Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
@Unsplash
Adelgazar
Un método fácil y gratis. Eso sí, tendrás que ser constante y practicar esta actividad durante, al menos, un mes. Así lo propone una conocida entrenadora personal americana a través de un plan de 31 días.
Por Equipo Welife
26 de mayo de 2021 / 10:29
Sabemos que uno de los ejercicios más sencillos y que más beneficios aporta es caminar: mejora la circulación y salud cardiovascular, aumenta el estado de ánimo, fortalece músculos y huesos, favorece la calidad del sueño, incrementa la capacidad de concentración, reduce el estrés, alivia las articulaciones… y, en definitiva, nos ayuda a controlar el peso.
“Para muchos, dar un paseo al aire libre ha sido un salvavidas para su salud mental durante los últimos años”, explica la entrenadora personal Stephanie Mansour. Está demostrado que el contacto con la naturaleza ayuda a reducir trastornos como la depresión o la ansiedad, ya que se produce una mejora del estado de ánimo. Caminar solo requiere unas zapatillas y se puede realizar siempre que quieras.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Así las cosas, ya deberías estar pensando qué momento del día vas a escoger para echarte a andar, pero si tu objetivo además es el de perder unos kilos, lo mejor es que comiences una rutina de entrenamiento como la que propone la popular coach.
El reto de Mansour es muy fácil de seguir y gira en torno a tres categorías, que se irán alternando durante este periodo de tiempo. Sabemos que el entrenamiento a intervalos es uno de los más eficaces cuando quieres adelgazar, de ahí a que la entrenadora Cambiaremos de un entrenamiento más ligero, ideal para principiantes, (llamado entrenamiento A) a uno más complejo (entrenamiento B) y se establecerán días de descanso entre ambos.
La entrenadora personal divide los 31 días del mes en tres variantes: entrenamiento moderado, entrenamiento más intenso o descanso. Con caminar de forma lenta o tranquila, la entrenadora se refiere a andar a ritmo normal (no más lento de lo habitual). La caminata rápida propone un ritmo mayor, piensa en acelerar el paso como si llegaras tarde a algún lugar. Cualquier persona (que no tenga alguna lesión o algún impedimento concreto) puede hacerlo, ¿verdad?
Entrenamiento A:
Entrenamiento B:
Ahora toca ponerse manos a la obra o, mejor dicho, pies. Los días de descanso no tienes por qué salir a caminar si no te apetece o no puedes, aunque la experta recomienda hacer de esta actividad un hábito para que obtengas todos los beneficios que aporta un ejercicio tan sencillo como es, simplemente, andar.
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)