíndrome de CapgrasNos molesta que nos interrumpanDesayunos para tener energíaSalud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Lifestyle eco
_Estos son los looks de Navidad que puedes empezar a usar ya y repetir el resto del año
SALUD MENTAL
_Con esta pregunta calmas la ira de alguien que está muy enfadado
Siguenos :)