Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
NO TE PIERDAS El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
El yoga ayuda a reducir la tensión arterial con ciertas posturas clave./ Imagen: Pexels.
Ejercicio
El yoga reduce el estrés, mejora la circulación sanguínea, aumenta la fuerza y nos hace sentir mejor en general, entre otros beneficios.
Por María Corisco
21 de octubre de 2023 / 11:53
Seguro que has oído hablar mil veces de la importancia de controlar la tensión arterial. Pero a lo mejor no te suena la llamada hipertensión esencial. Es aquella que se produce por causas en principio desconocidas, es decir, cuando no hay enfermedades endocrinas, cardiológicas, renales u otras condiciones médicas -como embarazo u obesidad- que justifiquen esos valores anormales. En ausencia de estas patologías, normalmente, se atribuye este tipo de hipertensión al estilo de vida y, muy especialmente, al estrés sostenido. Ahí es donde el yoga puede tener un efecto beneficioso sobre tu tensión arterial.
“Un estilo de vida de alto estrés puede conducir a lo que los médicos llaman la hipertensión esencial, cuando no hay una causa específica de la enfermedad”, explica Noelia Insa, profesora de Yoga Vinyasa Krama y creadora de Insayoga.com. “El yoga, cuando se realiza conscientemente, puede reducir este tipo de hipertensión inducida por el estrés, así como abordar sus causas subyacentes. Con el yoga se apacigua el sistema nervioso simpático y se ralentiza el corazón, al tiempo que se enseña a los músculos y la mente a relajarse profundamente».
Son muchos los estudios e investigaciones que avalan este efecto beneficioso del yoga sobre la presión arterial, tanto como medida para reducir valores elevados en personas con prehipertensión o hipertensión, como para prevenir esta enfermedad en la población general.
El yoga es una disciplina que combina posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación, tres aspectos que contribuyen al control y la gestión de la hipertensión.
«Si bien una práctica general de yoga tiene un efecto relajante y puede equilibrar el sistema nervioso, algunas asanas funcionan mejor que otras para realmente bajar la presión arterial”, explica Noelia Insa, quien nos da los siguientes consejos:
Asimismo, advierte, “cualquier persona con la presión arterial alta no tratada debe evitar aquellas posturas en las que pueda sentir presión en la garganta o que causen que la respiración se haga pesada o difícil”.
WeLife hoy
Nos molesta que nos interrumpanPosturas para dormirConservar alimentosMeditación trascendentalDesayunos para tener energíaSalud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
SALUD MENTAL
_El éxito no da la felicidad: así explican los expertos de Harvard por qué progresar poco a poco es lo que da sentido a la vida
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)