
Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
@Pexels
DIETAS
Recomendada para hipertensos, la dieta DASH nos ayuda a reducir la presión arterial alta y perder peso. Te lo contamos todo sobre ella.
Por Andrea Verdejo
18 de febrero de 2022 / 08:01
La hipertensión es una enfermedad que afecta a gran parte de la población, especialmente a las personas mayores de 55 años. Casi el 60 por ciento de las personas mayores de esta edad tiene la tensión elevada y en el 95 por ciento de los casos se desconoce su causa, según explica el doctor Antonio Álvarez-Vieitez, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario (Madrid).
Al tratarse de una enfermedad sin síntomas visibles quienes la sufren a menudo no pueden identificarla hasta que se realizan controles periódicos de la presión arterial. Para llevar un estilo de vida ‘cardiosaludable’, se ha elaborado la dieta DASH pensada para reducir la hipertensión arterial. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
Para empezar a explicar en qué consiste la dieta DASH cabe aclarar que su nombre hace referencia a las siglas en inglés de Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión (Dietary Approaches to Stop Hypertension). Fue creada para ayudar a reducir la presión arterial alta aunque también es una manera saludable de perder peso.
Esta consiste en una alimentación baja en sal, pues limita el consumo de sodio a 2300 mg por día. Esto equivale a una cucharada de sal de mesa al día. Otra de sus características es que es alta en frutas, vegetales, granos integrales, lácteos bajos en grasas y proteínas magras. En ella abundan los alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra, que al combinarse, ayudan a disminuir la presión arterial.
Además, en una cantidad moderada, esta dieta también incluye aves, frijoles, legumbres, huevos, pescado, nueces y semillas. También incluye grasas saludables para el corazón, como aceite de oliva o el aguacate. Entre todos estos ingredientes se debe conseguir un equilibrio que no sobrepase las 2000 calorías al día.
Sin embargo, entre los alimentos no permitidos se encuentran los siguientes: alimentos con sal añadida, alcohol, bebidas azucaradas, alimentos con alto contenido de grasas saturadas como productos lácteos enteros y alimentos fritos. También la comida precocinada –que afecta negativamente a nuestra salud físical y mental– ya que a menudo contiene un alto contenido de grasa, sal y azúcar.
Además de reducir la presión arterial alta y ayudarnos a adelgazar, la dieta DASH presenta otra serie de ventajas para la salud. Estas son las principales:
Además, se trata de una dieta efectiva y segura que fue desarrollada por El Instituto Nacional del Corazón, la Sangre y los Pulmones (National Heart, Blood, and Lung Institute). También ha sido recomendada por La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) y sigue las pautas para el tratamiento de la presión arterial alta en los Estados Unidos.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
La dieta DASH no estaría completa sin la actividad física. Lo recomendable es ejercitarse al menos dos horas y media a la semana. Ya que la mayoría de personas con hipertensión son de edad avanzada, lo mejorar es mantener un nivel moderado de intensidad.
El objetivo de combinar la dieta con ejercicio es activar el corazón y la pérdida de peso. Esto se debe a que una de las causas más comunes de la presión arterial alta es el sendentarismo, el cual es mucho más perjudicial de lo que creemos, y la obesidad o el sobrepeso.
Tras averiguar todo lo que necesitamos conocer acerca de una nueva dieta puede que nos sintamos algo abrumados ante tanta información. Para iniciarnos en una dieta baja en sal en concreto, además de consultar a un doctor o especialista en nutrición, podemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
Este aceite es casi tan bueno como el de oliva, según un estudio del CSIC
Alimentación
Cómo sacar el máximo partido a tu air fryer: las mejores recetas saludables que arrasan en TikTok
Alimentación
Cinco razones para pasarte al té en los desayunos (y reducir tu consumo de café)
Alimentación
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avenaAyuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Alimentación
Este aceite es casi tan bueno como el de oliva, según un estudio del CSIC
Alimentación
Cómo sacar el máximo partido a tu air fryer: las mejores recetas saludables que arrasan en TikTok
Alimentación
Cuerpo
_Por qué este cabezal de ducha rompe con los tabúes de la sexualidad
Alimentación
_Ayuno intermitente para principiantes: todas las claves para hacerlo bien y que notes sus efectos enseguida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Estos son los alimentos que más pesticidas llevan, según la OCU
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Siguenos :)
Welife hoy
Alimentos con más pesticidas¿Estrés o ansiedad?Alternativas al caféBeneficios de la avena