Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
@Pexels
SALUD
¿Sufres de dolor de cuello, espalda o caderas? Mejora tu salud y movilidad cada mañana con esta serie de estiramientos de lo más sencillos.
Por Andrea Verdejo
12 de enero de 2022 / 11:59
Quienes trabajan desde casa o en una oficina pasan mucho tiempo sentados, lo que a menudo provoca dolores de espalda, cuello y caderas. Por ello, conviene incorporar a nuestra rutina una serie de estiramientos que nos ayuden a combatir la rigidez y mejorar la circulación. Además, son una buena forma de empezar el día, sobre todo si adoptamos malas posturas al dormir.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Los estiramientos forman parte de cualquier rutina deportiva independientemente de la disciplina que practiquemos. Quienes realizan deporte a menudo pueden llegar a hacer los estiramientos sin pararse a pensar para qué sirven y por qué es importante realizarlos con frecuencia.
El principal objetivo de los estiramientos es aumentar la movilidad alargando los músculos y tendones que se encuentran rígidos y, por tanto, acortados. De esta forma, proporcionan una mayor elasticidad al sistema muscular. Además, al mejorar la circulación de la sangre, favorecen que el oxígeno llegue correctamente a los músculos.
Estirar es recomendable sobretodo «en la recuperación de algunas lesiones e incluso es una buena forma de combatir el estrés, aliviar dolores de espalda o de cabeza y mejorar la calidad del sueño«, explican en HolidayGym.
En el caso de quienes practican deporte con frecuencia, lo ideal es realizar estiramientos antes y después del ejercicio. Antes de entrenar nos ayudará a prevenir lesiones, mejorar la flexibilidad de los músculos y a aumentar la temperatura corporal como parte del calentamiento. Y después de hacer ejercicio, los estiramientos sirven para eliminar la contracción de los músculos, relajarnos y favorecer la flexibilidad.
Para quienes no entrenan habitualmente es todavía más importante estirar cada día al levantarse de la cama. Una simple rutina de estiramientos puede ayudarte a relajar la tensión muscular y cuidar de tus articulaciones antes de haber tomado el desayuno.
Por la mañana, a menudo nos sentimos tensos porque nuestros cuerpos están atrapados en la misma posición durante horas mientras dormimos. Además de los que ya hemos comentado, algunos de los beneficios de realizar estiramientos nada más levantarte son los siguientes:
Si queremos iniciarnos en los estiramientos, la fisioterapeuta, preparadora física y profesora de pilates de Gym Virtual, Lucía Batalla, nos enseña una rutina rápida y sencilla para estirar todo el cuerpo.
La entrenadora y triatleta Isabel del Barrio nos trae una rutina completa de 7 minutos de estiramientos para generar energía para el resto del día.
Para quienes ya se han iniciado en el yoga y en este hábito y solo quieren ampliar tu rutina de estiramientos, pueden empezar el día en plena armonía con este vídeo de Asana BIO que recoge una sesión de yoga por la mañana dirigida por Xuan Lan.
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)