Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Pilates con pesas, el ejercicio perfecto a partir de los 50 para acelerar el metabolismo y crear músculo

X
Los disruptores endocrino hacen que seamos menos fértiles

Una mujer con obesidad, tendrá menos probabilidad de quedar embarazada./ Unsplash.

SALUD Y SEXUALIDAD

¿Por qué cada vez somos menos fértiles?

La tasa de natalidad en España ha bajado considerablemente y esto se debe a causas multifactoriales, como la situación socioeconómica o la salud. ¿Quieres saber por qué cada vez nacen menos niños?

Por Mónica Heras

16 DE JUNIO DE 2022 / 11:27

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2020 nacieron 19302 niños menos que en 2019, lo que significa que el número de nacimientos ha bajado un 5,35%. Por otro lado, la tasa de natalidad en España -el número de nacimientos por cada mil habitantes en un año- fue del 7,19‰, lo que se considera baja. ¿Somos menos fértiles?

Otro dato que sorprende es que el número medio de hijos por mujer, que es de 1,19. Según los expertos, para que se garantice lo que se conoce como una pirámide de población estable, debería ubicarse por encima de los 2,1 hijos por mujer.

Si bien es cierto que el estilo de vida de las sociedades modernas, el incremento de los precios y un evidente cambio de prioridades en la población más joven, ha hecho que la gente se plantee sus paternidades. Aunque eso no es todo, la reproducción asistida ha tomando cada vez más relevancia y esto se debe a que somos menos fértiles que antes.

Sabemos que a partir de los 35 años disminuye notablemente la cantidad de óvulos disponibles en los ovarios, al tiempo que aumentan las anomalías cromosónicas. Pero con 40 años, el 75-85% de los óvulos ya están alterados. Si tenemos en cuenta que la edad media de maternidad en nuestro país es de 32 años, los datos hablan solos.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.

Somos menos fértiles por estas razones

Vamos a hablar de salud, de cuáles son los factores que intervienen para impedir que la reproducción sea natural y fácil. Muchos de ellos puedes controlarlos mejorando tus hábitos. Toma nota.

Cuestión de hormonas

Para que suceda un embarazo entran en juego un montón de hormonas, aunque la más importante es la progesterona, puesto que es la que facilita la implantación del embrión. Esta es una hormona esteroidea y se produce a partir del colesterol, el cual constituye el 25% del sistema nervioso. El problema, según el Dr. Sebastián La Rosa, es que «si tomas medicamentos para reducir los valores de Colesterol estás causando una reducción de todas tus hormonas (esto sucede tanto en hombres como en mujeres).»

Falsas hormonas

¿Recuerdas todo lo que te contamos acerca de los disruptores endocrinos? Son sustancias que confunden al organismo impidiendo que llegue correctamente a nuestro cuerpo el mensaje que envían las hormonas. Exponernos a ellos puede derivar en consecuencias graves para la salud, como la aparición de distintas enfermedades y, especialmente infertilidad, pubertad precoz o cáncer de mama.

Lo peor es que se encuentran presentes en nuestro día a día, en alimentos, pesticidas e insecticidas, productos de higiene personal y de limpieza, materiales de construcción, plásticos, ambientadores. También en ropa, juguetes, electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Los disruptores endocrino hacen que seamos menos fértiles
@Pexels

El estrés hace que seamos menos fértiles

Probablemente no sepas que la progesterona es una hormona precursora del cortisol, la hormona del estrés. Esto se traduce en que cuando estamos estresados, necesitaremos más cortisol y usaremos la progesterona para producirlo. El cuerpo va a activar un mecanismo de supervivencia en el que nuestro equilibrio hormonal, no es prioritario.

La alimentación es fundamental

Como siempre, la forma de alimentarnos que tengamos será determinante para nuestra salud. En el caso de la fertilidad, numerosos estudios indican que el aparato reproductor necesita fruta, verdura y ácidos grasos Omega 3.

Existen líneas de investigación que demuestran que la ingerir suplementos de vitamina C, L-argitina, folatos y minerales como el zinc, experimentaban un aumento de progesterona durante la fase lútea de su ciclo menstrual, aumentando las posibilidades de un embarazo.

Y ojito con el café. Un estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nevada pudo comprobar que consumirlo puede afectar negativamente la fertilidad femenina. Esto se debe a que disminuye la actividad muscular de las trompas de falopio, dificultando el movimiento de los óvulos a través de ellas.

El tabaco provoca que seamos menos fértiles

No sorprende que fumar dañe nuestra salud de múltiples formas y, por supuesto, la fecundidad es una de las área que más se resiente. La reserva ovárica de las fumadoras disminuye de forma precoz, sus ovocitos son peores y les cuesta más quedarse embarazadas.

Tu peso también cuenta

El peso también influye, aunque afecta únicamente a las mujeres. El porcentaje de grasa corporal ideal para la concepción se ubica entre el 21-24%, así que alguien por encima de 30%, tendrá un exceso de grasa corporal y, por lo tanto, un desequilibrio entre los estrógenos y la progesterona. Lo más común es que haya demasiados estrógenos y que esto aumente la posibilidad de desarrollar patologías como síndrome de ovario poliquístico.

Cuidado con la toxinas

En este artículo te hablamos de lo mucho que afectan los metales pesados a nuestro bienestar. Algunos de ellos, como el mercurio, el cromo, el plomo y el cadmio, también actúan como disruptores de la glándula hipófisis y del sistema endocrino, dificultando que se de un embarazo.

«La manera más fácil de lidiar con las toxinas y no preocuparse, es depurar al organismo de estas sustancias, sobre todo realizando la limpieza hepática. La inflamación, a nivel intestinal, generada por una mala alimentación, o por cualquier otra razón, aumenta el cortisol, lo cuál a esta altura ya sabes que no te conviene. Es por eso que aunque la limpieza hepática sea la más importante, depurar intestino delgado y grueso para reducir la inflamación, es solo cuestión de sentido común», afirma el Dr. Sebastián de La Rosa.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Amor o manipulaciónCorrer en inviernoPeligros vitamina DAcné en menopausiaTardeo

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta